![ARN entregó dos predios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBXSZM7DHBGOPOGVZMSCFNQKR4.jpg?auth=ca1a845293283534cdcbbf6e758238d3e90d26fd81b0ea1999c10153446131b0&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) de Colombia entregó, este jueves 15 de abril, dos predios que se ubican en la zona rural del departamento de Nariño a excombatientes de las FARC que se encuentran adelantando su proceso de reincorporación.
Los predios de La Florida y Chillalde cuentan con una extensión de 8,2 hectáreas, se ubican en el municipio costero de Tumaco y servirán para que los hombres y mujeres que firmaron el Acuerdo Final de Paz con el Gobierno nacional continúen su proceso y puedan acceder a vivienda propia.
“Estos predios entregados constituyen un compromiso con quienes realizan su tránsito a la legalidad, y aunque el acceso a tierras no quedó pactado dentro del acuerdo, ha sido prioridad para el Gobierno del presidente Iván Duque”, indicó la ARN.
De igual manera, la agencia señaló que esta entrega hace parte del compromiso del Gobierno nacional con la estabilización de los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), en los que se adelantaban estos procesos del tránsito a la legalidad por parte de los exmiembros, en todo el país.
Según indicó la ARN, con estas 8,2 hectáreas de tierra ya son 1.060 hectáreas que se han entregado para el desarrollo de proyectos productivos y acceso a vivienda de los firmantes que han manifestado su compromiso con el Acuerdo Final de Paz.
Dentro de estos terrenos, nueve predios han sido destinados para la vivienda que hacen parte de la consolidación de siete ETCR y cuatro destinados a proyectos productivos en los departamentos de Cauca, Huila, Tolima, Nariño, Guaviare y Antioquia.
![ARN entregó 137 hectáreas a](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3IMJ4S6U5BYRA42YJF4NOXPIU.jpg?auth=cae42120862a66a45570db4de022aa64631d688605c89834d42210dc2f239d26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ARN entregó 137 hectáreas a excombatientes de las FARC en el municipio de Mutatá, Antioquia
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Colombia (ARN) entregó, el pasado jueves 4 de marzo, 137 hectáreas de tierra a 63 excombatientes de la guerrilla de las FARC y a sus familiares en el municipio de Mutatá, Antioquia.
La entidad hizo entrega de las escrituras de los predios Becuarandó de 132 hectáreas y El Porvenir de 5 hectáreas a los exmiembros que salieron del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Santa Lucía, en el municipio de Ituango, por amenazas.
“Hoy estamos entregando 137 hectáreas para el desarrollo de proyectos de vivienda, pero también para que sean utilizadas en proyectos productivos de los 63 excombatientes y las 123 personas que conforman sus núcleos familiares”, aseguró el director general de la agencia, Andrés Stapper.
El Gobierno nacional diseñó una ruta de atención para los firmantes del Acuerdo Final de Paz a través de una figura de arriendo de los dos predios con opción de compra que, posteriormente fueron comprados directamente por la Nación luego de la firma de la ARN y Agencia Nacional de Tierras (ANT).
De igual manera, la agencia indicó que los predios ya cuentan con los estudios de factibilidad y comenzó el proceso de escoger la gerencia técnica que tendrá la responsabilidad de construir las viviendas definitivas de los exmiembros, una labor del Ministerio de Vivienda y la empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (Viva).
“La vivienda digna es un derecho, y el Gobierno les seguirá cumpliendo a las personas en proceso de reincorporación con este y todos los temas relacionados con la política de Paz con Legalidad”, aseguró el director de la agencia.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Últimas Noticias
Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval de Río de Janeiro dejó 12 heridos, nueve graves
El fuego comenzó a las 7:30 de la mañana en el barrio de Ramos y se propagó rápidamente, atrapando a numerosos trabajadores dentro del edificio
![Un incendio en una fábrica](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZXHUIYCHFD27KXE4IJI4K5KKY.jpg?auth=00af0dc11f1f64a80e0e5b1eacdd4851b2308c9130ac251ceaf52a9400b910f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubren las conexiones clandestinas que habrían teñido de rojo el río Rímac
Sedapal, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, realizaron una inspección
![Descubren las conexiones clandestinas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7EMDNWI6BH3LMBVRBJILSOX2M.png?auth=c14dfde930f8961d87dd09b25c811ca9cb6a66e36fa41ab03c4cf9025ca2371e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Quedas como un herido de guerra”: participantes de ‘Supervivencia al desnudo’ revelan el detrás del extremo show
Te decimos todo lo que debes saber sobre la nueva temporada
![“Quedas como un herido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2LRS3QPIVDORD2CQTMBH3SDYM.jpg?auth=63b2e450571d4c5f8c935948af77ceca945099f23a3c6fb5ce7acff2531812da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
En esta fecha, el tiempo revive momentos clave que definieron el rumbo del Perú, entre hitos científicos, culturales y políticos que aún resuenan en la memoria de un país con raíces profundas.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valor de apertura del euro en Colombia este 12 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Valor de apertura del euro](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYR56RHHBZHDFKSRL2YVMGULLU.jpg?auth=457d69bcbb34fff2545b5aecf221e277c48a23d58b77162ea0af3aefbd045001&smart=true&width=350&height=197&quality=85)