Video | Tumban estatua del expresidente Misael Pastrana Borrero en Neiva

Durante las protestas, se registraron otras afectaciones contra monumentos de la ciudad.

Guardar
Los manifestantes en esta capital
Los manifestantes en esta capital se concentraron en varios monumentos y tumbaron la estatua de Misael Pastrana en Neiva. Foto: Twitter Felipe Poloche @FelipePoloche.

Este miércoles 28 de abril, durante las protestas del Paro Nacional en Neiva algunos manifestantes se concentraron en diferentes monumentos de la ciudad que después de vandalizar derribaron, entre ellos, la estatua de Misael Pastrana que se encontraba sobre un pedestal en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila.

Usuarios de Twitter compartieron diferentes videos del momento en que jóvenes protestantes derribaron el monumento. En ellos se ven que durante unos minutos los manifestantes empiezan a halar la estructura y uno de los jóvenes se monta encima de ella para empujar desde arriba. Cuando ya está floja, más personas presionan el monumento hasta dejarlo completamente volteado.

Cabe recordar que, Pastrana Borrero era oriundo de Neiva y fue presidente de Colombia entre 1970 y 1974, es decir, el último mandatario del Frente Nacional. Además, es el padre del también expresidente Andrés Pastrana Arango (1998-2002) y del periodista Juan Carlos Pastrana.

Según informó RCN Radio, antes de que se presentara este hecho, fue derribado con martillazos y piedras el busto del fundador de Neiva, Diego de Ospina y Medinilla, que se ubica en el parque Santander. Al parecer, durante algunos minutos encapuchados y manifestantes golpearon con fuerza el busto hasta que terminó completamente destrozado en el suelo.

Juan Carlos Pastrana, hijo del expresidente, se pronunció en redes sobre este hecho. “Hoy fue derribada en Neiva la estatua de Misael Pastrana Borrero por una manada de cafres que odian lo que ni siquiera conocen”, escribió en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de defensa durante la jornada de manifestaciones se llevaron a cabo 26 capturas en 6 ciudades: 19 en Bogotá, 3 en Neiva, y una en Manizales, La Guajira, Cali y Pasto.

En este video, compartido por Manuel Salazar en su cuenta de Twitter se ve el momento donde los manifestantes derriban el monumento.

Twitter

<b>Con gases, dispersan a indígenas misak del monumento a Sebastián de Belalcázar en Cali</b>

En Cali ocurrió un hecho similar, pero mucha más contundente. Sobre las 6:00 a. m. un grupo de indígenas misak derrumbaron la estatua de Sebastián Belalcázar que apunta hacia la vía al mar que lleva a Buenaventura, en el Pacífico colombiano. En un acto que denominaron “justicia histórica”, la comunidad ancestral repitió lo sucedido en el paro de 2019 cuando en Popayán, en la cima del Morro de Tulcán, bajaron otra estatua del mismo personaje, la cual nunca volvió a ser reubicada.

En la capital del Valle, las autoridades llegaron sobre las 9:00 a. m. para revisar la escena y levantar el monumento que fue inaugurado en 1937. El secretario de Seguridad, Carlos Rojas, expresó que Sebastián de Belalcázar sería levantado de nuevo en el lugar, pero ante este anuncio, los indígenas se tomaron de nuevo la plaza donde se alzaba la estatua y minutos después arribó el Esmad quienes accionaron gases lacrimógenos y humos dispersores en contra de los manifestantes.

Antes del encuentro con el Esmad, funcionarios de la Dijín tomaron huellas para identificar a las personas que tumbaron el monumento, al parecer, en busca de judicializar a los responsables. En el lugar también estuvo el equipo de Derechos Humanos de la Secretaría de Paz y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía de Cali. “Entablamos diálogo con manifestantes presentes en el monumento a Sebastián de Belalcázar. El llamado es a proteger la vida y movilizarse de manera pacífica.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero

También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas

Infobae

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS