
Autoridades buscan al asesino de un perro en la localidad de Usaquen, el caso se presentó el pasado domingo en Bogotá cuando dos hombres atacaron a un perro callejero y uno de ellos lo golpeó, lo empaló y lo maltrató hasta causarle la muerte. Los hechos se presentaron en el barrio Lijacá, de la localidad de Usaquén, donde, según denunciaron los vecinos del sector, los hombres aseguraron que el perro había agredido a una de sus mascotas.
Según cuentan testigos, los sujetos amarraron al animal a un poste y allí lo golpearon fuertemente con un palo de escoba, sin importarles que el perro estaba indefenso, continuaron maltratándolo de manera cruel hasta que lo mataron. A pesar de que varias personas les suplicaron que no agredieran más al anima, los hombres hicieron caso omiso y no pararon.
Al lugar, llegó un grupo especial de la Policía de protección animal, quienes rechazaron lo ocurrido e informaron que la Fiscalía asumió la investigación y que están adelantando las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables de estos actos.

La Fiscalía por su parte, a través del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal, solicitó a los ciudadanos que compartan la información de los responsables de este hecho. “Invitamos a la comunidad para que tomen contacto con nosotras para dar captura al ciudadano que haya cometido este delito”, confirmaron.
El maltrato animal en Colombia tiene graves consecuencias legales, tal como se estipula la Ley 1774 de 2016, por la cual se establecen sanciones y multas a los ciudadanos que incurran en ello.
La Fiscalía destacó que ante casos de maltrato animal, la primera opción es denunciar a través de las líneas telefónicas como el número celular 122, la línea nacional 01 8000 91 97 48 y en Bogotá el número fijo 570 2000, opción 7.
Las denuncias de maltrato animal ante un presunto agresor de especies en Colombia que contemplen actos dañinos y de crueldad y que no causen la muerte o lesiones que afecten de manera grave su salud o integridad física, son sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir entre 4′542.630 y 45′426.300.
En caso de que se cometan delitos contra la vida e integridad física y emocional de los animales, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses e inhabilidad especial de uno a tres años para poder ejercer actividades o trabajos que tenga relación con los animales.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
