![Dimayor no descarta cancelar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL3J5AUHCJBIDEVAKTT255K4SM.jpg?auth=9176bcca4c08d8e3eaa2d428df39d543536fb26d2239f2cfa2fc8c659d8f9d18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Paro Nacional que comenzó el pasado 28 de abril , el cual ya lleva 14 días de marchas y protestas, más el tercer pico de la pandemia del COVID-19 han sido las razones por las que se ha puesto en duda en varias ocasiones la realización de la Copa América, pero además se han aplazado y cambiado las fechas y los lugares para disputar la Liga Betplay.
Ahora, como ha habido una continuidad en las manifestaciones, la liga colombiana aún no tiene un futuro seguro. Ayer, 10 de mayo, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, habló en Súper Combo del Deporte de RCN Radio y en Saque Largo, de Win Sports.
Una de las afirmaciones del presidente en el programa radial fue que, contrario a lo que se llegó a rumorar en la prensa deportiva, en ningún momento se ha contemplado la posibilidad de que las semifinales del fútbol colombiano se jueguen en el extranjero:
“No hemos considerado terminar la liga por fuera del país. Tenemos que mandar un mensaje de optimismo, pero esa opción no ha sido considerada. En un país como el nuestro dejar que el fuego del fútbol se apague es muy malo para todos”.
Luego, en la entrevista para Saque Largo, el directivo sostuvo su postura y dijo que jugar lo que queda de la liga afuera de Colombia “sería muy malo para el país y lo que viene, que es la Copa América. Vamos a hacer todo el esfuerzo para terminar el torneo y la liga en el país, dentro de las limitaciones que tenemos”.
De hecho, en pro de que el torneo local culmine pronto es que el partido entre Deportivo Cali y Deportes Tolima, cuyo ganador jugará contra La Equidad, se reprogramó para este viernes 14 de mayo. “Nuestro plan es jugar el partido el viernes, comenzar la semifinal el sábado (Junior vs. Millonarios) y la otra semifinal disputarla el lunes”.
Luego del pronunciamiento del máximo dirigente de la Dimayor algunos entrenadores y voceros de instituciones futbolísticas comentaron que no estaban de acuerdo con que en Colombia se llevara a cabo alguna de los torneos, el local y la Copa América.
Ayer, 10 de mayo, el técnico del Atlético Bucaramanga, Luis Fernando Suárez, admitió que “en este momento en Colombia hay temas más importantes que un partido de fútbol. Si hay una cosa que ahora mismo no es prioridad y que se podría sacrificar, es la Copa América”.
Hay que tener en cuenta que el Gobierno nacional ha invertido más de $12.500 millones en la adecuación de los estadios en los que se disputaría el torneo internacional y, además, ya se está preparando la logística de los protocolos de bioseguridad exigidos por Conmebol.
“La Copa América está firme, aunque se jugará sin público, por la emergencia que afrontan nuestros países”, aseguró el presidente Iván Duque la semana pasada, cuando el paro estaba apenas estaba iniciando. Actualmente, la situación es otra y es más compleja. Y a pesar de esto la postura de Duque se mantiene.
Por su lado, Carlos González Puche, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, también se pronunció al respecto y dejó claro que no estaba de acuerdo con que se jugara fútbol en estos momentos.
“Nosotros estamos preocupados por la situación que está viviendo el país. Como colombiano, quisiera que se desarrollara una Copa América que nos enorgullezca, que nos dé una visión de lo que es Colombia, pero lo que uno encuentra es un grado de insatisfacción enorme en el pueblo colombiano. Dentro de las prioridades de la gente, hoy no está recrearse en el fútbol, sino resolver unos problemas básicos en cuanto a salud, tener un ingreso, solventar sus necesidades. No hay un ambiente favorable para celebrar una fiesta, por las condiciones mismas del país, que el fútbol no puede terminar de resolver porque son ajenas al fútbol y no podemos taparlas con el fútbol”, comentó González Puche.
De acuerdo con información del periódico El Espectador, entre los mismos dirigentes del fútbol hay algunos que no están tan seguros de que hacer los dos torneos sea lo más sensato. De hecho, hay algunos que han propuesto cancelar la liga o terminarla fuera del país, con un sistema diferente, ya sea cuadrangular final o un solo partido semifinal.
Por último, hoy, en entrevista con Blu Radio el alcalde de Palmira Óscar Escobar dijo que pareciera que la Dimayor no entendiera la gravedad de lo que está pasando en el municipio, el cual está bloqueado desde hace varios días por las manifestaciones.
Pues la entidad futbolística programó para el viernes, 14 de mayo, un partido entre Cali y Tolima en el estadio Palmaseca para llevar a cabo la fase de semifinales de la Liga Betplay. “Ellos como que no han entendido la película. A veces yo siento que en Bogotá no entienden la gravedad de lo que está pasando aquí. No hay como pensar en fútbol en una situación de desabastecimiento como el que estamos teniendo”, dijo.
Aclaró que hasta que no haya un mejor panorama en el departamento del Valle del Cauca y, en este caso en Palmira, no hay manera de que se jueguen partidos en el estadio del Deportivo Cali. Los bloqueos están causando una inmensa afectación al bienestar, a la salud mental, al derecho de trabajo de los palmiranos. Tenemos por lo menos 1.700 toneladas de basura pudriéndose en la calles, eran 2.100”, finalizó el alcalde.
SIGA LEYENDO:
Últimas Noticias
El momento en que un migrante fue interceptado tratando de ingresar a EEUU en un barco improvisado
Fueron agentes de la Guardia Costera de Estados Unidos quienes interceptaron al hombre de nacionalidad china. La misma agencia federal de seguridad fue la que compartió imágenes y un video del hallazgo
![El momento en que un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPPXBQWXSFEZPJJRQFAWHFRJEM.jpg?auth=6b63c0ecebcc1ac2429c6a1a97e48eacaeab74515a39d35852124b64b453e5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se estrelló un avión contratado por el ejército estadounidense en el sur de Filipinas: al menos cuatro muertos
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y la causa del accidente. El aparato cayó en un arrozal de la provincia de Maguindanao del Sur
![Se estrelló un avión contratado](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICTNUFJHN5ALVAI3YIZFDS7MVA.jpg?auth=c6b48f41b880319004df2bed5b346b70f7350dd470970a2fa1d740da3af12f7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: ¿Cuál es el principal reclamo de los manifestantes?
Diversos gremios confirmaron la paralización de sus actividades durante la jornada del 6 de febrero
![Paro de transportistas: ¿Cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/YD46ARFFVVE7RP254Z4TFMN3DQ.jpg?auth=984970dfe42edb9a4132dfde4827b86ff7893bebaab0d1ca83caaaab04ba4698&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo
El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia
![Armando Benedetti denunciará al director](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FJHZOLMG5HCVCABS5FVDXWIIM.png?auth=740760f0ae55a2adb933d8e4b14ecca70d0c08b866cb03b6e7ff9cd524bdf1c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores
![Lotería del Valle: todos los](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGTNJQWWZVAQNMPO3MYK7VAX5U.jpg?auth=7583f64149d7c523caa2cf0e64506052731ed071aff7aea9211b6b19b7bdfd21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)