Reportan temblor de 4,1 en Páez, departamento de Boyacá

Según información preliminar del Servicio Geológico Colombiano, la profundidad del sismo fue superficial. No hubo registro de emergencias o heridos y fue percibido en varios departamentos de Colombia, como Cundinamarca, Antioquia y Santander.

Guardar
Reporte de sismo en Colombia
Reporte de sismo en Colombia EFE/Rolex Dela Pena/Archivo

A las 10:00 p.m. del pasado 28 de marzo, habitantes del municipio de Páez, Boyacá, reportaron en redes sociales que habían sentido un fuerte temblor en sus hogares y lugares de trabajo.

De acuerdo con el reporte preliminar del Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 22:02 p. m. de este domingo en Páez, Departamento de Boyacá.

Según el SGC la magnitud del sismo fue leve, de 4,1 mientras que su profundidad fue de 30 kilómetros. El temblor fue reportado tanto por los habitantes del municipio, como usuarios de Twitter, que informaron del suceso.

Este es el reporte inicial del Servicio Geológico Colombiano:

Debido a su impacto, en redes sociales hay evidencia de que el movimiento telúrico se sintió en otras zonas del país, cercanas al epicentro. Algunos usuarios reportaron el temblor desde Antioquia, Bogotá y Bucaramanga.

Afortunadamente, este evento sísmico no dejó reporte de ningún daño o herido en alguna de las zonas del país donde se reportó.

Por otro lado, según el SGC este no es el único temblor que se ha presentado en el país en las últimas 12 horas. De hecho, este movimiento de 4,1 en Boyacá fue el segundo en las últimas 24 horas.

Según el Servicio Geológico, durante el domingo 28 de marzo se presentó otro, en el mismo municipio, con una intensidad de 4.5 y una profundidad de 30 kilómetros.

Este es el reporte previo del movimiento telúrico en el Departamento de Boyacá:

¿Qué hacer en caso de un temblor?

La principal recomendación del SGC a los colombianos es “mantener la calma”, según ellos una persona en un estado alterado no puede reaccionar de manera segura ante un evento sísmico, mientras que una persona calmada puede pensar más en la situación y ver la manera más segura para protegerse.

Teniendo en cuenta eso, lo primero que debe hacer en caso de presenciar un evento de estos es buscar refugio. “Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer”, señala el Servicio Geológico.

Mientras que si usted está en una construcción ordinaria que podría presentar fallas o emergencias durante un temblor, “trate de salir de inmediato, y durante la salida vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación”.

Lugares que debe evitar: Ascensores, ubicarse debajo de los marcos de la puerta o cerca de algún electrodoméstico que podría caerle encima, como un televisor.

Además, en caso de ser posible, no olvide que todavía estamos enfrentando la pandemia del coronavirus en el país, por lo que no está de más agregar un tapabocas y un gel antibacterial a su botiquín de emergencias.

<b>Seguir leyendo:</b>

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS