![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORGJWHHAWJDEXKHTV3Z353EJYQ.jpg?auth=793ea06d8d0c489b4eb8eb3755ca9e688ce7cef7e2736bd8bbc12064c2827496&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Cámara de Representantes le echó tierra al proyecto que buscaba reglamentar la eutanasia para mayores de edad en Colombia y zanjó el debate al negar el informe final de ponencia.
La iniciativa del representante liberal Juan Fernando Reyes Kuri logró en la noche del 7 de abril su primer triunfo en el Congreso. Los impulsores de la eutanasia obtuvieron mayoría para negar dos proposiciones de archivo y el proyecto pasó a segundo debate.
Pero el triunfo no duró ni 24 horas. Este jueves, la Cámara de Representantes votó el informe con el que termina la ponencia del proyecto de eutanasia, en el que 82 representantes votaron a favor. La iniciativa requería de mínimo 85 representantes a favor para continuar con vida en el trámite legislativo, debido a que se trata de una ley estatutaria. Cinco congresistas votaron en contra y 70 se salieron de la plenaria para rechazar la discusión.
César Lorduy, el representante de Cambio Radical, lamentó que se archive el proyecto, pero celebró que el debate ha logrado sumar posiciones a favor, debido a que en 2019 cuando se presentó por primera vez obtuvo 77 votos a favor y 66 en contra.
“Lamentable, el Congreso acaba de hundir por tres votos nuestro proyecto que pretendía regular nuestro derecho a morir dignamente en Colombia a través de la eutanasia. Un día difícil para las libertades de los colombianos. Vamos a insistir porque el dolor y el sufrimiento no tienen ideología”, señaló el autor de la iniciativa, el representante Reyes Kuri.
El congresista liberal señaló que insistirán en el proyecto durante futuras legislaturas. “Este proyecto pretendía garantizarle a todos los colombianos que pudieran elegir con autonomía sobre su propia vida, que pudieran decidir con autonomía el destino de su propia existencia, este proyecto pretendía garantizarle a los colombianos que fueran libres de verdad. Vamos insistir porque no creemos que el Congreso pueda seguirse negando a garantizar este derecho fundamental a todos los colombianos”, puntualizó Reyes Kuri.
El representante Juan Carlos Losada, durante su intervención en la plenaria, defendió la iniciativa de su compañero de bancada y señaló que “todos nos vamos a morir” como una premisa incontrovertible, pero la idea de legislar sobre la eutanasia es “cómo” puede morir cada persona.
“Respetémonos, compañeros, que este no es un debate fácil, mucho menos para quienes tenemos esta contradicción de nunca asumir lo que este proyecto permite, pero no por ello dejar de permitírselo a quienes piensan diferente”, afirmó Losada.
Uno de los argumentos para la oposición, es que aunque la Corte Constitucional exhortó al Congreso para regular sobre la eutanasia, los opositores a la iniciativa sostienen que la separación de poderes impide que entre las instituciones se den órdenes, por lo que los legisladores no tenían que cumplir con ese mandato.
“Le pido al Congreso que reconozca que existe esa doctrina religiosa absolutamente válida y que tiene espacio en este país como aquella que quiere permitirle a los colombianos que tomen el designio de su vida”, señaló en la plenaria el representante Gabriel Santos, en contra de la posición de su bancada del Centro Democrático, que se opuso al proyecto.
El mismo Santos lamentó el archivo, pero celebró el avance en el debate y aseguró que continuará apoyando la iniciativa. “Faltaron 3 votos para aprobar el PLE de Reyes Kuri para regular la eutanasia en Colombia. Cada vez más cerca de permitirle a los colombianos ser autónomos en la decisión más íntima posible: decidir cuándo se deja de vivir en la enfermedad”, señaló.
Por su parte, en el debate el representante Erwin Arias señaló que la Corte no pidió regular la eutanasia, sino el derecho a morir dignamente. El congresista de Cambio Radical señaló que él dejó una constancia en el anterior debate por objeción de conciencia, porque en su concepto, el proyecto establecía la eutanasia como única alternativa para ejercer el derecho y no otras como los cuidados paliativos que ya fueron implementados por el Congreso.
“La gente no se quiere morir, los enfermos no se quieren morir, simplemente le tienen miedo al sistema de salud colombiano. Es la hora de que deberíamos estar debatiendo la reforma al sistema de salud”, señaló Arias.
Finalmente, el representante Lorduy señaló que no comprende por qué en el debate siguen dándose argumentos fuera de lo jurídico, con posiciones ideológicas. Reiteró que la Corte Constitucional ha establecido 32 sentencias sobre ese tema y ha exhortado al Congreso para regular la eutanasia, sin ideologías, y que es una vieja discusión que data incluso desde la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 donde también se planteó.
SEGUIR LEYENDO:
<a href="https://www.infobae.com/america/colombia/2021/04/08/diosdado-cabello-amenaza-con-que-habra-guerra-en-territorio-de-colombia-si-eeuu-ataca-a-venezuela/">Diosdado Cabello amenaza con que habrá “guerra en territorio de Colombia” si EE.UU. ataca a Venezuela</a>
<a href="https://www.infobae.com/america/colombia/2021/04/08/este-jueves-inicia-confinamiento-total-en-medellin-y-otros-municipios-de-antioquia/">Este jueves, inicia confinamiento total en Medellín y otros municipios de Antioquia</a>
Últimas Noticias
Avanza en el Congreso la ley HALT, la iniciativa con la que EEUU busca frenar la crisis de fentanilo
La medida, que obtuvo un amplio respaldo bipartidista, busca fortalecer las herramientas legales para combatir el tráfico de opioides sintéticos y frenar el aumento de muertes por sobredosis en el país
![Avanza en el Congreso la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOJGTMV2ULDSTYANZLG56LBAOQ.jpg?auth=0aadb06f7bcd0d7d9e1d7da3f94e06bae3f0ed60be2195cfd1c3ad272c74c455&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como una obra de arte: así presentó Independiente Medellín a un canterano de Santa Fe
El conjunto Poderoso continúa preparándose para la temporada del 2025, en la que, a pesar de no clasificar a ningún torneo internacional, su hinchada se abonó masivamente
![Como una obra de arte:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5P7DXI2RJH53JFK7YJAGJI4EM.png?auth=c363d47a7adc892758b0d2567a53a28bd4897828a36f93d8c77d8b4145d548d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es Millonarios con Falcao ni América con Juan Fernando Quintero: este es el equipo más costoso de la Liga BetPlay
En el inicio de la temporada, uno de los clubes tiene una cifra tan alta que supera por mucho al que le sigue en el listado de los clubes mejor valorizados
![No es Millonarios con Falcao](https://www.infobae.com/resizer/v2/2B5LMFP7U5GGHLLZUDRNER6YPU.jpg?auth=5e532d34a3132f291c79f3a677ccf8064e700ccbf8139f5be4d5e679b115a879&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy 6 de febrero comienzan trabajos de renovación?
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó en enero pasado que se avanzará en renovar esta ruta, que corre de Ciudad Universitaria a Indios Verdes
![Línea 3 Metro CDMX: ¿Hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2WL3GWWGJAGFMG2QMKWVCHW7E.jpg?auth=b2e606ce40677183d0311a85b75982d37bf2b3c3aec93ba10ed26b495296ea93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)