![Mas de dos millones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANPAYPWVDVAKTJXV7BCJATF4OU.jpeg?auth=09a04d429f83d53a8fb79ddff1f368eb873b1d26f0a4096b01e403b548eb9da1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras haber pasado un año desde que inició la cuarentena estricta y las diferentes salidas de las ciudades fueron cerradas, la Superintendencia de Transporte reportó que, a pesar del anuncio del tercer pico de covid-19, los ciudadanos aprovecharon el fin de semana para salir de sus hogares y pasar Semana Santa visitando otras ciudades del país.
La entidad reportó un movimiento de 639.876 pasajeros en 101.540 vehículos por las 49 terminales de transporte terrestre colombianas. En el último informe presentado por la SuperTransporte, se evidencia que la terminal que más movió pasajeros fue Medellín Central con 65.798 viajeros en 5.947 despachos.
Por su parte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) realizó constantes controles, en los que se impuso 4.021 comparendos.
“La Semana Santa es una prueba para la reactivación económica del país y para el compromiso de todos con el autocuidado. Somos conscientes que es una temporada en la que sube el turismo y la movilidad por el país, pero no podemos olvidar que seguimos en pandemia y que los primeros responsables de nuestra salud somos cada uno”, confirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
![Foto de archivo. Vehículos y](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTG4GF6EBOAOXGZFEMQZSAEIHQ.jpg?auth=5e5869437f4208ccc5d3cce4c619940aa0e7b61522782880f40034e9ec62b13e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El movimiento registrado en las terminales terrestres del país, hasta el momento, es de 639.876 personas en 101.540 vehículos, así mismo se efectuaron 61 operativos donde se inspeccionaron alrededor de 1.284 de esos. Adicional, la entidad confirmó que debido al aumento de personas movilizandose, se realizaron controles de protocolos de seguridad en los 49 terminales terrestres, en las 23 terminales aéreas, 16 muelles, 17 peajes y en 4 sistemas de transporte por cable con el fin de que los viajeros estén cumpliendo con las medidas de seguridad.
“Desde el Sector estamos llevando a cabo un robusto plan para cuidar de los viajeros, pero debemos pedirles que no se olviden de cumplir con los protocolos de bioseguridad. Quienes viajen por tierra deben acatar todas las normas de tránsito y manejar de manera prudente, pues enfrentamos las lluvias y afectan las condiciones al conducir. Durante esta semana estamos alerta ante cualquier contingencia ocasionada por la temporada invernal, y desplegamos todos nuestros esfuerzos para solucionarlos con prontitud”, aseguró la ministra de Transporte.
Dado el alto número de vehículos que se movilizaron y teniendo en cuenta la dinámica vehicular que se registró en Semana Santa del año 2019, se aplicará la restricción a vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más de la siguiente manera:
- miércoles 31 de marzo 14:00 a 23:00 horas
- jueves 01 de abril 6:00 a 15:00 horas
- viernes 02 de abril No aplica
- sábado 03 de abril 16:00 a 22:00 horas
- domingo 04 de abril 10:00 a 23:00 horas
- miércoles 31 de marzo 12:00 a 24:00 horas
- jueves 01 de abril Desde las 00:00 a 20:00 horas
- viernes 02 de abril No aplica
- sábado 03 de abril 12:00 a 22:00 horas
- domingo 04 de abril 9:00 a 24:00 horas
Los destinos con más afluencia de viajeros son: el Eje Cafetero, Boyacá y Tolima. Como recomendación, las autoridades informan que el #767 está activo las 24 horas del día los 7 días a la semana para que las personas conocer de primera mano el estado de las vías y así evitar cualquier inconveniente durante el viaje.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Director de Infonavit denunciará a más de 100 despachos de abogados por despojo de viviendas irregulares
Despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes
![Director de Infonavit denunciará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5Z2JJXBPJJGZ3HDAEOL4TYDITQ.jpg?auth=be6278abacfb2f54f0576b64add32059a9a9c20626ee55aa757846a11cef259f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta dulce fruta rica en proteína ayuda a ganar masa muscular y a fortalecer los huesos
A medida que envejecemos, especialmente después de los 40 años, la masa muscular tiende a disminuir y los huesos pierden densidad, lo que aumenta el riesgo de caídas, fracturas y pérdida de movilidad
![Esta dulce fruta rica en](https://www.infobae.com/resizer/v2/X76GDN6XR5ELDFLX7HAXCQ6YZA.jpg?auth=6272b852385d7e9bc9778840ce9e5a91583fca52fb9701e49522069aa8da76ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hallan a cuatro personas ejecutadas en Oaxaca; hay trabajadores de CFE entre las víctimas
Los occisos fueron privados de su libertad en Veracruz
![Hallan a cuatro personas ejecutadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAUCIMB3BJHPFF7GAD3X6NVOUM.jpg?auth=871999cd210ba46b73f65c7f221bb93eac95b73264b0e1fbea1d7d868cd9ed70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendio en San Juan de Lurigancho: bomberos atienden siniestro de grandes proporciones en A.H. Bayóvar
Hasta el momento, tres unidades de los ‘hombres de rojo’ están atendiendo la emergencia originada en una vivienda de material noble
![Incendio en San Juan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLQZWR6CCZDQZHXAZY53U6YGLQ.png?auth=d579b7fcd0ebd037ac5f18a270e32525fba0abaabe33d5650b8767e748cf9d6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Excongresista Óscar Medelius fue asesinado: vídeo del ataque a balazos que sufrió en Carabayllo
Cámaras de seguridad de la zona registraron el modo en que operaron los gatilleros que acabaron con la vida de otrora político y su copiloto Juan Miguel Huidobro García. Juan José Santivañez sostiene que pudo haberse tratado de un ajuste de cuentas
![Excongresista Óscar Medelius fue asesinado:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WQWBSZCKJHKBGGCNSKKXPDI4Q.jpg?auth=02b1601a94bab8ebc6f808a2a2c18ad50f24ac84df66b0881e289f9fa08ef1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)