![Senador Richard Aguilar
Foto: Congreso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MQA4JJORJGMNKLPZ56C2RE6RQ.jpg?auth=99730ea102aa68aac9cc45db6423a01e4acc077905dbddfabf0f679942e8294a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la plenaria del Senado de este miércoles, el senador de Cambio Radical Richard Aguilar Villa informó que por segunda vez dio positivo para covid-19. En agosto de 2020 el congresista ya había padecido el virus.
El congresista afirmó que, comenzó a sentir síntomas el martes en la tarde cuando se encontraba en el recinto del Senado impulsando el proyecto de ley que regula el trabajo en casa
“Estaba haciendo mucho frío en el Capitolio, estaba lloviendo... Además todas las ventanas estaban abiertas, empecé a sentir un fuerte dolor en el pecho, por eso decidí irme a mi apartamento. Me levanté sin olfato, sin gusto y me acabaron de dar la prueba y soy por segunda vez positivo por covid-19″, mencionó Aguilar Villa.
De acuerdo con RCN Radio, esto generó preocupación dentro del Capitolio Nacional, ya que según el senador tuvo contacto con el ministro de Hacienda y con varios de sus compañeros que también estuvieron presentes durante la plenaria, por lo cual solicitó que se practiquen la prueba de covid-19.
“Lo informo porque ayer estuve reunido con el ministro de Hacienda, con el viceministro Alzate, con algunos de ustedes compartí en la plenaria. Mi indisposición comenzó tipo 6:00 de la tarde y es mi deber informarles compañeros para que se hagan la prueba respectiva porque interactué con muchos de ustedes”, añadió.
Igualmente, el senador Aguilar anunció su retiro de la sesión de este miércoles tras sentir “una gran indisposición” debido a que volvió a adquirir la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6H33GGTXZNAETAKUCXGBDALCS4.png?auth=7bede085825f449b891c41c20667b0c15e7677aa30835ef89ae90a5282179e85&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“No hay que bajar la guardia, mire lo que está ocurriendo en Cali, en Barranquilla, en Bogotá, en Santa Marta las UCI llegaron al 94 %, en Medellín al 80 %. Cuando a uno ya le dio covid a veces se relaja en las medidas de protección y ya puedo dar fe que da por segunda vez y con unos síntomas más severos”, manifestó.
Después de que el senador de Cambio Radical diera a conocer su estado de salud, la mesa directiva del Congreso deberá tomar una decisión sobre futuras sesiones mixtas o si definitivamente volverán a ser completamente virtuales, hasta que los legisladores que están trabajando de forma presencial se practiquen la prueba.
<b>En el ´Día M´, la Comisión Séptima aprueba proyectos en pro de la Mujer</b>
Con la discusión y aprobación de proyectos de ley que benefician a las mujeres colombianas, se realizó este miércoles la sesión de la Comisión Séptima de Senado en la que fue aprobado el proyecto de ley 321 de 2020 de Senado, 259 de 2019 de Cámara, “Por medio del cual se establecen medidas para la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de cáncer de mama y se dictan otras disposiciones”, con este se busca obtener con mayor celeridad en los diagnósticos de cáncer para ser tratados y disminuir la mortalidad de esta enfermedad.
Según el senador del Centro Democrático Gabriel Velasco, “el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer en el país y el proyecto busca corregir barreras que hay actualmente en Colombia, como el acceso y poca continuidad en los tratamientos, la concentración de servicios oncológicos en las grandes ciudades, dejando a un lado las zonas rurales”.
Por su parte, el senador Óscar Villamizar, autor de la iniciativa, agradeció a la Comisión Séptima por aprobar la ponencia. Ustedes están mejorando la calidad de vida de todas las mujeres de Colombia que sufren esta terrible enfermedad”, afirmó.
Más proyectos de ley en favor de las mujeres colombianas
A través de un detallado informe de la subcomisión encargada del proyecto de ley 152 de 2020, “Por el cual se modifica parcialmente la Ley 7 de 1979 y se crea el programa “Estado contigo”, para mujeres cabeza de familia, el sistema de información integrado para menores de edad y se dictan otras disposiciones”, se concluyó que la iniciativa pretende ayudar a dichas madres, situando en el centro de las familias a los niños, niñas y adolescentes.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en primer debate, siendo los ponentes los senadores Honorio Henríquez (Centro Democrático) y Laura Fortich (Partido Liberal)
Para finalizar, la senadora Laura Fortich, manifestó: “Resalto la labor constitucional de esta comisión que trata los temas de la mujer y hoy se va a ver reflejado en la plenaria del Senado y me alegra mucho saber que esos proyectos sean en beneficio de las mujeres”.
Estos proyectos se debaten hoy en la plenaria mixta y sus ponentes pertenecen a la Comisión Séptima.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón preocupa a sus seguidores al no presentarse a la obra de teatro MOTEL
La viuda de Julián Figueroa dejó plantados a sus compañeros de la puesta en escena
![Imelda Tuñón preocupa a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUP7AQWEFZCATGARKR4EQCBE3E.jpg?auth=2e672fa21bb2908fa4027c471863750f2a6ba3d4c0e6dc61f81f455cfafa9bc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Pilares Bienestar 2025: este es el monto que recibirán los estudiantes de bachillerato
El registro al programa social estará abierto hasta el sábado 8 de febrero
![Beca Pilares Bienestar 2025: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/5ICBAWXDIZHU5FCRIRMMGGD7GY.jpg?auth=dcc7fb13a926c7a094356d65c4e4d4bd551b015bfd992fff9852168673a0f69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de EEUU reconoce decisión de México de permitir importación de maíz transgénico
La Secretaría de Economía publicó un acuerdo para revocar la importación de maíz genéticamente modificado
![Gobierno de EEUU reconoce decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3RX5LC2NVF2PDAMOEGK3NGG2E.jpg?auth=bb5eba15e01132eedffc6b6a530ee75bcb3aa3a062d7c6918842df533c6ed61f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)