Usuarios de TransMilenio registran aglomeraciones en el sistema durante primer día de toque de queda

Los bogotanos publicaron imágenes denunciando la falta de buses en el sistema masivo de transporte.

Guardar
Aglomeraciones en Transmilenio. Redes Sociales.
Aglomeraciones en Transmilenio. Redes Sociales.

Debido al aumento de ocupación de UCI y número de contagios que se acerca a su máximo durante el tercer pico de la pandemia, Bogotá se acogió a las medidas que estableció el Gobierno nacional para las ciudades, de acuerdo al nivel de afectación por covid-19.

Entre las nuevas restricciones, se estableció que el pico y cédula irá hasta el próximo 3 de mayo, y se decretó un toque de queda nocturno, además de la continuación de la cuarentena general durante el fin de semana.

Dicho toque de queda empezó a funcionar este 20 de abril, a las 8:00 de la noche e irá hasta las 4:00 de la mañana, tiempo en el que las personas no podrán circular por la ciudad a menos que estén dentro de las excepciones o se trate de un caso de fuerza mayor.

Pero aunque la administración nacional recomendó la implementación de pico y cédula en el transporte público, el sistema de TransMilenio no acogió la medida y funcionará de manera normal. Según argumentó la empresa, la logística necesaria para llevar ese control sobre los más de dos millones de pasajeros diarios es inviable.

Y fue precisamente en el sistema masivo de transporte de la capital donde este martes se registraron aglomeraciones cerca de la hora de inicio del toque de queda. Así lo registraron decenas de usuarios en las redes sociales, donde publicaron imágenes y videos que develaron la crisis en el sistema; muchos de estos atribuyeron la situación a la falta de buses, lo que llevó a que las ciudadanos a que se amontonaran en distintas estaciones.

Los usuarios empezaron a registrar las aglomeraciones cerca de las 4 p. m., pero la empresa transportadora anunció horas antes que las rutas de los articulados funcionarán desde las 4:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. y que después de ese horario se enviaran buses de acuerdo a la demanda, debido al toque de queda y la cuarentena estricta de la ciudad.

De igual forma, la empresa de transporte exhortó a las empresas “para que sus colaboradores empiecen y terminen su jornada en horarios diferentes a los de la hora pico”, con el fin de prevenir las aglomeraciones.

La ciudad se encuentra actualmente con un nivel de ocupación de UCI de 84.2 %, es decir, 2.060 camas ocupadas de un total de 2.447. Según las autoridades distritales, en dos semanas se vivirá el pico máximo de la pandemia, por lo que la alcaldesa y el Gobierno establecieron nuevas medidas en la ciudad.

El fin de semana volverá a implementarse una cuarentena general por tres días, la cual empezará a partir de la medianoche del jueves 22 de abril y se extenderá hasta el lunes 26 a las 4:00 a. m.

La alcaldía tomará nuevas medidas, más restrictivas, cuando la ciudad supere el 90 % de ocupación de unidades de cuidado intensivo, así como lo estableció el Gobierno nacional. En ese sentido, el Comité Epidemiológico estará evaluando la situación para tomar las decisiones.

<b>Pico y cédula</b>

La medida de pico y cédula aplica para realizar actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales, atención al ciudadano en entidades públicas, y prestación de cualquier otro tipo de servicios excepto los de salud, farmacia y servicios funerarios.

También estarán exentos de cumplir el pico y cédula, si se trata de dos personas que deben acudir en simultáneo a un servicio bancario, financiero o notarial, a quienes no se les debe aplicar la restricción; tampoco funcionará para acompañantes de adultos mayores o personas en condición de discapacidad.

De igual forma, distribuidores de combustible, personal médico debidamente identificado y los miembros de la fuerza pública podrán acceder a los diferentes servicios y locales comerciales sin exigencia del pico y cédula.

Los locales que están exentos de aplicar la medida deberán garantizar control de aforo dentro del establecimiento, así como exigir el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como tapabocas y distanciamiento.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El sorprendente halago que recibió Demichelis en la conferencia de prensa y lo hizo sonrojar: “Es parte de mi ser”

El técnico de Rayados de Monterrey fue elogiado por su forma de vestirse y lo catalogaron como “el más elegante de la Liga MX”. Su reacción

El sorprendente halago que recibió

¿Se acabó el juego? Apuestas deportivas online: este es el nuevo impuesto que pagarán todos los jugadores en el Perú

El Gobierno también apuesta ‘al golpe’. El nuevo impuesto, que será cobrado desde este lunes por cada apuesta que realicen los jugadores, busca regular un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años

¿Se acabó el juego? Apuestas

La UNAM apoyará a migrantes en sus sedes de EEUU para “reconocer su contribución económica, social y cultural”

La máxima casa de estudios emitió un mensaje contundente a la sociedad mexicana y migrantes que residen en el territorio americano

La UNAM apoyará a migrantes

Éste día regresa Daniel Bisogno a ‘Ventaneando’, confirmó Pedro Sola, así está su estado de salud hoy 19 enero

El regreso del ‘muñeco’ a ‘Ventaneando’ está programado que sea esta semana, informó a INFOBAE MÉXICO, su compañero del programa

Éste día regresa Daniel Bisogno

Red de prostitución en el Congreso: contactos de “APP” escribían desde números extranjeros a Andrea Vidal, extrabajadora asesinada

Uno de los celulares hallados en el vehículo donde fue atacada la abogada contenía contactos registrados con las siglas “APP”, relacionados con el partido de César Acuña, quienes utilizaban números internacionales

Red de prostitución en el
MÁS NOTICIAS