
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, envió un mensaje al Gobierno colombiano y celebró que el presidente Iván Duque haya dado espacio a un diálogo para superar la grave crisis que azota el país, sin embargo, le recordó que hay que proteger los derechos humanos de quienes están en la calle marchando y pidió respeto al derecho a la protesta pacífica.
“Damos la bienvenida el llamamiento del presidente Duque a un diálogo nacional”, expresó Borrell en una nota oficial. Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea señaló que los colombianos tienen
Bajo la lupa de la comunidad internacional, que denunció excesos de la fuerza pública en la represión de las manifestaciones, estudiantes, sindicatos, indígenas y otros sectores salieron a las calles de las principales ciudades con marchas festivas y en su mayoría pacíficas.
El jefe de la diplomacia europea pidió el cese inmediato del “uso excesivo de la fuerza para reprimir esas protestas, la escalada de violencia y cualquier uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad”.

En su nota, Borrell apuntó que “después de décadas de violencia, Colombia necesita avanzar en el camino hacia la paz. Los ciudadanos de Colombia merecen estabilidad y certeza”.
Los desafíos agravados por la pandemia de coronavirus “exigen esfuerzos pacíficos de todos los actores políticos y la sociedad civil para reducir las tensiones; promover diálogos inclusivos; y forjar un consenso sobre cómo abordarlos”, además Borrell apuntó que la UE “rechaza y condena el uso de la violencia por parte de quienes se mezclan con manifestantes pacíficos solo para cometer actos de vandalismo”.
<i><u><b>La ONU rechazó el uso excesivo de la fuerza:</b></u></i>
Días atrás la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rechazó el “uso excesivo de la fuerza” contra los manifestantes en Colombia, quienes salieron a las calles de varias ciudades del país para protestar contra la reforma tributaria y el gobierno de Iván Duque.
Hasta el momento, en el marco del Paro Nacional, se han registrado, al menos 19 muertos, por lo que la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Marta Hurtado, envió un llamado de alerta desde Ginebra, Suiza, en el que exhortó a la calma para las próximas manifestaciones que se llevarán a cabo este miércoles 5 de mayo en Colombia.
“Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida”, expresó Hurtado.
En otro de los apartes de su pronunciamiento, la alta funcionaria aseguró que la ONU trabaja para dar una cifra exacta de las víctimas en el país. “Nuestra oficina en Colombia está trabajando para verificar el número exacto de víctimas y establecer las circunstancias de estos terribles incidentes en Cali”, informó Hurtado, quien denunció, además, que “defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

