![Claudia López, alcaldesa de Bogotá,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAWXGUT7ONGIZJYSKRAPXSSYAY.jpg?auth=c459be23f56d65ba20f6ab2232d3274decf3360e1e9d5ef2ac460708b6e34e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Avanza la vacunación masiva contra el covid-19 en Colombia y esta vez la capital, Bogotá, alcanzó un nuevo récord con la aplicación de vacunas. De acuerdo con lo que informó en la noche de este 25 marzo la alcaldesa Claudia López, la ciudad aplicó 28.102 vacunas a personas mayores, entre los 75 y 79 años, así como segundas dosis a personal médico y personas mayores de 80 años
“¡Maravillosa noticia para Bogotá! La cifra más alta que habíamos registrado era de 21.000 vacunas y hoy la superamos. De esas 28.102, 14269 fueron primeras dosis, fundamentalmente por agendamiento para personas mayores entre 75 y 79 años y 13.833 fueron segundas dosis, mayoritariamente a personal médico de primera línea que ya le corresponde su segunda dosis y otras 3.793 a mayores de 80″, expresó la mandataria.
La gobernante de los bogotanos le agradeció a la Secretaría de Salud y a las diferentes entidades de salud de la ciudad que han contribuido, de manera eficaz, en la inoculación de los capitalinos contra el nuevo coronavirus.
“Mil gracias a todos nuestros equipos de vacunación, tanto de las IPS públicas, como privadas. También a la Secretaría de Salud por su maravillosa coordinación, por todos los equipos que están haciendo esta tarea, en los coliseos de vacunación masiva”, dijo López, mientras resaltó la labor de inmunización que, según ella, desarrolla la capital del país; al mismo tiempo, le envió un mensaje a la ciudadanía.
“Una vez más Bogotá demuestra que está lista para salvar vidas y salvar empleos. Una vez más tenemos una buena noticia para que por favor no vayamos a botar por la borda lo que hemos logrado de Cuidado, de reactivación de empleo, de tener la pandemia bajo control ahora que empieza Semana Santa”.
Por otro lado, Claudia López le recordó a los bogotanos las medidas que se deben tener en cuenta durante la Semana Santa para evitar que aumenten los contagios de covid-19 y así evitar situaciones como las de diciembre y julio del 2020.
“Recordarles una vez más que, por favor, no repitamos en Semana Santa el error de Navidad. Nada de reuniones sociales, familiares con personas con las que no convivimos. Tenemos que hacer ese sacrificio para poder seguir teniendo la pandemia bajo control”, exhortó la burgomaestre, al mismo tiempo que recordó el acuerdo al que la Alcaldía llegó con la Iglesia Católica para no realizar eventos religiosos multitudinarios.
“Tampoco habrán celebraciones religiosas ni aglomeraciones, así lo acordamos con el arzobispado de Bogotá y todos los párrafos de Bogotá, a quienes les agradezco mucho su comprensión. Vamos a celebrar la Semana Santa desde casa, nada de aglomeraciones, nada de procesiones, nada de visitas de monumentos”, expresó, mientras le pidió, una vez más a los bogotanos, que se cuiden: “Sigámonos cuidándonos y vacunando, así vamos a salir adelante”.
Entre tanto, en diálogo con City Tv y sobre el ritmo de la vacunación en Bogotá, la alcaldesa López aseguró que “nos han entregado 350.000 dosis, más o menos, para vacunar a los mayores de 60 años, que es lo que quisiéramos. Necesitamos más de 1 millón y medio de dosis, y que nos las entreguen de una, porque cuando nos las dan por ‘puchitos’ entonces la programación y el agendamiento se hace por también ‘puchitos’. Todo eso se hace a una baja velocidad, si nos entregan poquitas”.
Por esta razón, la mandataria local le pidió al Gobierno nacional acelerar y aumentar la entrega de dosis contra el nuevo coronavirus, sars-cov-2 para poder inmunizar más rápido al personal de salud y a los mayores de 60 años.
“Bogotá va muy bien, ojalá el gobierno (Nacional) pueda superar las dificultades que ha tenido con la compra y traída de vacunas, pero si las supera, la ciudad está lista. Si le entregan 1 millón y medio de vacunas para mayo tenemos vacunados a todos los mayores de 60 años y a todo el personal médico”, reiteró.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’
El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país
![En video quedó dramático clamor](https://www.infobae.com/resizer/v2/4P3YUS2265HLPCSGVYVAQ4HDZ4.jpg?auth=8447afdaca35ee82cb968cb26d9ca1e68c8bd8974c77d975083dc6b4fd5081f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión
El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina
![Mango: aprende a preparar una](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQAKXOQGXNELHCFFLRRZQSFKLI.png?auth=57c180958122e619c2061dbe0da3f9c6c78474e4933aba6ef77a5680a123535c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos
Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia
![Crisis en el Archivo General](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEZRHL4TRJBCTLT66ZEDN7W3B4.jpg?auth=60700f1b3687f21affc3d5f8cc0af512c55e93256c917db70560e0266b5b28ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero
Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros
![Las AFP alcanzaron más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTCOV4NGP5GXHGRTZESZJFKGNE.jpg?auth=685dd93cab14a6a7a53f6d4bf3c1e7ce46644bac730cd5fcda624ac1f778a693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación
Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital
![Google Maps celebra 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ4K6SECGNERBODKVMUOEYX7BQ.png?auth=43e48cdaa736bca6eee5d74b467c5434844c8974b41f17e7c6b5d4651dea5c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)