![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MHEK5HBHZDPZFP6DNSZUUCTHU.jpg?auth=ab4316d0dd9a0a2618d5a1f0c53b89c5b74a0073245a21dd812a76a1f9c22c68&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Debido a la gran acogida por parte de artistas y agrupaciones, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) realizará la segunda versión del ‘Festival Virtual Fúgate al Centro’, el cual contará con la participación de siete artistas y agrupaciones. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 20 de febrero a partir de las 2:00 p.m., a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la FUGA.
En septiembre de 2020, esta plataforma pública creó el ‘Festival Virtual Fúgate al Centro’ con propuestas creadas durante el confinamiento, para ser difundidas a través de medios digitales a nivel local, distrital, nacional e internacional. Actualmente, el centro de Bogotá es un territorio de 23 kilómetros cuadrados, integrado por las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, que reúne todas las expresiones culturales, artísticas y patrimoniales de la capital y del país.
“Desde la FUGA, en alianza con la Fundación Arteria, hemos visto en la virtualidad una oportunidad para apoyar a los artistas del centro de la ciudad en la reactivación económica, que es tan necesaria en este momento. Pero también hemos encontrado una oportunidad para compartir con el público que está en casa, cuidándose en familia. Los invito a que se conecten y disfruten de toda la oferta cultural que tiene el centro de Bogotá”, expresó Margarita Díaz, directora (e) de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).
En esta segunda edición del Festival participaron 46 agrupaciones/artistas en la convocatoria de las tres localidades del centro de la ciudad, muchos de ellos con amplia trayectoria y reconocimiento a nivel distrital. De allí se seleccionaron siete artistas y agrupaciones, quienes harán nueva interpretación de la obra, presentación o concierto con las normas y los protocolos de bioseguridad, distanciamiento social y autocuidado.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/73RPUKBVENBETORFVD5A6HVJ7E.jpg?auth=cc889930373555eebcc2992383f7ad58873408e29f36baf48888273946356327&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
<b>Participantes de la segunda edición</b>
Estos son los siete artistas que harán parte del Segundo Festival Virtual Fúgate al Centro. Prográmese el próximo sábado 20 de febrero desde las 2:00 p.m. y comparta un día en familia con los talentos del centro de la ciudad.
-Wilson Ruiz, el hombre de la sonrisa feliz - Localidad de Los Mártires (teatro y narración oral) con la obra ‘Sancocho de cola’ un espectáculo de estilo unipersonal, en teatro y animación de objetos, el cual utiliza la técnica marrueca del cuento para representar la historia.
-Los Pris Cuarteto - Localidad de Santa Fe (música). Con un estilo ecléctico, enmarcado dentro del jazz de vanguardia, su repertorio consta de composiciones propias inspiradas en el rock, champeta, bambuco y drum and bass.
-Juana del Mar Jiménez Infante y La48 (danza) con la obra ‘DivideX2’. Presenta una propuesta escénica por medio de la que investiga la multiplicidad de identidades que nos habitan, revelando lo que somos y cómo nos transformamos en el encuentro con el otro.
-Sergio Arias & Malalma – Localidad de La Candelaria (música). La música de esta banda, creada en 2006, es un viaje latino que mezcla los ritmos autóctonos con las músicas del mundo.
-Colectivo artístico Sin Mente Teatro – Localidad de La Candelaria (teatro) con la obra ‘Tomás “Cuando el silencio es complicidad” A través del lenguaje corporal, actoral, musical y manejo de marioneta, sumerge al espectador en un viaje lleno de risas, color, movimiento, música, magia y llanto.
-Fundación Bandolitis – Localidad Santa Fe (música) con un espectáculo llamado ‘Colombita’
-Bandolitis’ un ensamble acústico de nuevas músicas colombianas en bandola, guitarra, voz y percusiones del mundo, con 20 años de exploración en ritmos de los andes, llanos, costas e islas.
-Balthazar Aguirre Colmenares – Localidad Santa Fe (música) con ‘BALTHVS’ una descarga de funk, disco y soul envueltos por psicodelia y melodías étnicas. En su presentación hará un recorrido por múltiples géneros, idiomas y épocas.
<b>Le puede interesar:</b>
Últimas Noticias
“Benedetti, la fea”: la burla en redes sociales a Gustavo Petro por la situación política del jefe de despacho
Luego de que el Consejo de Ministros dejara en evidencia las fisuras entre el primer mandatario y los ministros y vicepresidenta, en Colombia se ha tomado con humor la crisis política del Gobierno
![“Benedetti, la fea”: la burla](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5KZBFQK6VGNNPUVJQRGUCM4RU.jpg?auth=bdecba702ac50574f340db9b6152bf7aeb9d62d45d7499569cd6d3350f2364e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un automovilista se cruzó en medio de una prestigiosa carrera de ciclismo: las increíbles imágenes del incidente que recorre el mundo
El hecho sucedió en la segunda etapa de la prueba Étoile de Bessèges, que se disputa en Francia
![Un automovilista se cruzó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3LHXYTQ5GDJEQ4UCNWGFS774.jpg?auth=86089053d5d5e4437dd9bd549ea17f8d960318514a4573caed70d67396d22ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es en la vida real el Dr. Ricardo Jaramillo? La historia del polémico personaje de ‘Los dos hemisferios de Lucca’
El filme ha sido un éxito mundial en Netflix y alentó un inusitado interés por sus personajes, el más controvertido, el “Dr. J”
![¿Quién es en la vida](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEOFVWUQO5DQPO77UFNEUILWCM.jpg?auth=2fabfa0c31787b68d6c60844ce9fcbcf81b37a3950cdfe8e183c9e054696640a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migrantes optan por establecerse en México: “Yo tengo un plan y hacer mi vida acá, en Juárez”
Ciudad Juárez se convierte en refugio para miles de migrantes que enfrentan dificultades para acceder a Estados Unidos
![Migrantes optan por establecerse en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVVNMHZJJFJNGXPYU3J27332XA.jpg?auth=6123961f84dfbdbd01e884f3098b2bc085efb5a66ff0f90fe4097f49e0f2a737&smart=true&width=350&height=197&quality=85)