![Regreso a las clases en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WPK2K3EVZBJLCNAR2CNITHWOM.jpg?auth=c8c7ace7104ce141f3aa4010d892eca206a6188140742ac93e4f6f2a470c74ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este lunes 1 de marzo inician el proceso de retorno a clases presenciales 21 instituciones educativas de Bogotá, cifra con la que se completarán 40 instituciones públicas con garantías de seguridad y protocolos para estudiantes con el fin de evitar contagios de covid-19.
Los 21 colegios que retornan a partir del lunes hacen parte del grupo 2 establecido en el modelo de gradualidad, cuyos protocolos fueron verificados por la Secretaría Distrital de Salud y habilitados por la Secretaría de Educación en diciembre del año pasado.
Estos lugares cuentan con procesos de alistamiento para la demarcación de espacios escolares para garantizar el distanciamiento de mínimo 2 metros, verificación de la ventilación, elementos de bioseguridad y flexibilización curricular, entre otros.
Por su parte, la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá, destacó que estas dos semanas de reapertura de los colegios públicos de Bogotá se han caracterizado por el incremento de la confianza de las familias, maestras y maestros y estudiantes en el proceso de reactivación.
“Regresamos a una escuela nueva, en la que entendemos la importancia del autocuidado y cuidado solidario y es lo que hemos visto a lo largo de estas semanas. Nos preparamos para esta reapertura y el avance nos indica que el trabajo articulado entre familias, docentes y estudiantes es fundamental para el éxito de esta etapa de transformación de la educación”, enfatizó la funcionaria.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRMJXBHZIVAOXD2WR63HQWEVN4.jpg?auth=73a77a307828930eded116071608dec9388914bba1c2c775ae0f383dd8ca6e4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así va la reapertura de colegios públicos en Bogotá:
En los 19 colegios que ya regresaron a las aulas se dio prioridad a los estudiantes de los grados de prejardín, jardín y transición, debido a que son la población que presenta menor riesgo frente a la covid-19, como lo han indicado las autoridades y profesionales de la salud y que, por su curso de vida, son quienes requieren espacios de socialización para apoyar su desarrollo cognitivo y socioemocional.
Sin embargo, estudiantes de primaria, secundaria y media también tuvieron la oportunidad de regresar a las aulas, pues las instituciones educativas contaban con la disponibilidad de espacios físicos sin afectar las clases de niñas y niños de la primera infancia.
“Las jornadas de clase se han caracterizado por la activa participación de las familias, la alegría de las niñas y niños de volver a su colegio y con la participación del 100 % de las maestras y maestros convocados. No tenemos más que palabras de agradecimiento”, aseguró la secretaria de Educación.
En estas semanas, las instituciones de la ciudad continuaron con la evaluación de sus protocolos. En total, con corte al 25 de febrero de 2021, 1257 instituciones ya están habilitadas para su reapertura gradual, progresiva y segura.
Estas son: 154 colegios oficiales, 862 jardines, y colegios privados, 77 Instituciones de Educación Superior, 138 Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, 16 sedes SENA y 10 establecimientos de educación informal.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/U46F3HF7RJGMNFMLD3WI5ADGBA.png?auth=0f6c4a4cfb210457a1266b69d6a31f31e5c39cba77ffb4cb6aad8bbfa6c88417&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Cómo funcionará la medida:
- El regreso a la presencialidad se realiza por etapas y depende del alistamiento de las condiciones de bioseguridad por parte de cada institución.
- Se dará preferencia a los estudiantes de menor edad y a la población con mayores restricciones para llevar a cabo una educación a distancia.
- Se organizan grupos de estudiantes por grados, días, jornadas y horarios para controlar sus interacciones. Además, se mantendrán jornadas fijas cuya duración puede aumentar o disminuir de manera gradual.
- Se promoverán en todas las instituciones de manera permanente las prácticas de cuidado y autocuidado como el lavado de manos, distanciamiento físico, uso correcto de tapabocas y buena ventilación de los espacios escolares.
El grupo 3, integrado por colegios habilitados hasta el 5 de febrero de 2021, iniciarán su reapertura a partir del 15 de marzo.
Los que fueron habilitados hasta el 19 de febrero regresarán a partir del 5 de abril y, finalmente, se espera que los 400 colegios estén de regreso a partir del 12 de abril, con la priorización de la primera infancia y, de manera progresiva, con estudiantes de todos los grados.
Vea también:
Últimas Noticias
Tula Rodríguez se quiebra al recordar a Javier Carmona: “Extraño un hombre en la casa”
La conductora de televisión se mostró vulnerable al hablar de su fallecido esposo, quien dejó de existir hace casi 5 años
![Tula Rodríguez se quiebra al](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWPLWIITVBB4RBAOCLBQLG6UOI.jpg?auth=ed56aada9b40726b51578d686eec71acae3f2cebbd127d553b4fe4c4d8f7ceaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conductores están preocupados por supuestas cámaras de fotomultas ocultas en los puentes: Secretaría de Movilidad se pronunció
En redes sociales, algunos conductores se quejaron sobre la ubicación de las cámaras, al asegurar que no estaban señalizadas para que los presuntos “infractores” no las detectaran
![Conductores están preocupados por supuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ERK24SQ6PRCH5KTZAJUF3TYJVU.jpg?auth=fa4463482021d211fd713b9a977b737c82e5141f19ded97f9108ec55e2243d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Se puede saber si alguien tiene hijos en Reniec? Lo que dice la ley
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil ofrece diversos trámites para la verificación de identidad de una persona. Sin embargo, la entidad está regida por normativas que restringen el acceso a cierta información
![¿Se puede saber si alguien](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPBRBQPAY5E2FHSUETRXRWCJCQ.jpg?auth=c0c0d981a7ba7770c7921981eb4d3854375f9e395429bb62ca9638e2c1c111e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos deportados por Donald Trump: Midis facilita alojamiento temporal a connacionales del segundo vuelo desde EE.UU
Además, el Ministerio de Trabajo ha implementado medidas para facilitar la reintegración de los peruanos repatriados, ofreciéndoles servicios de inserción laboral y apoyo para su adaptación en el mercado de trabajo
![Peruanos deportados por Donald Trump:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FPQJPM4KBGC7M23QEP5VQT5II.png?auth=c4ac915b99ebfddd60d141fc12dabdd71887711567f4fa95dfd0cacea7305364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)