![A través de redes sociales](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6OYEM4RS5FFVAF5NS4TZTUAWM.jpg?auth=487170989df52624e2e410fdf5cba39b17c48d7d6d44d8a26830c14377182477&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exseñorita Colombia, Daniella Álvarez y quien se ha convertido en un ejemplo de superación personal después de que, en junio del año pasado, perdiera parte de su pierna izquierda a causa de una isquemia, confirmó que volverá a la televisión colombiana y esta vez para hacer parte de la edición 2021 del ´Desafío: The Box, nación de súper humanos’ y que se está grabando en Tobia, un municipio del departamento de Cundinamarca, ubicado a 74 kilómetros de Bogotá, según reveló Las 2 Orillas.
A finales de feberero Daniella Álvarez subió un video en su cuenta de Instagram en el que, aseguraba, se estaba preparando para estar en esta nueva edición de uno de los concursos más tradicionales del país, en el que se han dado a reconocer las presentaciones de Margarita Rosa de Francisco y Andrea Serna.
“Desafío es caer y volver a levantarse. Por más duras que sean las pruebas siempre hay que levantarse”, dice Álvarez en la grabación de 20 segundos. Agregó, en la descripción de la publicación que ya tiene más de un millón de reproducciones, “en la vida no pierdes cuando te caes, pierdes cuando te rindes. (...) Yo decido ser una mujer fuerte, capaz y con toda la voluntad para seguir adelante”.
Sin embargo, en ese momento no se habló más del tema y todos los seguidores quedaron a la expectativa de lo que se venía. Esta semana, la presentadora compartió imágenes en sus redes sociales que se subieron desde la cuenta oficial del Desafío y en donde se ve a ella en la posición representativa del reallity, “en sus marcas, lista, fuera”... para dar paso a un reflexión personal sobre lo importante que es levantarse de las dificultades de la vida, “Desafío es caer y volver a levantarse; por más duras que sean las pruebas, siempre hay que salir adelante”, escribió.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7EZQOZZSVAV3FWBSYJMUVQRUY.png?auth=76ef1bfc199f9063317e7ba847ba6a6cb531c4137bc871c73001ac0070ae816c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por su parte, Andrea Serna, la presentadora oficial del programa también publicó el video promocional del Desafío 2021 en el que aparece Daniella Álvarez y señaló que “si alguien sabe qué es una desafío es Daniella. Dani, te admiro, cada vez más. Tenerte como inspiración, tan cerca, será determinante para los competidores, la producción y para mí”,
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3TQATAFZGS5PVJENSIPELTKU.png?auth=92960ae9ce23548e451e1417cfd98c3be137174569b16d58251abc7d04bb968b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Lo que se sabe sobre esta nueva edición del Desafío:
A causa de la pandemia, el programa televisivo tuvo que trasladarse a Tobia, un municipio del departamento de Cundinamarca para poder realizarse. Según el portal Las 2 Orillas, la producción tuvo que trabajar arduamente para adecuar el lugar, pues el sitio es bastante montañoso, sin vía de acceso o carreteras por el área selvática.
Desde el año 2005, el Desafió no se grababa en territorio colombiano, en ese entonces, la competencia tuvo lugar en Cabo Tiburón, frontera entre Panamá y Colombia. En el concurso habrá 44 participantes, divididos en tres equipos que representan los colores de la bandera de Colombia. Además, aseguraron que los líderes de cada equipo son exparticipantes del concurso.
Según el medio digital, los exconcursantes que estarán en el Desafío 2021 son Tin Castro, finalista de la edición 2016; Jhon Jairo Mosquera, finalista de la edición Cap Cana 2017; y Óscar Muñoz, ganador de la versión del 2018.
Siga leyendo:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)