![Foto de archivo. Un hombre](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESENBNXA5EB36VCDIGZ6HK3NSI.jpg?auth=7c6b5d1a9f617b6e4ebbfa72cfc6600648572088c30623f21e680528c9bff2f9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Medellín fue denunciado un nuevo caso, ocurrido el pasado 3 de marzo, de la supuesta aplicación de la vacuna contra covid-19, pero sin el biológico dentro de la jeringa, esta vez fue a una adulta mayor de 94 años.
La abuela llegó al puesto de vacunación de la EPS Sura y Comfama para la aplicación de la primera dosis en compañía de su nieta. En el momento en que le iban a realizar este procedimiento su acompañante decidió grabar la aplicación de la dosis, en el cual se evidenció que en un primer instante no hubo tal vacunación.
Frente a esto, su nieta le preguntó a la enfermera que por qué no le habían aplicado la vacuna y la funcionaria de salud le contestó que había habido un problema de taponamiento de la jeringa y que por eso debía cambiarla.
Desde el Colegio Médico de Antioquia hicieron un llamado para que los pacientes verifiquen que los protocolos de vacunación se cumplan.
“Hacemos un llamado a todos los pacientes a verificar en el momento de la vacunación, que la vacuna aplicada sea la correcta y que la forma de aplicación también sea la correcta, es un derecho del paciente”, dijo Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, calificó el hecho de alta gravedad pues la vida de la mujer pudo quedar en riesgo y anunció investigaciones.
“Hago un llamado a SuperSalud a hacer una investigación rigurosa, a hacer una revisión si es un tema de presión o de mercado negro, cualquiera de los dos es muy grave”, indicó el mandatario local.
Por su parte, la Contraloría General de la República confirmó este lunes que desplazó equipos a los departamentos de Antioquia y Santander, para determinar las razones por las cuales las vacunas contra el covid-19 no están siendo aplicadas correctamente.
En una entrevista para Caracol Radio, la nieta informó que la enfermera solo “puyó” a su abuela pero que nunca le aplicó la dosis. El video que grabó terminó siendo difundido por varias personas en las redes sociales.
“Le insertaron la aguja sin ningún tipo de líquido la primera vez. El émbolo no se movió en ningún momento. La enfermera al darse cuenta que la estaban filmando decidió ir por otra jeringa y aplicar la supuesta vacuna”, concluyó la nieta de la abuela engañada para Caracol Radio.
Sura es la EPS encargada de que se lleve a cabo la inmunización contra el coronavirus en el centro de salud Confama-Sura, de Medellín. El vocero de esta entidad afirmó en una entrevista para Caracol Radio que durante el proceso pueden existir algunos errores humanos. Sin embargo, puntualizó que están llevando a cabo una investigación interna sobre este caso.
Recordemos que este no es el primer caso en que simulan inyectarle la vacuna a los adultos mayores. Hace unos días también se denunció de un caso en Santander en el que, por medio del mismo mecanismo, “inyectaron” a la señora cuando la jeringa estaba vacía.
En esta ocasión los familiares de la adulta mayor también grabaron un vídeo en el que se evidencia cómo la enfermera le introduce la jeringa sin esta contener la dosis. Al igual que la señora de Medellín, los familiares de la señora de Santander no están seguros de que su adulta mayor esté o no vacunada contra el COVID-19.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)