![LAS TORTUGAS MORROCOY SON UNA](https://www.infobae.com/resizer/v2/USTJGMORURFHNMYKYMA2V26MCE.jpg?auth=51ba774d50a109734434a326ffd1b0ecbcb0c92c780f43af14e146b03d922f26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Instituto Humboldt publicó un reciente informe en el que detalla cómo se distribuye la carne de especies silvestres en la costa Caribe colombiana, donde la iguana y las tortugas como la hicotea y la morrocoy son comerciadas ilegalmente.
“Carne de iguana y tortugas como la hicotea y la morrocoy permanecen camufladas en las neveras de icopor, mientras que los huevos de estos reptiles son vendidos de una forma que raya en el descaro: en racimos con un centenar de huevos que los vendedores se cuelgan en el cuello”, señala el instituto en los primeros apartes de su informe.
De acuerdo con la corporación, “esta venta, catalogada como ilegal por la normatividad ambiental y que puede arrojar penas de hasta 108 meses de cárcel y multas de 35.000 salarios mínimos”, no es exclusiva de la vía que comunica a Valledupar y Codazzi, en el departamento del Cesar y donde el instituto encontró a comerciantes con neveras que almacenan la carne de estos animales.
Según el Instituto Humboldt, esta práctica “se puede ver en casi todos los municipios de la Costa Atlántica y ha logrado sobrevivir al paso de los años”.
<b>SOS cuando se acerca la Semana Santa</b>
El instituto señala que “la comercialización de iguanas y tortugas llega a su tope durante los primeros meses del año, justo antes de la celebración de la Semana Santa”. Esto dado que la tradición católica prohíbe el consumo de carne roja, y de acuerdo con la corporación, “es por esto que la población ve en estos reptiles una opción diferente al pollo o al pescado para no caer en pecado”.
“La Semana Santa en Colombia es una época crítica para muchas especies de fauna silvestre, en especial reptiles como iguana verde (Iguana iguana), tortuga hicotea (Trachemys callirostris), tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonaria) y babilla (Caiman crocodylus), todo debido al alto consumo de su carne y huevos”, aseguró a través del informe, María Piedad Baptiste, investigadora del programa de biología de la conservación y uso de la biodiversidad del Instituto Humboldt.
<b>Las especies más amenazadas</b>
Según explica Baptiste, “tres de estos reptiles lideran el ranking de los 10 animales silvestres más traficados en Colombia”. Ser trata de las tortugas hicotea y morrocoy, además de la iguana verde, las cuales están en el top del listado, seguidas por el periquito bronceado, la lora común, la cotorra cheja, la ardilla, el tití gris, el mico maicero y algunas ranas.
![Alejandro Bayer Tamayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/K7KVIODLR5CCZHBXQ5WMEJWIZA.jpg?auth=949771e63194a13def89911ca57ac3c114d346fc3f6a1555b88a597e384cbb39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La demanda de especies silvestres en Colombia tiene varias motivaciones. En el caso de los reptiles es por el consumo de su carne y huevos, una presión que aumenta considerablemente durante la Cuaresma y los días de Semana Santa; las aves, mamíferos y anfibios son para tenencia ilegal como mascotas”, comenta el Instituto.
<b>El consumo de estas especies no es nuevo</b>
De acuerdo con Andrés Rymel Acosta, curador de la colección biológica de herpetología del Instituto Humboldt, “el consumo de estas especies de reptiles es una práctica de antaño en el país, en especial en los territorios costeños”:
“Es una práctica histórica en el Caribe. Por ejemplo, en enero de 1967 el Inderena emitió el decreto 23 sobre la protección de la iguana por el alto consumo de carne y huevos durante la Cuaresma y Semana Santa, al prohibir su caza con fines comerciales y establecer su veda entre diciembre y mayo. Las tortugas dulceacuícolas también son consumidas desde hace tiempos remotos, en especial en zonas de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre”.
<b>Otras especies en peligro</b>
Existen otras especies de flora que también se ven en peligro en la Semana Santa, como lo es la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), planta que según el Instituto, “en el mundo solo habita en zonas del Quindío, Tolima y Caldas, y la cual ha servido como materia prima para la elaboración de los ramos de esta semana religiosa”.
Aún así, Baptiste, a través del instituto, explica que “la palma de cera cuenta con varias iniciativas que buscan reducir su extracción, contribuyendo así regionalmente a acciones para su recuperación. Esto demuestra que las iniciativas pueden ser efectivas cuando hay conciencia ciudadana y acción colectiva”.
El Instituto Humboldt asimismo señala que, “la Policía Nacional reveló en un balance de gestión que el tráfico ilegal de especies silvestres es considerado como el tercer negocio ilegal más grande y lucrativo a nivel mundial. Según la Interpol, este tráfico genera anualmente una cifra cercana a los 17.000 millones de dólares a nivel mundial”.
“En 2017, la entidad incautó o decomisó 21.127 especímenes de fauna en el país, su mayoría en los departamentos de Sucre, Córdoba, Caldas, Boyacá, Cundinamarca, Valle del Cauca y la región del Urabá”, son cifras dadas a conocer por el Instituto, al mismo tiempo que asegura que, “las especies de fauna más afectadas fueron la iguana verde (9.588), tortuga hicotea (8.121), babilla (3.537), canario (607) y oso perezoso (157), su mayoría en los departamentos del Caribe”.
Lea más sobre otros temas:
Últimas Noticias
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona
![Un cadáver embolsado fue encontrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLW5AL4NN5EPJJTR762TCBFJ74.jpg?auth=b0972c2f8b63bb658d291776b4afc44c5974feb42ebae5ced268f8fa50ea9232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”
El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/362ITCF5OJFCPPIMNYONDM63EE.png?auth=052a313cf5e4b96a6bd429c1ae4b008e4c26189d7281153bdc4c414f874e2425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido
La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia
![Mamá de Valentina Gilabert, modelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3N2N7LHZ5G6ZDVO6U6JGM6I2M.jpg?auth=5a8dc621b7c696a2f37d061ee4bf817bcb23a85b47c1dd40f34acbb887e3cb8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho
![Niña de 13 años quedó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGVY5MN4FFJNLYZEAODP6DUOQ.jpg?auth=80c03f91366e97aaea61a5f0e3a7f353e41165d6da0fe56b0e0160f8273ae262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)