![Trabajadores de DHL descargan un](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PCXIRDWXYCETCLTKI32G6KI6U.jpg?auth=de33bec5625e2f4c01d195738aeadde5fc5e9c790c0bdc1f19cbc60edbb72872&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este miércoles 24 de febrero, arribará a territorio colombiano un segundo lote de 50.310 nuevas dosis de la vacuna contra el covid-19, de la farmacéutica Pfizer. El nuevo lote llegará a las 5:20 de la mañana, en un avión operado por DHL, al aeropuerto El Dorado en Bogotá.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, será el funcionario encargado de recibir las vacunas.
Ya que este biológico requiere de una cadena de frío de ultracongelación para su estabilidad en el mediano plazo, el país ha venido ampliando su capacidad de ultracongeladores y, a la fecha, 28 entidades territoriales ya cuentan con esta capacidad.
Esta vacuna, basada en ARN mensajero, da a la células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunitario, y en los ensayos clínicos logró una eficacia del 95%.
![Fotografía cedida por la Presidencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QXANZNNCJG4BM6TO42EOHPJS4.jpg?auth=45604a495ac1c02bfb600efe11e95e66d0f22a278e8a24df5699010114f5eed1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante la polémica por la pérdida de algunas dosis de esta vacuna, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez señaló que puede ser factible que en el momento de la aplicación de la dosis se pueda perder algo del líquido.
Mencionó que, en el caso de la vacuna de Pfizer, el vial trae seis dosis que se restituyen con un diluyente para volverla más líquido y poder inyectarla, y en ese momento o cuando se extrae con la aguja, se pueda perder cierta cantidad, que al final significa que no se den las seis dosis sino solamente cinco.
“A mí realmente me parece poco que tengamos solamente cuatro casos en ese número de vacunas aplicadas, pero indudablemente el problema existe y es aceptable una pérdida del 5 a 10 % en vacunas, no solo en covid-19, sino en cualquier proceso de vacunación” dijo el ministro Ruiz.
El jefe de la cartera reiteró que, “se podría perder una dosis por la forma en que se aplique o se extrae el líquido con la jeringa e incluso puede que se vaya un poco más de dosis con cada aplicación y eso va reduciendo el número de dosis. Eso es lo que puede suceder y evidentemente lo que se debe tener es una adecuada supervisión sobre el proceso y en esa curva de aprendizaje en la que estamos, se puede dar esas eventualidades”.
Con relación a los que se saltan la fila para logara la vacuna, el ministro Ruiz Gómez señaló que, se está haciendo un gran esfuerzo para evitarlo pero que no se está del todo blindado y el tema es difícil de controlar sobre todo cuando se tienen miles de puntos de vacunación.
“Tenemos prevenciones como una base de información unificada, pero evidentemente si no hay colaboración ciudadana y si no hay una sincronía alrededor de esto, es muy difícil”, señaló.
![21/02/2021 Un sanitario en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/XBQONZ5DMJFKTCQ2S35JTAO5UA.jpg?auth=c900580d0a0827d7c934cf1f1b53f54dc247c834a20c264ee26f08ada2efb562&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ruiz dijo que el decreto del Plan Nacional de Vacunación es clarísimo en el sentido de qué personas se deben ir incluyendo como son los médicos que están en primera línea, los trabajadores de la salud, los estudiantes que estén rotando en cuidado intensivo, urgencias, hospitalización, los profesores que estén dictando clase en estas áreas y obviamente, todos los involucrados en servicios generales y otros trabajos que estén dentro de esas áreas de atención.
Ante la llegada de las vacunas a Colombia, el ministro explicó en un primer momento que por la capacidad instalada que tiene el país, hoy puede aplicar más de 100 mil vacunas diarias contra la covid-19 en el territorio nacional.
“Esa capacidad de vacunación puede ir en aumento en la medida que se incorpore el personal capacitado, por tal razón es muy importante que en los departamentos y distritos se adelanten los procesos de contratación del talento humano en salud”, aclaró el ministro.
Sin embargo, en estos primeros días de vacunación, se han aplicado tan solo 48.250 dosis. Se espera que conforme vayan llegando más vacunas al país la velocidad en las jornadas de vacunación también aumente.
Le puede interesar:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)