
El Ministerio de Ambiente de Colombia informó que en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina los isleños realizaron una jornada de recolección de residuos posconsumo entre el 7 y el 9 de abril con el que se recogieron 57 toneladas que serán retiradas.
Esta estrategia se realizó junto a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina) buscando que los habitantes del departamento entregaran elementos como computadoras, neveras y lámparas con el fin de garantizar un adecuado manejo de estos residuos.
“Quiero felicitar a la población del archipiélago por esta meta exitosa. Esta jornada de recolección es una muestra de cómo el trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares de Colombia, las entidades locales y el sector privado logra movilizar a la sociedad en torno a una causa tan importante como es la recuperación ambiental del archipiélago”, aseguró el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.
Esta iniciativa que hace parte de la Operación Cangrejo Negro del Sistema Ambiental y que estuvo articulada con entidades públicas y privadas logró la recolección de 54 toneladas que tendrán una gestión ambiental adecuada con el fin de no afectar el entorno por la contaminación.
Estos residuos serán transportados por la Fuerza Aérea al aeropuerto de Catam en Bogotá y por la Armada Nacional al puerto de Cartagena con la intención de que sean administrados por gestores autorizados en diferentes ciudades del país de manera óptima.
“Para la campaña se instalaron tres puntos de recolección que estuvieron ubicados en la sede de Coralina de la isla de Providencia, y en el Cañón de Morgan y Parque Manawar, en la isla de San Andrés; además, se dispuso de rutas de recolección que recorrieron los barrios de las islas para recibir los residuos directamente de los hogares, facilitando así el proceso”, señaló el Ministerio de Ambiente.
En esta jornada se recogieron neveras, televisores, hornos, aires acondicionados y lavadoras, baterías de plomo y ácido, pilas, llantas, medicamentos humanos y veterinarios vencidos, empaques y envases de vidrio, metal, plástico, papel y cartón, insecticidas domésticos, residuos de iluminación y plaguicidas.
La iniciativa pertenece a las estrategias de recolección enfocada en los residuos de posconsumo, establecido en el principio de responsabilidad extendida del productor que se encuentra en la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible y en la RAEE, con las que se busca el desarrollo de la Estrategia Nacional de Economía Circular.
“La gestión de residuos posconsumo es un compromiso del Gobierno Nacional definido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la equidad’, que ha permitido gestionar en este periodo más de 192 mil toneladas de residuos posconsumo. Esto representa un avance fundamental para el país en cuanto a la implementación de las políticas ambientales en esta materia, así como de la Estrategia Nacional de Economía Circular”, concluyó el Ministerio.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

