Estudiante atlanticense seleccionado para ir a la Nasa recibió las primeras ayudas para costear su viaje

La Alcaldía de Galapa y la Universidad del Atlántico le proporcionarán los tiquetes, viáticos y visado al joven.

Guardar

Poco a poco el sueño de Pedro Bonilla, un genio de las matemáticas de Galapa (Atlántico), se hace realidad. El joven de 18 años fue seleccionado hace unos meses para cursar el Programa Internacional Aéreo y Espacial de la Nasa, pero no contaba con los recursos para costear el viaje, hasta ahora, que varias entidades anunciaron que lo apoyarán en su proceso formativo.

El curso se realizará en el Marshall Space Flight Center (Centro Marshall de vuelos espaciales), ubicado en Huntsville, una ciudad del estado de Alabama, en Estados Unidos, por lo que Bonilla debe tramitar una visa de estudiante. El documento es expedido por la Embajada de Estados Unidos en Colombia y tiene un costo que supera los 600.000 pesos, valor que cubrirá la Universidad del Atlántico (UniAtlántico). Así mismo, la entidad educativa anunció que costeará los tiquetes de Pedro desde Barranquilla hasta Huntsville.

En cuanto al dinero que necesitará el joven para establecerse en Estados Unidos el tiempo que dure el curso, una parte fue aportado por el municipio del que es originario. La Alcaldía Municipal de Galapa donó 13 millones de pesos a Bonilla, lo que representa cerca de 3.585 dólares.

“Mi sueño de poder ir a NASA se materializó. Pasó de ser una utopía a ser una realidad. El pago para especializarme en una de las universidades de élite mundial será donado por la administración de mi pueblo, tengo apoyo con todo. En adición, los tiquetes, visado y costos incidentales, mi universidad me va a apoyar”, escribió Pedro en su cuenta de Twitter.

El estudiante aseguró que ya cuenta con “lo esencial” para lograr su meta y aseguró que no defraudará a quienes lo apoyan. Así mismo, solicitó más apoyo por parte de entes nacionales y asesoría para poder adaptarse en Estados Unidos.

El joven actualmente estudia quinto semestre de matemáticas en la Universidad del Atlántico, y su selección al programa es destacable porque fue uno de los 60 escogidos entre 22 millones de propuestas que recibió la Nasa. Bonilla fue seleccionado por la agencia espacial por presentar un proyecto de educación a distancia.

“Eso fue en octubre del año pasado. En dicho grupo yo quedé en primer lugar y eligieron 60 para la segunda fase, quienes debían presentar una investigación. Fue un proceso largo, ahorita el 12 de enero hicieron la entrevista psicológica. Tengo entendido que de Colombia sólo quedé yo”, explicó el joven a el Diario El Heraldo.

El curso es presencial y se desarrollará durante el resto del año, iniciando en abril. La primera parte incluye un curso virtual de tres meses para preparar y nivelar a todos los participantes. Una vez esté en las instalaciones de la Nasa en Huntsville, iniciará la preparación con todos los recursos que tiene la entidad norteamericana.

UniAtlántico ha expresado el orgullo que siente por este logro alcanzado por el estudiante. Sus profesores aseguran que desde el inicio de su carrera ha demostrado una gran habilidad para los números.

“Conozco a Pedro hace un año y desde el primer día fue un estudiante destacado tanto por la participación como por la forma como se expresa. Él envuelve y llama la atención de quienes lo escuchan”, dijo uno de sus profesores, Jonathan Cervantes, a El Heraldo en enero pasado.

Además de su talento como matemático, Bonilla se destaca por su capacidad literaria. “Su afinidad hacia los números, la matemática y la física lo inclinó a estudiar esto, pero el arte se lleva en la sangre y él no lo ha podido dejar. Sigue escribiendo poesía, lee cuentos, participa en eventos, anima muy bien los procesos que tienen que ver con la narración oral”, señaló Iveth Hernández, su profesora de cuento a El Heraldo, quien ilustra la inteligencia integral del joven quien espera pacientemente por personas que crean en su potencial.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS