Hasta este viernes estará abierta la convocatoria para más de 200 empleos con sueldos de hasta 4 millones de pesos en Bogotá

La fecha de inscripción será hasta el viernes 9 de abril de 2021, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., a través de la plataforma SIDEAP, módulo Selección de Talentos.

Guardar
Foto de archivo. Personas hacen
Foto de archivo. Personas hacen fila para entregar sus aplicaciones y conseguir empleo en Bogotá, Colombia, 31 de mayo, 2019. REUTERS/Luisa González

A través de una convocatoria pública, la Secretaría de Gobierno de Bogotá abrió el proceso para la provisión de 239 empleos temporales, dentro de los cuales aparecen Inspector de Policía Urbano de categoría especial y primera categoría y auxiliar administrativo. Las ofertas cierran este viernes 9 de abril, según confirmó la Alcaldía de Bogotá.

En el caso de los auxiliares administrativos se les pedirá “ejecutar actividades necesarias para la gestión eficiente de los expedientes y la oportuna atención a los ciudadanos, con la confidencialidad requerida y de acuerdo a lo definido por la Secretaría de Gobierno Distrital”. En este caso, piden mínimo cuatro años de experiencia.

La convocatoria ofrece un total de 75 cargos de planta temporal para inspectores de Policía, cuya asignación básica salarial es de $ 4′199.939, más la prima técnica hasta del 40 %; y 164 cargos de planta temporal de auxiliares administrativos, cuya asignación básica es de $ 1′866.316.

Sobre los inspectores de policía, su labor será adelantar acciones que contribuyan a la promoción de la convivencia pacífica de la ciudad conforme a los lineamientos vigentes. Para esta vacante se piden cuatro años de experiencia.

Los interesados deberán inscribirse en el link del Servicio Civil. En el formulario tendrán que poner datos básicos como nombre, cédula, correo electrónico y contraseña. Una vez hayan creado la cuenta, dentro del portal, deben ir a la opción ‘Selección de Talentos’ y elegir la vacante a la que quiere aplicar.

Cabe recordar que, el proceso se puede hacer máximo entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m. de este viernes. Después de que haya hecho la aplicación deberá consultar la página web para estar enterado de los avances, citaciones y otros aspectos del proceso de selección.

<b>Cuidados Transitorios: Distrito ofrece 400 cupos para cuidar a adultos mayores</b>

Hasta este viernes 9 de abril a las 9:00 a. m. también estará abierta la convocatoria para cuatrocientos cupos mediante la modalidad de Cuidado Transitorio, a través del cual se presta una atención temporal e integral a personas mayores en condición de vulnerabilidad asociada a la permanencia o riesgo de habitabilidad en calle de la ciudad de Bogotá.

Esta iniciativa de la Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS, se realiza en el marco del decreto 092 de 2017, sobre la transparencia y pluralidad de oferentes. La entidad garantiza la prestación del servicio en la modalidad de cuidado transitorio, con procesos contractuales que quedan al conocimiento de toda la ciudadanía.

Las entidades sin ánimo de lucro interesadas en el proceso pueden consultar las condiciones y requisitos en la plataforma SECOP II citando el PROCESO COMPETITIVO SDIS - DCT092-005-2021.

¿Qué son los Centros de Cuidado Transitorio?

En los Centros de Cuidado Transitorio se presta servicio a personas mayores de 60 años o más, mediante acciones interdisciplinarias, que contribuyen al desarrollo de procesos de bienestar, autonomía, autocuidado, dignificación y a la participación en actividades ocupacionales y de desarrollo humano minimizando los riesgos y daños asociados a la vida, en el marco de la implementación efectiva de la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez en el Distrito.

La atención transitoria incluye: alojamiento con ambientes adecuados y seguros, componente alimentario con calidad y oportunidad, aseo personal, acompañamiento interdisciplinario, promoción de buenas prácticas y hábitos saludables, orientación y referenciación a ofertas de servicios sociales, activación de rutas en caso de vulneración de derechos, participación en procesos ocupacionales y de desarrollo humano.

De esta manera, la Secretaria Distrital de Integración Social garantiza la igualdad, pluralidad y transparencia en los procesos contractuales en la búsqueda de los operadores de los servicios para las personas más vulnerables de la ciudad yendo directamente al territorio a llevar una oferta.

SEGUIR LEYENDO:

Sobreviviente revela quién inició el incendio en el CAI de San Mateo, Soacha.

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS