
A mediodía de este 18 de abril, la Defensoría del Pueblo dio a conocer que envió una comisión humanitaria al municipio de Argelia (Cauca), por la situación de orden público que está viviendo específicamente el corregimiento El Plateado desde el sábado pasado, en medio del combate entre tropas del Ejército Nacional y la disidencia Carlos Patiño de las Farc.
Producto de los combates, cerca de 250 pobladores de El Plateado han tenido que desplazarse desde 17 de abril, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo. Además, otros ocho residentes del corregimiento han resultado heridos: cinco de ellos son campesinos a los que les estalló una mina antipersona en el cementerio local.
Acerca de las víctimas del campo minado en medio del cementerio, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó que, este órgano “rechaza particularmente la utilización de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados por parte de estos grupos armados ilegales, así como el constreñimiento de la población civil para la realización de acciones contra del Ejército Nacional en la vereda la Ceiba, municipio de Argelia, Cauca”.
El constreñimiento al que hace referencia la Defensoría es el denunciado por las comunidades del Cañón del Micay, que mediante un comunicado de prensa manifestaron la presión a la que son sometidos por grupos armados al margen de la ley para que no dejen ingresar a las autoridades a sus territorios.
Acerca de la situación de violencia que padecen los habitantes de El Plateado, el alcalde de Argelia, Jhonnatan Patiño Cerón, solicitó al Gobierno nacional que no se estigmatice a la población, pues se ha relacionado el conflicto netamente con la dinámica de los cultivos de coca, desconociendo otras realidades.
“Nos estamos haciendo los de la vista gorda con todos los municipios y con las problemáticas que tenemos y entonces buscamos una cabeza de turco; como dicen en las películas, buscamos a un culpable, buscamos a un responsable, porque nosotros no queremos como sociedad asumir el chicharrón social en el que estamos”, sostuvo Jhonnatan Patiño Cerón.
Las situación que hoy vive el municipio de Argelia no es nueva; en 2020, a través de la Alerta Temprana 047, la Defensoría del Pueblo había advertido al Gobierno nacional que la población estaba en riesgo producto de la lucha por el poder entre las estructuras armadas que operan en el territorio
“Como defensor del Pueblo hago un llamado a las autoridades para mitigar el riesgo al cual se encuentran expuestas más de 3000 personas que están concentradas en este momento en el corregimiento de El Plateado, en Argelia, Cauca”, solicitó Carlos Camargo.
<b>Diez abatidos: autoridades no pudieron recoger sus cuerpos</b>
El comandante del Ejército Nacional, el general Eduardo Enrique Zapateiro, informó el pasado 17 de abril que en los combates contra la disidencia Carlos Patiño murió el cabo tercero Diego Ricardo Gómez y hubo otros tantos heridos, a quienes visitó en el Hospital San José de Popayán.

Zapateiro agregó que se les dio de baja a 10 disidentes de las Farc, cuyos cadáveres no han podido ser recogidos, según el general Luis Fernando Navarro Jiménez, comandante de la Fuerzas Militares, porque las “comunidades llegaron al área, se llevaron los cadáveres, el material de guerra, material de intendencia y material de interés para los procesos de judicialización”. Así lo explicó en Caracol Radio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

