![](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5V5BGQSIBHQXPWZKUWUKIH7JU.jpeg?auth=6c14ff4091b356d669a71750509a30a437c824c058f81c5cbee2028816ba5257&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En horas de la mañana del miércoles 24 de marzo, el cuerpo de Bomberos de Medellín llegó a atender una llamado de emergencia en uno de los barrios de la comuna Nororiental. Pero mientras estaban trabajando en el incidente, fueron hurtados algunos elementos vitales para la atención de emergencias de la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle 108 con carrera 30, en el barrio Santo Domingo de la capital de Antioquia, cuando los bomberos atendían un deslizamiento de tierra y piedras, que afectó varios hogares de la zona y donde dos personas resultaron lesionadas.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, aseguró que los heridos fueron llevados a distintos hospitales de la ciudad y atendidos por la Secretaría de Salud de Medellín.
Mientras esto ocurría, un grupo de personas robó la mototrozadora, una llave tipo hombre solo, un chaleco de extracción vehicular y una camilla.
Luis Hernández, capitán de Bomberos, le dijo a El Colombiano, que debido a este robo el vehículo fue sacado de operación “al no contar con herramientas necesarias para atender las emergencias”.
Por medio de un comunicado, la administración municipal solicitó a la ciudadanía no comprar estos implementos.
La Alcaldía de Medellín, a través del Dagrd y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, piden a la ciudadanía abstenerse de comercializar estos implementos, necesarios para prestar el servicio a la ciudad.
A pesar del robo, los Bomberos y el Dagrd siguieron atendiendo la emergencia, haciendo una valoración del terreno, monitoreando posibles movimientos de masas en la zona, para determinar " si se procede con la recomendación de evacuación temporal o definitiva para las familias que allí están asentadas”.
Tanto Dagrd como Bomberos Medellín, tuvieron que atender más de 18 emergencias causadas por las lluvias en la ciudad. Uno de los incidentes atendidos fue la colisión de un bus de servicio público contra una vivienda en la calle 53 con 26, barrio El Pinal, en Villa Hermosa.
Aumenta inseguridad en el país
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, publicó, este miércoles 24 de febrero, los resultados de la más reciente Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana que, entre otras cosas, ubicó la percepción de inseguridad a nivel nacional para el año 2020 en un 39 por ciento y clasificó las ciudades consideradas como las más peligrosas por los colombianos, tras haber consultado a 129.709 personas, que son residentes habituales de 40.368 hogares.
Sobre el primer indicador, la entidad señaló que quienes se sintieron más inseguras fueron las mujeres, con una tasa del 40,9 por ciento, cuatro puntos por encima de la de los hombres, 36,9 por ciento. Adicionalmente, detalló que dicha percepción aumenta en las cabeceras, donde se habla de una sensación de inseguridad del 42,6 por ciento, y disminuyó en los centros poblados y rurales dispersos, donde fue del 26,3 por ciento.
De acuerdo con el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, todas esas cifras en general demostraron un decrecimiento frente al 43,7 por ciento del total nacional para 2019, principalmente por la pandemia del covid-19, que obligó a los colombianos a aislarse en sus hogares, lejos de los diferentes factores que pueden aportar a la percepción de inseguridad.
Paralelamente, se refirió a estos últimos al explicar las razones por las cuales los indicadores son más altos en ciudades que en zonas rurales, señalando que los lugares considerados como más peligrosos son la vía pública (41,2 por ciento), el transporte masivo (33,9 por ciento), los puentes peatonales (29,7 por ciento), las plazas de mercado y los cajeros automáticos.
En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron Manizales (10, por ciento), Pereira (26,7 por ciento), Montería (28,4 por ciento), Ibagué (29,2 por ciento) y Medellín (31,2 por ciento).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham en la Carabao Cup: siga el minuto a minuto de Luis Díaz en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, va ganando 3-0 ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Congreso enviará al INE listas de candidatos para armar boletas de la elección judicial
Las ternas definitivas serán remitidas al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero
![El Congreso enviará al INE](https://www.infobae.com/resizer/v2/3W6HGTGK7VH4RCEJAGPHNTYYZY.jpg?auth=9e9a75d68bcd9bf20e2f7dc4f1599d3f964715fcb7cd180091d6d4e1cffca0c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El peso colombiano está entre las monedas que más se revaluaron frente al dólar en el inicio de 2025: así se portó en enero
Las nuevas previsiones para este año se ajustaron y se sitúan en torno a los $4.300, aunque el Banco de la República advirtió que la volatilidad de la tasa de cambio sigue siendo un factor impredecible que podría influir en la inflación
![El peso colombiano está entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6A43J6GCFDKVPDBVGREROYLDI.png?auth=f51483f6c82afe6e0b153a296c484b4732197e6544d3d42c15c414f7fed5fd15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN y disidencias de las Farc estarían obligando a familias en Cauca a ‘aportar’ integrantes para engrosar sus tropas: “La cuota para la revolución”
Ambos grupos guerrilleros habrían adoptado esta modalidad de reclutamiento forzado, que obliga a las familias a entregar a uno de sus miembros para que combatan en el Cañón del Micay
![ELN y disidencias de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/ARZICFNMIZBTXDLYBFUGZRDVQM.jpg?auth=33fdb2f564fb94f2464b03c1aa83c61bb7e456fc67039eb97416c6168369294c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de policías en Villahermosa, Tabasco: Grupo criminal de “La Mosca” estaría detrás
Las autoridades buscan a un taxista que habría participado en el ataque a los uniformados
![Asesinato de policías en Villahermosa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/247BDSVZEBADVDJHV3LTAVDXK4.jpg?auth=2bf196cc7a0606018e0cdf6c1e01d7fc566cda275dc13e58a18d61eb488c3aed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)