![Imagen de archivo. Un encapuchado](https://www.infobae.com/resizer/v2/SUE7MB4WNSEMCZA7C45DTXKCCE.jpg?auth=5d0777a961d7015693fe8330f1e5399940747f91617b3f8311dd0247707eeaa5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La llegada del coronavirus trajo consigo la conexión de millones de personas a dispositivos para hacer tareas que nunca antes habían realizado de manera virtual. Algo similar, le sucedió a muchas empresas que debieron adaptar sus sistemas de manera tal que la totalidad de sus empleados pudieran acceder a ellos de manera remota.
Este escenario particular sirvió de carnada para que muchos estafadores o cyber atacantes aprovecharan el descuido o la inexperiencia de algunos usuarios para robar datos personales y hasta dinero en efectivo.
De acuerdo con el capitán Félix Daniel Miranda, jefe del Grupo Investigativo contra el Ciberterrorismo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), el cibercrimen es ’'aquel conjunto de actividades ilegales asociadas con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) que atenten contra esos tres conceptos del ciberespacio que son la confidencialidad, la integralidad y la disponibilidad de la información y los datos, aunque también se deben tener en cuenta los sistemas informáticos, la estructura y el componente físico de una empresa o entidad’'.
Según cifras manejadas por el Centro Cibernético Policial (CCP), los delitos informáticos en Colombia han tenido un crecimiento exponencial de más del 39% solo en denuncias en los últimos años.
Según Gerardo González, gerente de transformación de Sonda Colombia, compañía especializada en este tema en entrevista con Revista Semana, los ciberdelicuentes sacan provecho de la situación para hacerse pasar por organismos gubernamentales, infectar sistemas, conseguir datos y secuestrar sistemas informáticos, con esa información extorsionan y piden dinero o rescates a cambio.
González explica que los mensajes de texto también son usados para estafar a las personas, por medio del ‘smishing’. En este caso en particular se envían mensajes de texto (SMS) a los celulares, con el objetivo de recopilar información personal y financiera.
Por lo que una de las recomendaciones que se dan en este caso, es que los usuarios no guarden sus contraseñas personales en los móviles, ya que al abrir un link los delincuentes tendrán acceso a toda la información. En esta misma línea que las personas presten mucha atención a los mensajes que les envíen de entidades financieras o incluso, de propagandas.
Tampoco es recomendable abrir enlaces dentro de un correo electrónico desconocido, descargar o abrir archivos adjuntos de remitentes no identificados y responder mensajes que soliciten información personal o financiera.
Además, para realizar transacciones seguras, se debe primero verificar que la dirección web empiece por ‘https://’ y reconfirmar que hay un certificado de seguridad en el candado, que aparece en la página web del navegador, luego validar el producto de origen y destino de transacción.
También, se recomienda utilizar los Pagos Seguros en Línea (PSE), los cuales permiten debitar el dinero de la entidad financiera en la que tienen los recursos y depositarlo en la entidad financiera recaudadora que defina la empresa o comercio al cual le está generando los pagos.
Finalmente, es un buen hábito financiero analizar regularmente los movimientos financieros. Y, nunca olvide finalizar la sesión una vez realizada la transacción.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Perú Libre insiste en creación del Ministerio de Ciencias
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![Perú Libre insiste en creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia homicida se concentra en 5 estados; asesinan a 45 personas en menos de 24 horas
Guanajuato se consolida como el estado más violento del país: asesinaron a 15 personas en una sola jornada
![Violencia homicida se concentra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/57O74XIUV5BPDGY7VK5F34WQDM.jpg?auth=283bc06cc36617b95904e7681518963e63e2a3cf5e66e1d75eba121289622a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cae rayo en cancha de fútbol durante entrenamiento infantil en Tlaxcala; cuatro personas resultaron lesionadas
Tres menores de edad y un adulto recibieron atención médica luego de ser alcanzados por la onda expansiva
![Cae rayo en cancha de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCOCXOOWLJHN3HTAOQWVSMM2TM.jpg?auth=5120d5ca762c8863842c50a4b335d666d9a5296e48f554079c0608ca5e28d306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exintegrante de Televisa regresó a narrar partidos de la Liga Mx con la competencia
El comentarista apareció en una de las nuevas alternativas que llegaron para el Clausura 2025
![Exintegrante de Televisa regresó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZP4D7NTLMZD65OXF3X7INY35OU.jpg?auth=c2c57265eaf66dca0483f2f39736eeca91908521f22292c2cbd4f3a190f26aca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)