![Indígenas participando como espectadores en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJ6XCPITCFH5JLT6522IRHLNBI.jpg?auth=78ef4d039085321e283d76cc2bc8a6a3b92f954ebf6a6fedd184cbfd1236ef4d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 21 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia, por lo que con el fin de impulsar y fomentar las lenguas nativas en los ámbitos sociales, de educación y culturales del país, el Ministerio de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo se unieron con una agenda nacional para celebrar esta fecha. Aquí le contamos cuál será la programación.
Para el ministro de Cultura, Felipe Buitrago, estas fechas son especiales, pues según detalló, en Colombia hay 69 lenguas nativas, 65 indígenas y 2 criollas, así como el creole que se habla en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el palenquero, hablado en San Basilio de Palenque, Cartagena y Barranquilla, y la lengua Romaní del pueblo Rrom o gitano, además de la lengua de señas, lo que muestra la diversidad lingüística y cultural del territorio colombiano.
“Gracias a la protocolización del Plan Decenal de Lenguas Nativas, realizado por el Ministerio de Cultura en coordinación de la Mesa Permanente de Concertación Indígena, Colombia se convirtió en el primer país en diseñar una estrategia para la protección, uso y fortalecimiento de 65 lenguas indígenas”, indicó el ministro Buitrago.
Por esa razón, desde el Ministerio de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo se realizarán hasta el próximo lunes 22 de febrero, una serie de actividades que serán transmitidas a través de las redes sociales de ambas entidades, como conversatorios, muestras audiovisuales y lanzamientos de libros, a través de las cuales se buscará fomentar el multilingüismo en el país.
Así se desarrollará la agenda
Recuerde que todos los eventos serán transmitidos a través del Facebook Live del Ministerio de Cultura @mincultura, y el Facebook Live del Instituto Caro y Cuervo @InstitutoCaroyCuervoColombia.
![Día Internacional de la lengua](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZO35MDSGZNEW7NIUWCAMOV7O6Y.jpg?auth=845c6606ac1bbaf315ecdd87e13efa9ad595a0dc17c3fc4572c594992a7429cd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sábado 20 de febrero
- 9:00 am a 4:00 pm: El Ministerio de Cultura realizará en Bogotá, en la localidad de Usme, en la Finca Villa Valeria, un encuentro de hablantes de lenguas nativas: las indígenas Misak, Inga, Cubeo, Uitoto, Nasa, Wayuu, Siriano, Corebaju., Iku, Embera, Waunan; Palenquera, Raizal y Rrom.
- 2:00 pm: En la cancha Bitton Hause, en Providencia, con la presencia del ministro de Cultura, Felipe Buitrago, se llevará a cabo el encuentro de hablantes de lengua nativa Creole del pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Domingo 21 de febrero
- 11:00 am: El Instituto Caro y Cuervo comenzará el día con las muestras audiovisuales Daupará-SentArte. La primera será ‘Ciclo de vida’, la cual tendrá como invitado especial a Geodiel Chidicué.
- 2:00 pm: Conversatorio ‘Lenguas indígenas en la Amazonía’, del Ministerio de Cultura, a cargo de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac).
- 3:00 pm: Presentación de ‘La Semilla’. Invitados: Rafael Mojica, Mileidy Orozco Domicó.
Lunes 22 de febrero
- 9:00 am: El Instituto Caro y Cuervo realizará la presentación del libro “Tradición oral del sur del Tolima”.
Invitados: Hortensia Estrada Ramírez, Investigadora y compiladora de la tradición oral del sur del Tolima.
-Carmen Rosa Millán de Benavides, directora general del Instituto Caro y Cuervo (ICC)
-Nelsy Vega Oyola, Consejo Regional Indígena del Tolima -CRIT
-César Augusto Buitrago Quiñones, Coordinador de Procesos Editoriales y Director de la Imprenta Patriótica del ICC
-Roberto Pinzón-Galindo, Corrector de Estilo de la Imprenta Patriótica del ICC
- 10:00 am: El Ministerio de Cultura realizará el conversatorio ‘Oferta institucional del Ministerio de Cultura 2018-2022 con contenidos en Lengua de señas colombiana’.
- 10:00 am: Conversatorio “El derecho a las lenguas indígenas como políticas de producción y gestión del conocimiento”, del Instituto Caro y Cuervo, a cargo de Rosângela Morello, del Instituto de Investigación y Desarrollo en Política Lingüística, Brasil.
- 11:00 am: Conversatorio del ICC, “Lenguas indígenas en Brasil: experiencias con situaciones de multilingüismo en Roraima”, realizado por Ananda Machado, de la Universidad Federal de Roraima, Brasil.
- 2:00 pm: La conmemoración de el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas en Colombia, finalizará con el conversatorio del ICC ‘El bilingüismo y contacto de lengua en La Guajira’, dictado por Rudecindo Ramírez, de la Universidad de la Guajira.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Últimas Noticias
Estos alimentos son aliados para el cuidado de la piel ante la exposición al sol
Existen alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos que son aliados naturales para reducir el impacto de los rayos ultravioleta
![Estos alimentos son aliados para](https://www.infobae.com/resizer/v2/FULOWRSZSZFN5FBOOXIELB6TD4.jpg?auth=7224d973a9edcff1510401388af841e02c4832cb20be05245064a1073b567c25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 12 de febrero
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/I74DFE7DTVFLFJRD3TSEIRALQM.jpg?auth=5cc8dcf3b22564be08daed9a2a4bdf0748c23b032d6628b9b4e4bce13f09e987&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinan al excongresista Óscar Medelius: video muestra el momento del ataque a balazos en Carabayllo
Las cámaras de seguridad del área captaron la forma en que actuaron los sicarios que terminaron con la vida del ex político y su copiloto, Juan Miguel Huidobro García. Juan José Santivañez sugiere que el crimen podría estar relacionado con un ajuste de cuentas
![Asesinan al excongresista Óscar Medelius:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WQWBSZCKJHKBGGCNSKKXPDI4Q.jpg?auth=02b1601a94bab8ebc6f808a2a2c18ad50f24ac84df66b0881e289f9fa08ef1c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estonia denunció el papel de China en la invasión a Ucrania y advirtió que Putin buscará más opciones militares
La Inteligencia del país fronterizo con Rusia y miembro de la OTAN reveló que Beijing suministra a Moscú el 80% de componentes para sus drones. Además instó a no caer en la trampa del presidente ruso sobre las conversaciones de paz
![Estonia denunció el papel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UO2S7HJZC5NFFD3OKUY4WX5FA.jpg?auth=c2e4afe47b33d456e0b8783842928eb6f96936d8baa0cf8f59e691dbe2be44fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conmoción e incertidumbre en Francia por la muerte repentina de una promesa del handball de 21 años
Jemima Kabeye fue ingresada al hospital durante el domingo. Las causas del deceso permanecen desconocidas
![Conmoción e incertidumbre en Francia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLLP4LU45ZFOVBSPZPW6GI5DPU.jpg?auth=9a17416e875737404e24e8c2c4edf6461b981c7c6b4a8c641a20e9d3813281b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)