Estudiante de matemáticas barranquillero fue seleccionado para ir a la Nasa, busca donantes para el viaje

Pedro Bonilla, estudiante de la Universidad del Atlántico, está entre los 60 escogidos para cursar el Programa Aéreo y Espacial en la prestigiosa institución.

Guardar
Este es Pedro Luis Bonilla
Este es Pedro Luis Bonilla Cuello, joven estudiante de matemáticas de la Universidad del Atlántico que ganó un cupo en un curso en la NASA. Foto: Diario La Libertad

En enero de este año, Pedro Luis Bonilla Cuello, joven de 18 años que reside en el municipio de Galapa, en el Atlántico, fue elegido para cursar el Programa Internacional Aéreo y Espacial de la Nasa. El barranquillero, quien estudia quinto semestre de matemáticas en la Universidad del Atlántico, está entre los 60 escogidos entre 22 millones de propuestas que la institución recibió en todo el mundo.

“Conozco a Pedro hace un año y desde el primer día fue un estudiante destacado tanto por la participación como por la forma como se expresa. Él envuelve y llama la atención de quienes lo escuchan”, dijo uno de sus profesores, Jonathan Cervantes, a El Heraldo en enero pasado.

El prometedor joven, quien enorgullece a su facultad en la institución universitaria pública, primero envió una propuesta, junto a millones de participantes. Luego, la Nasa se quedó con 4.000. “Eso fue en octubre del año pasado. En dicho grupo yo quedé en primer lugar y eligieron 60 para la segunda fase, quienes debían presentar una investigación. Fue un proceso largo, ahorita el 12 de enero hicieron la entrevista psicológica. Tengo entendido que de Colombia sólo quedé yo”, explicó el joven al medio local.

De acuerdo con el medio, el joven enfocó su propuesta en la educación a distancia. “La gente dice que no se podía, pero la virtualidad, y evidenciando lo que han hecho las administraciones municipales y colegios, se ha visto que sí es posible”, adelantó.

El curso es presencial, durante 2021 y se realizará en Huntsville, en donde está localizado el Centro Marshall de vuelos espaciales de la Nasa. “Ahora lo que viene es un curso virtual de tres meses desde abril para prepararnos a los 60 participantes con el fin de que, cuando vayamos, estemos todos en el mismo nivel. Fue extraordinario cuando dijeron: ‘vamos a poner en práctica lo que propone Pedrito en cuanto a la educación a distancia’”, le dijo Bonilla a El Tiempo, orgulloso de su planteamiento.

De acuerdo con el joven, quien apenas inicia su adultez, la Universidad del Atlántico lo ayudará con los tiquetes y la visa de estudiante que deberá presentar al llegar a Estados Unidos. Sin embargo, el estudiante de matemáticas afirma que no cuenta con recursos para costear su estadía en el país norteamericano.

“Estoy solicitando apoyo a cualquier persona que quiera respaldar este talento y así permitir que tenga mejores oportunidades, mejores cosas para afrontar lo que viene”, concluyó el estudiante, para el diario capitalino.

En su cuenta de Twitter, Bonilla, quien también se destaca por su faceta de cuentero en concursos regionales, ya le pidió ayuda a Christian Daes, dueño de Tecnoglass, para poder costear su estadía.

“Ojalá y tío Christian Daes vea esta publicación y patrocine mi ida a NASA, ya que el man es un bacán. Ojalá y se comunique conmigo para comentarle mejor”, expresó el joven por medio de la red social.

Además de su talento como matemático, Bonilla se destaca por su capacidad literaria. “Su afinidad hacia los números, la matemática y la física lo inclinó a estudiar esto, pero el arte se lleva en la sangre y él no lo ha podido dejar. Sigue escribiendo poesía, lee cuentos, participa en eventos, anima muy bien los procesos que tienen que ver con la narración oral”, señaló Iveth Hernández, su profesora de cuento a El Heraldo, quien ilustra la inteligencia integral del joven quien espera pacientemente por personas que crean en su potencial.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS