![Por retiro de la reforma](https://www.infobae.com/resizer/v2/F432TGJK4KFMTKEQ2IGEIHG5LU.jpg?auth=1487479251a99813330ed5115c3ad748896d208e8682b4b07185435ea1a18c70&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este lunes 3 de abril, el precio del dólar se incrementó de manera exponencial, esta reacción se debe a la incertidumbre que ha generado en los mercados financieros y en los inversionistas del país, la situación social y política que está viviendo Colombia y la decisión del Gobierno de retirar la reforma tributaria. En la primera media hora de negociaciones de este lunes el promedio de cotización de la divisa llegó a 3,828 pesos por dólar, un aumento de 88 pesos colombianos con respecto a la cotización oficial que se tenía.
La divisa norteamericana inició la semana con un alza de $73,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado que para este 3 de mayo está en $3.740,14 y según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio máximo alcanzado por la divisa norteamericana ha sido de $3.819,00 y el mínimo de $3.804,00; al final de la jornada, la Tasa Representativa del Mercado quedón en $3.816,13
Este precio no se veía desde septiembre de 2020, fecha en la que la divisa llegó a $3.813,30 y se convierte en el precio más alto de 2021. Adicional a esto, el peso colombiano se encuentra en su devaluación más alta de este año, esto debido a la incertidumbre financiera que se ha genera do en los sectores de comercio del mundo.
Las razones principales por la cuales se registra una fuerte devaluación del peso colombiano frente al dólar fueron el impacto de la pandemia del covid 19 y de paso la caída de los precios del petróleo, estos factores afectan directamente al economía colombiana respecto a la modena estadounidense. Además, el crecimiento económico de Estados Unidos va a en subida.
![FILE PHOTO: Demonstrators take part](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRL4UMDSIEDXTUZDTRXR3TOV74.jpg?auth=5044d847e622e656365108c850571f88bbeaab54dc708681abd371641bd6ed9f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El retiro de la Reforma Tributaria:
“De acuerdo a lo que le había compartido al pueblo colombiano el pasado jueves 30 de abril, donde le comuniqué al país la decisión de construir una nueva iniciativa, a partir de los consensos que nos permitan buscar los recursos necesarios para pagar los gastos de la pandemia y garantizar las ayudas sociales que se requieren, le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto, fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, afirmó el presidente Iván Duque.
Según el mandatario, el retiro del proyecto se basa en buscar un consenso con los diferentes sectores políticos, sociales y empresariales, con el fin de construir un nuevo texto de reforma fiscal que permita solventar las finanzas públicas de la nación.
“La decisión de haber presentado la reforma de Transformación Social Sostenible tiene un único propósito y es el de dar estabilidad fiscal al país, proteger los programas sociales de los más vulnerables y generar condiciones de crecimiento luego de los efectos arrojados por la pandemia de covid-19”, afirmó el presidente Duque en su alocución.
El mandatario adelantó cuáles son los puntos en los que se ha encontrado consenso y que podrían ayudar a construir la nueva reforma tributaria que surja desde el diálogo nacional con los diversos sectores. Lo principal es que haya mayores tributos solidarios por parte de los patrimonios más ricos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Excomandante de las FF. MM. del gobierno de Uribe negó haber usado el término “litros de sangre” en operaciones militares
El general retirado, en el juicio adversarial, sostuvo que ni promovió ni permitió prácticas que asociaran bajas militares con incentivos o calificaciones personales
![Excomandante de las FF. MM.](https://www.infobae.com/resizer/v2/RE2WQWYD4VAIZNYMN5UF5DI254.png?auth=009699f85be02ca177d0200402cfafdb5a970ea52b7fe199419e5866299172ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Editorial española cancela autobiografía de Karla Sofía Gascón tras polémicos tuits de la estrella de ‘Emilia Pérez’
La novela ‘Karsia: Una historia extraordinaria’ estaba planeada a lanzarse en España, pero el proyecto quedó cancelado por la presunta islamofobia de la actriz
![Editorial española cancela autobiografía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TZCUGBPSNCRDFL4JJZYZ7Z6FY.jpg?auth=dfef75fa23e5bc2cccec57c600986b6e2c4d8fdab72963e2d77ab88c734604d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tilsa Lozano borra sus fotos con Jackson Mora tras acusación de infidelidad: ¿ruptura a la vista?
La sorpresiva acción de la exvengadora en Instagram ha generado dudas sobre el estado de su matrimonio con el peleador, quien negó haberle sido infiel
![Tilsa Lozano borra sus fotos](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7ZM4XJJTZFVTBIN2UQZ2Z2Z64.png?auth=46c8eb07dbbf739b33565b171893845c15144eee011f543ac600a29953ab3386&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se podrán recuperar las semanas de cotización que tiene perdidas y poder acceder a una pensión
De acuerdo con la reforma del Gobierno de Gustavo Petro, es obligación de las empresas hacer los respectivos reportes de los aportes para obtener el beneficio
![Así se podrán recuperar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/64FLR57HTLUIXYZYL53RBDNIYI.jpg?auth=4cc925eedd572a2abde4a6ea8bb955be5cc532bf731c647ee561f7de38dc3ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)