MinDefensa de Venezuela aseguró que Colombia se convirtió en un “permanente centro de conspiración” contra el régimen

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, denunció este jueves que la inteligencia colombiana contactó a más de 538 oficiales venezolanos para cometer actos de sabotaje contra el régimen de Nicolás Maduro.

Guardar
El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino (c). EFE/MIGUEL GUTIERREZ/Archivo

Luego de que Nicolás Maduro atacara al presidente Iván Duque por el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos que anunció el Gobierno de Colombia y por señalar que disidencias de las Farc y el ELN tienen campamentos en territorio venezolano, fue el turno para el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino.

“Yo le he dicho a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que conteste contundentemente las declaraciones temerarias de Iván Duque sobre Venezuela, que las conteste de palabra y que limpien los cañones de nuestros fusiles para contestarla en el plano que tengamos que contestarla si Iván Duque se atreve a violar la soberanía de Venezuela, si se atreve a tocar un milímetro del territorio venezolano”, amenazó Maduro.

Este jueves, Padrino denunció que la inteligencia colombiana contactó a más de 538 oficiales venezolanos para que le llevaran información del “apresto operacional”, así como para “inutilizar y sabotear” el sistema de armas.

“Los órganos de inteligencia colombianos han contactado a más de 538 oficiales profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para, bajo amenazas y sobornos, llevarle información de nuestro apresto operacional y, más aún, para inutilizar, sabotear nuestro sistema de armas estratégico”, dijo Padrino en una declaración junto a varios altos oficiales. Así mismo, advirtió que tiene las pruebas y testimonios sobre estos presuntos contactos y que los llevará al Consejo de Seguridad de la ONU.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. EFE/MIGUEL GUTIERREZ/Archivo

Por otro lado, en un comunicado, desde el Ministerio de Defensa venezolano tildaron de “mentira” la información que publicó Semana sobre la presencia de grupos disidentes de las Farc y del ELN en territorio vecino. Sobre el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, desde la fuerza armada bolivariana aseguraron:

“Para bordar los titulares de la estrategia, también anunció la activación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, después de haber declarado que no los vacunaría contra la pandemia. De este modo, deja en evidencia su falta de sindéresis, tal como ocurrió el 23 de febrero de 2019, cuando se proclamaba paladín de la ‘ayuda humanitaria’, quedando al descubierto que solo se trataba de una celada para violar la soberanía de Venezuela desde Cúcuta”.

En el comunicado también señalan a Colombia de “convertirse en un permanente centro de conspiración” en contra de Venezuela. “Desde allí se ha organizado un continuo y descarado injerencismo, atroces intentos de magnicidio, e incursiones armadas en las costas venezolanas bajo contratos mercenarios, estas últimas, precisamente en momentos cuando las instancias internacionales pedían un cese de hostilidades debido a la covid-19″. Y amenazan desde ese Ministerio que, “todo lo anterior constituye una actitud agresiva, cuyas acciones bien podrían considerarse como actos de guerra”.

Dice el régimen de Maduro que no van a “tolerar” que los grupos armados ilegales estén en ese territorio y aseguran que recibieron la orden de que si son detectados serán “neutralizados o expulsados”. Por último, la cartera que comanda Vladimir Padrino lanzó una fuerte advertencia al presidente Duque:

“Es importante dejarle claro a Iván Duque, que no vamos a caer en provocaciones ni engaños, pues conocemos bien su oscura trayectoria en la construcción de falsos positivos. Pero tenga la absoluta certeza, que cualquier intento de violación a nuestra integridad territorial, bien sea convencional o encubierto, tendrá una reacción contundente, como ha sido hasta hoy”, señaló.

Le puede interesar:

Guardar

Últimas Noticias

Temblor hoy en México: Se registra sismo de magnitud 4.2 en Coalcomán, Michoacán

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en México

Temblor hoy en México: Se

Ositrán confirma nuevas tarifas para hacer escala en el Aeropuerto Jorge Chávez: costarán entre 7,60 y 12,49 dólares por pasajero

Tanto para vuelos internacionales como para tránsitos domésticos (Lima-Arequipa, por ejemplo). Nueva escala tarifaria del TUUA de transferencia, además, será reajustada cada año en función a la inflación de EEUU. ¿Desde cuándo aplicará?

Ositrán confirma nuevas tarifas para

Camino Inca a Machu Picchu permanecerá cerrado durante todo el mes de febrero 2025: estas son las otras rutas que los turistas pueden usar

Fuerte temporada de precipitaciones obligan a la clausura temporal de esta histórica ruta. Se llevarán a cabo reparaciones esenciales en su infraestructura para garantizar su conservación y seguridad. Opciones como trenes y caminos alternos ofrecen caminos emocionantes para explorar la historia de Cusco y la ciudadela

Camino Inca a Machu Picchu

Gustavo Petro se quedó solo: Isabel Zuleta reconoció que ningún congresista ha querido apoyar su reforma para reelegir al Presidente

La senadora del Pacto Histórico aseguró que para este 2025 seguirá promoviendo su propuesta de una reelección presidencial en Colombia para 2026

Gustavo Petro se quedó solo:

Cuánto cuesta la visa para viajar a Estados Unidos desde el Perú este 2025

Conoce los costos actualizados para las distintas categorías de visa a Estados Unidos y qué pasos seguir para presentar tu solicitud de forma efectiva y consejos útiles para aumentar tus posibilidades de aprobación

Cuánto cuesta la visa para
MÁS NOTICIAS