Vándalos quemaron primer piso de la alcaldía de Acacías, Meta

La asonada afectó otros edificios del municipio en una noche que registró bloqueo de tres de los cuatro ejes viales más importantes del departamento.

Guardar
Foto de daños a la
Foto de daños a la alcaldía de Acacías, incendiada por turba de vándalos

La quinta jornada de protestas en el marco del Paro Nacional, presentó un nuevo episodio de tensión, esta vez en el departamento del Meta, en Acacías, en donde una turba arremetió contra la alcaldía de y otros edificios de dicho municipio.

Testigos describieron que varias personas rompieron la reja de protección que cubría el acceso principal al edificio y, al tumbarla, accedieron a las instalaciones donde, minutos después, se produjo el incendio del primer piso.

Durante la asonada contra el edificio municipal se reportaron dos ataques más de vandalismo contra infraestructura del municipio.

Por una parte, un grupo de manifestantes, gritando arengas vinculadas al Paro Nacional, se movilizaron hasta el edificio de la Administración de Tránsito y Transporte, donde rompieron los vidrios y quemaron las motos que se encontraban guardadas en el parqueadero.

Por otro, una turba de aproximadamente 50 personas emprendieron camino hasta la sede de Bancolombia, en donde procedieron a romper la puerta central e ingresaron al local para destruir lo que había en el interior de la entidad bancaria.

Hasta el momento no se reportan saqueos al banco.

La situación de crisis obligó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que sesionó durante la noche del pasado 2 de mayo y del que se espera pronunciamiento oficial en horas de la mañana de este lunes.

Cabe resaltar que la gran mayoría de protestas fueron llevadas a cabo de manera pacífica; sin embargo, las marchas no se detuvieron en la noche, mientras que algunos vándalos filtraron las protestas para realizar los actos reseñados en esta nota.

Foto de daños a la
Foto de daños a la alcaldía de Acacías, ocurridos en la noche del 2 de mayo

Los desmanes fueron realizados a pie y en moto, muchas de ellas con los números de placa tapados para evitar la identificación por parte de las autoridades. De esta manera, mientras unos mostraron su inconformismo contra la la reforma tributaria y las reformas a la salud, pensiones y laboral, otros procedieron a vandalizar la infraestructura del municipio.

De otra parte, jóvenes activistas rechazaron el alza a los peajes que comunican a la capital del país con el departamento del Meta mientras contaron con el respaldo de varios gremios de transportadores que anunciaron bloqueos intermitentes para el lunes 3 de mayo.

El bloqueo a la carretera ocurrió cuando los ciudadanos se dirigieron al peaje de la entrada al municipio, bloqueándolo y generando un embotellamiento en la vía, que aún no ha sido levantado.

Las manifestaciones en el municipio de Acacías se suman a las del municipio de Puerto López en donde hubo bloqueos con carros, motos y llantas en la vía que conecta con la capital del departamento del Meta.

En la madrugada del 3 de mayo, medios radiales informaron que son varias decenas de marchantes, con carteles de apoyo a la protesta social, han salido a dicha vía para unirse al sexto día de protestas en Colombia.

Reportes parciales señalan que tres de los cuatro ejes viales más importantes del departamento se encontraron bloqueados hasta altas horas de la noche y se espera uno de mayor importancia en la cabecera departamental, lo que afectará la movilidad entre el Meta y Bogotá.

En Villavicencio, continuarán las marchas programadas para este lunes: se esperan jóvenes, activistas, el gremio de maestros, transportistas, pensionados, entre otros, a partir de las 10:00 a.m. para manifestar su inconformidad por la falta de garantías en salud, trabajo y por la nueva reforma tributaria, que aún no ha sido anunciada, pero que genera desconfianza en las bases de dicho movimiento porque consideran que el consenso podría ser una estrategia política entre Gobierno y bancadas.

Este es el video del incendio, reportado desde Acacías, Meta, por Efraín Arce:

Manifestantes ingresaron a las instalaciones y luego iniciaron un incendio al interior de dicho edificio.

<b>SEGUIR LEYENDO:</b>

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS