Ojo con esta nueva estafa digital que circula sobre la desactivación de cédulas en Colombia

Por medio de un comunicado, la Registraduría Nacional del Estado Civil alertó a los colombianos por correos falsos con información de la cédula de ciudadanía.

Guardar
El documento sustenta su seguridad
El documento sustenta su seguridad en la autenticación por biometrías y estará disponible por medio de una aplicación. Vía: Registraduría Nacional

“Ante la difusión de supuestos correos electrónicos que viene recibiendo la ciudadanía sobre “la baja de este documento en nuestras bases de datos”, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó que estas comunicaciones son falsas y que su propósito es malicioso”.

En el correo se le brinda la oportunidad, supuestamente, de que su cédula no sea dada de baja de la base de datos de la Registraduría Nacional descargando un formulario.

Sin embargo, dicho documento es un código malicioso que se encarga de extraer la información privada de la víctima, que puede ser para el envío de publicidad invasiva o incluso para el robo de información financiera.

”La entidad hace un llamado a las personas que están recibiendo este tipo de correos o imágenes para que no den crédito, se abstengan de abrir archivos adjuntos y pongan en conocimientos a las autoridades competentes”, aseguró el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

Por su parte, el Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de la Policía Nacional alertó a la ciudadanía sobre un malware que circula en los supuestos correos de notificación, por eso, recomendó a los internautas hacer caso omiso a esa comunicación fraudulenta.

Asimismo, en el documento la Registraduría Nacional dejó en claro las fuentes oficiales que usa para transmitir información de interés ciudadano.

“Actualmente la entidad tiene canales oficiales para conocer la vigencia de su documento de identidad. Los interesados en verificar la veracidad de la información, podrán hacerlo en la página web a través de la opción “Certificado de Estado de Cédula de Ciudadanía” ingresando el número del documento y la fecha de expedición del mismo”, puntualizó.

Por otro lado, la Registraduría implementó una nueva cédula digital con el fin de que los colombianos puedan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable, y garanticen la seguridad de sus datos.

Desde el primero de diciembre de 2020 se inició el proceso de producción de documentos, que entre las novedades trae un código QR que tendrá la información de la persona como la historia clínica, el Rh, la licencia de conducción y la libreta militar. Además, contendrá información de tipo biométrico.

En el caso de Bogotá, Didier Chilito, director Nacional de Identificación señaló que, la capital colombiana es la ciudad con mayor números de trámites y solicitudes de documentos en el país. La Registraduría Nacional ya ha entregado 5436 documentos digitales a los ciudadanos.

Cabe resaltar que, el uso de la nueva cédula digital no es obligatorio. De manera inicial, la nueva cédula estará dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado.

Le podría interesar

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS