![Diego Molano](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLMEM23B2NFJVEFRSSUGKN6IYE.jpg?auth=0ef3abd9d5aa33cfd242fcf12ac93c3fda4de4d8130c37c2b3c27a18da637ac0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pasados seis días desde que comenzaron las manifestaciones en Colombia, referentes al Paro Nacional, en la mañana de este lunes, el ministro de Defensa, Diego Molano, mostró un balance respecto a las cifras que tiene esa cartera respecto a las investigaciones abiertas, por el momento, sobre funcionarios pertenecientes a las fuerzas señalados de abusar de su poder para agredir a los ciudadanos. Según el informe, hay, por el momento, 26 investigaciones disciplinarias abiertas por parte de la Inspección General de la policía. Así mismo, aseguró que el vandalismo se da con la participación de grupos criminales.
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía, quien hizo parte de la intervención de Molano, ante la prensa, explicó que respecto a las denuncias de la ciudadanía se han tomado las decisiones respectivas, es decir, según su anunció, se ha hecho que, además de la Inspección, la Procuraduría, la Fiscalía y la Justicia Penal Militar tomen cartas en algunos de los asuntos que, por estos días, inundan las redes sociales.
Las 26 investigaciones que están en curso se desarrollan en el marco de señalamientos respectivos a hechos como lesiones personales, abuso de autoridad, manipulación de armas, y otros hechos contrarios a la norma presuntamente cometidos por los uniformados. De las más de 20 indagaciones, reveló la cartera, dos policías ya están vinculados a sus delitos formalmente. Así mismo, siete están siendo llevadas en manos de la Fiscalía General de la Nación, y cinco recaen en los expedientes de la Justicia Penal Militar.
De acuerdo con el ministro el vandalismo que se ha vivido en las jornadas de manifestación, en pleno paro nacional, hacen parte de acciones de entramados criminales que aprovechan las protestas para atacar. Molano definió la situación con la advertencia de que Colombia, en el momento, se encuentra bajo una “amenaza terrorista”.
“Se trata de actos premeditados, organizados y financiados por grupos de disidencias de las FARC y el ELN. Gracias al trabajo del Grupo Especial contra el Vandalismo y delitos conexos hemos identificado algunas de estas organizaciones criminales: movimiento JM19, Movimiento Bolivariano de disidencias de las Farc de ‘Gentil Duarte’, los capuchos, los escudos azules y los escudos negros, células urbanas del ELN, 8 y 9 de junio”, expuso Molano que, en su cuenta de Twitter, aseguró que grupos como estos estaban hostigando a varias ciudades del país.
![Diego Molano](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJLJ3XJMGNCWZAA73YRVZY72IA.jpg?auth=d59ead5a6153b38a201cb48a110b29b30c8bede94563704001c62eff6b2e490a&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
En argumento a su premisa, Molano aseguró que dentro de las personas que han vandalizado las ciudades han encontrado vínculos con delincuentes identificados con los alias de Ñoño, Póker, Care Loco, Bravo y Valkiria. ”Estos terroristas están operando con convocatorias a través de WhatsApp y Telegram y han sido sistemáticos en su accionar en principales ciudades: Cali, Bogotá, Medellín, Pereira, Manizales y Pasto”, explicó.
Entre dichos daños materiales, Molano resaltó la afectación de 36 CAI (vandalizados), 18 CAI (totalmente destruidos); daños en 20 vehículos institucionales, incineración de 20 buses de transporte público, vandalización de 87 bancos y 254 locales de comercio. Así mismo, fueron dañados, por los vándalos, 12 peajes, 4 estatuas, 69 estaciones de transporte, 27 cajeros, 2 gobernaciones y 29 cámaras de fotomulta. Todo ellos sin contar las millonarias pérdidas que dejaron los saqueos en 52 establecimientos comerciales saqueados.
“Los vándalos buscan generar desconfianza en la Policía y el soldado. Colombia debe dar todo el respaldo”, recalcó el ministro que, también, hizo mención especial al fallecimiento del capitán de la policía, Jesús Solano, y del jóven activista y artista Nicolás Guerrero. “A su familia nuestra solidaridad, apoyamos investigaciones a que haya lugar. La ley da garantía de la vida y de esclarecer hechos”, resaltó.
En medio de su intervención, el jefe de la cartera de la defensa en Colombia habló de los beneficios y de las razones que, según él, tiene la militarización de algunas ciudades. La asistencia militar, como se refirió a la orden del presidente Iván Duque “se realiza en cumplimiento de la Constitución y el Código de Seguridad y Convivencia Ciudadana” y, además de apoyar a la Policía Nacional, ayuda a que los ciudadanos puedan desarrollar sus días con tranquilidad.
En Cali, según explicó Molano, para ejemplificar sus argumentos, “vándalos están bloqueando vías” en la mañana de este lunes 3 de mayo, lo que no permite que entren alimentos e insumos básicos a la ciudad. La militarización, entonces, permitiría, comentó, acompañar a las caravanas y desbloquear los pasos.
“La asistencia militar nos permite garantizar el abastecimiento en ciudades para que víveres, elementos de sanidad y combustible no falten. Se protegen aeropuertos, importaciones y exportaciones y la infraestructura vial, todo enmarcado bajo los Derechos Humanos”, recalcó el ministro.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Petro reveló detalles de reunión con el embajador estadounidense, John McNamara: hablaron de la “dignidad” de los migrantes
El presidente de Colombia y el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia se encontraron luego de que ambos países pasaron por una crisis diplomática ligada a la deportación de connacionales con estatus migratorios irregulares
![Petro reveló detalles de reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/OY24X7REQ5EXVFCAMFJNRNADB4.png?auth=45c3de77da8760b80b2e6af5f27f17bcfa239f19a6b75e4c06ccb6feb2ad3a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
![Estado de México implementa Operativo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP65HR5PE5FCLIAWMKLT2ZAOQI.png?auth=eef921a35e2ab8ef690362e8b0748c3cf18d954e143d92499be640bc10c62a9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carro fúnebre chocó con un camión y el ataúd se abrió en plena carretera sorprendiendo a los transeúntes
El hecho generó alerta entre los habitantes de la región, que se comunicaron de inmediato con las autoridades para que atendieran la situación
![Carro fúnebre chocó con un](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQWNXHHXF5AHXA7MMGXIOIMSP4.jpg?auth=7de5f9836024fc131663c598acc1fc0a612c32b85911786d1f2a3783e359473a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)