Congresista del Centro Democrático cree que la paridad en la rama judicial es un retroceso para Colombia y tildó la propuesta de “esperpento”

El representante a la Cámara Gabriel Vallejo también aseguró que, quieren “imponer una igualdad material inexistente entre el hombre y la mujer”.

Guardar
Representante del Centro Democrático, Gabriel
Representante del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo

Este miércoles 24 de marzo, con el objetivo de rendirle un homenaje a las mujeres en su mes, durante las sesiones en el Senado y en la Cámara de Representantes, se priorizaron los proyectos de ley sobre equidad de género.

Uno de esos proyectos tenía que ver con la reforma a la justicia, la cual entraba en primer debate en la Cámara de Representantes, especialmente por un artículo que establece la equidad de género como principio para la convocatoria de quienes aspiren a ser magistrados de la Corte, el Consejo de Estado y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

“Los procesos de convocatoria estarán diseñados para asegurar el cumplimiento de los principios de paridad, alternancia y universalidad en la participación de las mujeres dentro de las listas y ternas”, dice ese apartado del proyecto, que no le gustó al representante del Centro Democrático, Gabriel Vallejo.

En medio del debate y luego de que hablara la representante Juanita Goebertus, expresó lo siguiente: “Es que ustedes quieren llevar es a que la mitad de los jueces de este país sean hombres y la mitad sean mujeres porque a ustedes les parece que esa es la equidad de género a los que nos quieren imponer, yo nunca había escuchado eso”.

Para el congresista, con este proyecto se les quiere imponer, “una igualdad material inexistente entre el hombre y la mujer, y nos están llevando, en mi opinión, a una destrucción de la unidad nacional”. Agregó también que llegar a que la mitad de magistrados sean mujeres y la otra mitad sean hombres es una imposición que “viola los principios constitucionales”.

Ojalá no permitamos semejante esperpento en la democracia colombiana.

Vallejo llegó a decir que la iniciativa de la paridad en la rama judicial “hace retroceder años a las libertades que habíamos ganado como país y que han ganado las mujeres en este país (...) En mi opinión esto es un retroceso absurdo que nos están planteando, ojalá no permitamos semejante esperpento en la democracia colombiana”.

Sobre esta declaración, la parlamentaria Goebertus aseguró: “En todos los escenarios va a haber la pregunta de (si los aspirantes) cumplen con el criterio de meritocracia. ¿Estamos escogiendo a las personas mejor preparadas? ¿Por qué no nos quedamos únicamente con los que están mejor preparados porque históricamente han tenido más fácil el camino, mejores condiciones de acceso y que no han tenido que desempeñar roles de cuidado?”.

Senado

La política además se refirió a las acciones afirmativas o “discriminación positiva” para alcanzar la paridad. “Una acción afirmativa busca hacer eso: equilibrar la cancha porque solo por vía del mérito y de escalar solita, la cancha está desbalanceada. Me venían contando que a nivel de jueces la cancha se ha venido equilibrando, pero uno va subiendo el escalafón y en tribunales hay 70 % hombres, altas cortes, ni se diga, gran mayoría hombres. Debe haber un criterio de calidad y meritocracia, pero de la mano de un criterio de paridad. Sino, nos vamos a quedar esperando siglos y siglos esperando a que a punta de meritocracia lleguen las mujeres”, resaltó.

Sobre esta discusión, Vallejo siguió en Twitter y dijo: “El feminismo victimista que usted promueve, quiere erráticamente mostrar que los hombres y las mujeres somos enemigos. Su feminismo victimista, propio de la ideología marxista, pretende imponer una paridad que atenta contra la libertad y la igualdad ante la ley”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La Mañanera de hoy 11 de febrero | Ebrard descarta que 25% de aranceles de EEUU en acero y aluminio afecte a México; importamos más de lo que exportamos

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 11

Presidenta del Partido Conservador afirmó que no aceptarán cargos en el Gobierno Petro por crisis ministerial

Nadia Blel, senadora y presidenta del conservatismo, se refirió a los rumores de supuestos ofrecimientos ministeriales del Gobierno con el propósito de que cuente con más apoyo en el Congreso de la República

Presidenta del Partido Conservador afirmó

Hoteles acusados de robar agua en Bogotá responden a acusaciones: “Cuando el Acueducto nos notificó llegamos a un acuerdo”

Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, explicó cómo se desmantelaron las conexiones artesanales ilegales que estaban desviando el líquido para abastecer a sus hoteles, evadiendo el cobro del servicio público

Hoteles acusados de robar agua

Magaly Medina aconseja a Paco Bazán que no se quede con Susana Alvarado tras divorcio: “Debería hacer casting”

La conductora resaltó que su colega ha estado mucho tiempo soltero, intentando recuperar a su familia, por lo que no debería quedarse con la cantante. Al contrario, debería conocer a más personas

Magaly Medina aconseja a Paco

¿Qué pasa si no tienes REAL ID? Estas son las identificaciones válidas que aceptará EEUU

A partir del 7 de mayo de 2025, cualquier persona que desee viajar por vía aérea en el territorio estadounidense deberá presentar un documento que cumpla con los altos estándares de seguridad requeridos por la agencia federal, sin embargo, existen alternativas que servirán para ingresar a los puntos de control dentro de los aeropuertos

¿Qué pasa si no tienes
MÁS NOTICIAS