![Con el plan 'Semana Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUJAJBRW5RARJIOFZ67OUNEBBA.jpg?auth=d6cb53bb3023901cf304a6bf25971cd7020edd9f1f3ac7acc11bfc06e2133c22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Defensa de Colombia y la Policía Nacional lanzaron, este viernes 26 de marzo, el plan ‘Semana Santa Segura’, con el que se busca garantizar la protección de los colombianos y evitar el tercer pico de la pandemia por covid-19 en el país.
En el evento que se llevó a cabo en Villavicencio, capital del departamento del Meta, y contó con la participación del ministro de Defensa, Diego Molano y el director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Valencia, se anunció que se dispondrán a 53.400 uniformados en el territorio nacional para esta tarea.
“Queremos en esta mañana presentar a Colombia esta iniciativa que ha planteado y se desarrollará a lo largo de la Semana Santa con el liderazgo del general Vargas en todos los rincones del país, en nuestros 32 departamentos, de una Semana Santa segura y con autocuidado”, explicó Diego Molano.
El jefe de cartera señaló que, esta estrategia estará enfocada en garantizar cuatro medidas especialmente: seguridad vial para los ciudadanos, despliegue de la Policía para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, proteger el medio ambiente y reforzar las medidas de educación.
A través de la iniciativa ‘Semana Santa Segura’ la fuerza pública y el ministerio buscan que se cumplan las disposiciones del Gobierno nacional y los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para evitar una propagación masiva del covid-19 en el país como la que se presentó durante las fiestas decembrinas del año anterior.
“Estaremos en las carreteras, destinos turísticos, religiosos y en las calles, garantizando la seguridad y controlando las medidas de bioseguridad. Gracias al trabajo articulado entre autoridades y comunidad hemos superado momentos complejos frente al covid-19. La corresponsabilidad es vital”, aseguró el general Jorge Luis Valencia.
‘Semana Santa Segura’ contará con la participación directa de 35.000 uniformados de las diferentes especialidades y unidades de la Policía que estarán encargados de velar por la seguridad y protección de los ciudadanos en los diferentes destinos y ciudades del país.
Para el caso de los viajeros, 6.800 miembros de la Dirección de Transito y Transporte serán desplegados en las vías del país a partir de este viernes 26 de marzo hasta el próximo lunes 5 de abril, cuando se pronostica se transporten más de 9 millones 700 mil ciudadanos a diferentes destinos en Colombia.
En diferentes puntos de control se ubicarán las áreas móviles de control integral con la intención de verificar el uso adecuado de los cinturones de seguridad, la licencia de conducción, el seguro obligatorio y los antecedentes judiciales, así como el estado técnico-mecánico de los vehículos y el estado anímico de los conductores.
“Dentro de las capacidades dispuestas, la Policía Nacional cuenta en las carreteras con 514 alcohosensores, 215 radares de velocidad, 69 unidades móviles de criminalística y 5 buses aula. Adicionalmente, todo el sector transporte tiene disponibles grúas, vehículos de inspección, ambulancias, retroexcavadoras, volquetas, retrocargadores, compactadoras, motoniveladoras, patrullas, motos y carros-talleres, entre otros, que sumados superan 4.640 automotores para la prestación de servicios a los viajeros”, concluyó el Ministerio de Defensa.
![La nueva norma establece que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEVBX2I2ZZEB3JEB7NUJ2ZYGZM.jpg?auth=c7b4a13d032320c2ef165d769442865c7da64f0a954c9805a847070e8a233f21&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Temor al covid y falta de dinero: las razones para que el 73 % de los colombianos no viajen en Semana Santa
Aproximadamente el 73% de los colombianos se quedarán en casa durante la Semana Santa y no viajarán. Las razones, de acuerdo con una encuesta revelada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se atribuyen a que ese significativo porcentaje de connacionales no tienen plata, además de tener miedo de contagiarse de COVID-19.
Los resultados del estudio se conocieron este jueves y, entre otros, concluyó que únicamente el 26,8 % de los colombianos planean viajar durante dicha festividad religiosa. Además, el 37.9% de los encuestados aseguró que no emprenderán viaje por las restricciones emitidas por el Gobierno.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cómo identificar los huevecillos de chinche
La eliminación completa de este insecto requiere de una limpieza a profundidad dentro de tu hogar
![Cómo identificar los huevecillos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJ5HD34CBB5RAC7TXEOVHCBGU.jpg?auth=424fa4fee11def9cb6e45375e26292a27ca5ce97de08f9a5a25aa5ccf65cf69d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Suprema de Justicia acusó a Miguel Abraham Polo Polo por hostigamiento agravado: estas fueron las razones
La Sala de Instrucción formuló acusación contra el representante por, presuntamente, incitar actos de discriminación política
![Corte Suprema de Justicia acusó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDDN3ISO35GXDHBDTDFLK67M2Q.png?auth=95b71f2e6ed8a9425da57585285184035ab12feaade517568a80b4fdef3b2308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de la UNP alertó al país con duro mensaje sobre su salud mental: “No suelo atentar contra mi propia integridad”
Augusto Rodríguez, titular de la Unidad Nacional de Protección, generó preocupación por lo que serían versiones según las cuales estaría pensando en acabar con su vida; por lo que tuvo que salir a desmentir tales informaciones
![Director de la UNP alertó](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2VJ72IBLVFB3OPBB2YZ4CGISU.jpeg?auth=682d4096927b2405384496fd349104237857b64c53578d7ac1eb1eb8811aa479&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frontera Perú - Ecuador: Exigen la construcción de más puentes peatonales ante caos vivido en el paso entre ambos países
Un dirigente ecuatoriano propuso al alcalde de Huaquillas que arme una mesa de diálogo para que proponga más y mejores accesos entre ambos países
![Frontera Perú - Ecuador: Exigen](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXZVTBH2WNATTL7SIMARERAENY.png?auth=bd96ac68754892602bc00b6191b71af833ec1d7f133d1b0c6b8f9391347794d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policías de Jalisco retienen camiones de pasajeros en Guadalajara; se investiga si habían sido secuestrados
Los hechos ocurren sobre calzada Lázaro Cárdenas
![Policías de Jalisco retienen camiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNQK3AQIJFQBNJMDIBWIB2HSM.jpeg?auth=5d8939c2aad721c10fea8d67eea46128bd34814866f20750d6535a756352fb0c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)