Así van los 67 procesos de revocatoria en Colombia: ninguno es contra gobernadores

Los procesos están congelados desde hace unos meses a causa de un trámite que no se ha resuelto en el Ministerio de Salud.

Guardar
Manifestantes pidiendo la revocatoria del
Manifestantes pidiendo la revocatoria del alcalde de Medellín Daniel Quintero (Colprensa).

Desde el último trimestre de 2020 se empezaron a mover las fichas para iniciar los procesos de revocatoria en contra de varios mandatarios municipales. En total se conoció que hasta marzo de este año se han tramitado al menos 67 revocatorias, pero todas han tenido como objeto remover a los alcaldes, pero no a algún gobernador, conoció W Radio.

Este mecanismo únicamente puede ser solicitado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuando se trata de alcaldes y gobernadores, ya que para los cargos de congresistas, Presidente y demás autoridades locales este mecanismo no está previsto.

Sin embargo, desde febrero un proceso en el Ministerio de Salud congeló los pasos a seguir en las revocatorias. A causa de la pandemia por el covid.19, hasta ahora solo se ha logrado llevar a cabo el paso de audiencias públicas, donde los mandatarios a los que les buscan la salida, son confrontados por el Comité de la revocatoria, sin embargo, el paso más importante que es la recolección de firmas está frenado por disposición de la cartera de Salud que está pendiente por emitir un documento con los requerimientos para hacerlo de manera biosegura.

Por ahora se conocen procesos de revocatoria contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; en Cali por Jorge Iván Ospina; en Medellín por Daniel Quintero; en Cartagena por William Dau; en Bucaramanga por Juan Carlos Cárdenas; en Cúcuta por Jairo Yáñez y en Fredonia, Antioquia, por Gustavo Guzmán Maldonado: todos estos mandatarios son de corte progresista o liberal. Los que han tenido audiencias públicas hasta ahora son Claudia López, Daniel Quintero y Maldonado, quien fue el último.

Jairo Tomás Yáñez - alcalde
Jairo Tomás Yáñez - alcalde de Cúcuta Foto: alcaldía de Cúcuta

Hasta el pasado 24 de febrero, había en Colombia 54 iniciativas para revocar a alcaldes en el país, por lo que Nicolás Farfán, delegado en lo Electoral de la Registraduría Nacional, calculó que podrían superar los 20 mil millones de pesos, pero también dijo que el valor se podría elevar ya que ahora hay más de 65 iniciativas de revocatorias en otros lugares del país. Por otro lado el funcionario dijo en pocas palabras que el plazo para revocar a un alcalde es hasta junio de 2022 teniendo en cuenta que el periodo máximo para hacerlo son 18 meses antes de culminar su mandato, según la ley 1757 de 2015, aseguró a El País de Cali.

A partir de la entrega de las actas para recoger firmas, los promotores tienen hasta seis meses para entregar el total de lo firmado y se podría extender hasta tres meses más por casos de fuerza mayor que evalúe y apruebe el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El proceso de revocatoria debe tener unos mínimos, explicó Farfán. Por ejemplo, para iniciarlo debe tener el apoyo de al menos el 30 por ciento de los votos que eligieron al mandatario (claramente deben ser personas pertenecientes al municipio donde se eligió) y para revocarlo en las urnas, es necesaria la mitad más uno del votos siempre y cuando las personas que salgan a votar ese día representen al menos el 40 por ciento de la votación que eligió al alcalde o alcaldesa.

En el diario La Vanguardia, la Registraduría especificó que en las ciudades principales sale más costoso realizar este tipo de comicios por la cantidad de personas, pero que en los municipios más pequeños se presentan retos diferentes como las vías de acceso y los temas de seguridad. Adicional, explicó la entidad que el 90 por ciento de revocatorias se tramitan en estas zonas.

SIGA LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS