El Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) cumple 22 años en Colombia entre los elogios y las críticas

Una de las víctimas más recordadas del cuerpo especializado fue el estudiante de 20 años Dilan Cruz en noviembre de 2019, en medio de las manifestaciones contra el Gobierno nacional.

Guardar
En esta imagen, tomada el
En esta imagen, tomada el 21 de noviembre de 2019, agentes de policía detienen a un manifestante antigubernamental durante una protesta en Bogotá, Colombia. Los principales sindicatos y grupos de estudiantes del país convocaron la movilización para protestar por las políticas económicas del gobierno del presidente, Iván Duque, además de por una larga lista de reclamos. (AP Foto/Iván Valencia)

Este martes, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional de Colombia está cumpliendo 22 años de labores entre los elogios y las críticas por parte de los diferentes sectores sociales.

El cuerpo especializado en el control de multitudes, disturbios y bloqueos en las zonas urbanas y rurales en el país en las que se pudieran presentar hechos delincuenciales y vandálicos ha sido fuertemente criticado por varias de sus actuaciones desde el 14 de abril de 1999, fecha en el que fue creado.

El director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró a principios de mes que el Esmad es “tal vez el cuerpo más profesional” que tiene la institución, con uniformados entrenados para aguantar “todo tipo de vejámenes, groserías e irrespetos en medio de los disturbios”.

“Los muchachos del Esmad, son unos héroes”, aseguró el comandante en una entrevista con la Revista Semana.

Unas declaraciones que contrastan con los datos recogidos por la ONG Temblores en el informe ‘Silencio Oficial, un grito aturdido por los 20 años del Esmad’, del 2019, en el que denuncia que desde el año de su creación se han registrado 35 muertes relacionadas con sus actuaciones, lo que representaría dos muertes por años.

Algunas de las más recordadas, la muerte del joven Dilan Cruz en noviembre de 2019 en medio de las protestas que vivía el país en contra del Gobierno nacional.

Por su parte, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) informó que el departamento del Cauca, al suroccidente del país, es la región con mayor número de víctimas registradas por el Escuadrón Móvil Antidisturbios.

Felicitaciones y rechazos en su celebración

“Felicito en su aniversario al Escuadrón Móvil Antidisturbios. Hombres y mujeres de nuestra Policía Nacional, que con gran valentía y compromiso, protegen ciudades fuertemente amenazadas por los violentos y por sus líderes, especialistas en instigar vandalismo”, señaló el senador del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía.

“Estamos aquí para exigir verdad y justicia para todas las víctimas de violencia policial, desde que se crea el Esmad, se han asesinado 35 personas”, aseguró la defensora de la ONG Lazos de Dignidad, Isabel Fajardo.

Por su parte, la jefe del gabinete de la Presidencia, María Paula Correa, envió un mensaje especial a los 4.780 uniformados del Esmad que durante 22 años “han sido “referencia en la región por su compromiso, coraje y tenacidad” cumpliendo con sus labores.

Otros ciudadanos, se manifestaron de manera sarcástica frente a la celebración del aniversario del cuerpo especializado y publicaron videos en los que se evidencia su actuación en medio de las protestas ciudadanas.

“El ESMAD es el cuerpo más profesional que tiene la Policía”, director de la Policía

Sobre el tema, y a quienes le piden al Gobierno que cancele o regule al ESMAD, el general de la Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, habló con la revista Semana y en una nutrida caterva de elogios al mecanismo, argumentó las razones por las que dicho componente de las fuerzas armadas debe continuar en funcionamiento.

“Aprovecho para mandarle un saludo a todos mis compañeros policías del ESMAD por su profesionalismo y todo lo que hacen por el país”, inició el general de la Policía, mientras aseguró los múltiples beneficios que, según él, trae el Esmad a Colombia.

“Ese escuadrón antidisturbios, esta herramienta, esta capacidad de la Policía, son empleadas cuando hay disturbios, cuando hay violencia que generan delitos, que generan lesiones, que generan tentativas de homicidio, daño en bien ajeno, que es cuando interviene el ESMAD con unas herramientas que son internacionalmente aceptadas y que estamos cumpliendo hoy los protocolos designados en el decreto presidencial”, expresó Vargas en Semana.

SEGUIR LEYENDO

<br/>

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS