Explotación minera en Cogua afectaría ambientalmente al río Neusa, afluente del río Bogotá

De acuerdo con la alcaldesa, Flor María Murcia, el municipio tiene 37 títulos mineros que tienen afectado el 87% del territorio.

Guardar
La alcaldesa de Cogua, Flor
La alcaldesa de Cogua, Flor María Murcia, alerta la afectación del cuerpo de agua por un título minero que busca explotar arcilla y gravilla. Foto: Colprensa

Las autoridades, activistas y habitantes del municipio de Cogua, en Cundinamarca, se encuentran en alerta por un título minero de explotación de arcilla y gravilla que podría afectar las fuentes hídricas, la flora y la fauna del territorio aledaño. En especial, se habla con preocupación del río Neusa, afluente del río Bogotá, como principal impactada por el proyecto de explotación.

El caso es el título minero con referencia LIJ151, el cual se le adjudicaría a las empresas Sociedad Triar y Colombiana de Agregados. De acuerdo con Caracol Radio, las acciones se llevarían a cabo en un territorio de 179.7 hectáreas entre las veredas de Patasica y Neusa. La explotación se llevaría a cabo alrededor del río Neusa en seis bloques y se planea la protección de 30 metros del cuerpo de agua.

Sin embargo, de acuerdo con la alcaldesa de Cogua, Flor María Murcia, iría en contra del fallo del Consejo de Estado que ordena la descontaminación del río. Según le contó la mandataria a Caracol Radio, la misma considera que el territorio ha tenido suficiente de minería. “Cogua ya ha dado la cuota de minería que le corresponde al municipio, ahora tenemos una vocación turística y agropecuaria. En este momento el municipio tiene 37 títulos mineros con el 87% del territorio afectado”, aseveró.

De acuerdo con Ismael Ortiz, parte del grupo Pacto Ciudadano de Cogua, el título no le convendría al municipio. “Se trata una empresa que quiere trabajar al lado del río. Van a utilizar algunas máquinas en el lugar y, si no estoy mal, quieren extraer como 200.000 metros cúbicos de grava. Con ese proceso la empresa gana, pero el municipio pierde”, dijo el líder comunal en una intervención durante un encuentro, tal como reporta El Espectador.

Además, de acuerdo con el líder, afectaría económicamente el área, ya que esto impactaría las operaciones de ecoturismo el el territorio. “Van a afectar flora, fauna, ecoturismo, paisaje y sobre todo la fuente hídrica. Nosotros estamos seguros de que ese río va a ser afectado irreversiblemente”, expresó Ortiz. Incluso, por medio de redes sociales, varios habitantes han utilizado el hashtag #salvemoselrioneusa para protestar.

De acuerdo con la mandataria, la alcaldía se convirtió en tercero interviniente y han venido adelantando investigaciones de la flora y fauna del área. “Hemos tenido el apoyo y la articulación interinstitucional de la Gobernación de Cundinamarca. El gobernador Nicolás García nos ha manifestado su apoyo. Los funcionarios de la administración departamental, la asamblea departamental y Asocentro. Hemos elevado también estas inquietudes y solicitud al Ministerio de Medioambiente. (...) Estamos integrándonos todos para poder hacer una defensa muy importante”, dijo.

Incluso, se tuvo que aplazar una audiencia pública estipulada para el 24 de febrero, pero se aplazó porque debe ser virtual y la falta de conectividad en la zona rural no les permite participar. “Solicitamos por escrito al director de la CAR que se aplazara. Requerimos que se hagan las audiencias informativas. Estas no han tenido la participación que se requiere”, aseveró.

En la entrevista con el medio radial, Murcia recalca que la región se vería afectada por la intervención de Cogua. “No es solo que afecte a Cogua porque es un municipio que surte de agua a otros municipios como Zipaquirá, Chía, Nemocón, Cajicá e, inclusive, Bogotá. (...) Es pedirle a la CAR que se revise la expedición de esa licencia ambiental”, finalizó, resaltando que también se verá afectado el ecoturismo en Cundinamarca.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS