![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JKVFGUY55REWZENWYSNZR4EIWE.jpg?auth=c360b8c61d74f9e93d62bceb2a27fec702ebe55b6729e8f9dfc5cbdd6199540e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El recrudecimiento de la violencia en el país le costó la vida a otro colombiano, miembro de una tribu indigena en Antioquia. La víctima fue identificada como Orlando Manuel Chimá, de 22 años, quien pertenecía al resguardo Los Almendros, adscrito a la comunidad zenú. La tragedia ocurrió durante un enfrentamiento entre miembros del Ejército Nacional e integrantes del grupo armado narcoparamilitar, ‘Los Caparros’, en Piamonte, corregimiento del municipio de Cáceres, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño.
La organización Proceso Social de Garantías para la Labor de Líderes/as Sociales, Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Antioquia fue la encargada de difundir la noticia y relató que cuando empezó el fuego cruzado los habitantes de la zona intentaron resguardarse rápidamente. En ese momento, Chimá estaba trabajando en una mina e intentó resguardarse pero no tuvo éxito.
“Lamentablemente, hasta el sitio donde el joven intentó protegerse llegaron las balas y ahí fue asesinado. Eso demuestra que los grupos armados no están respetando los derechos humanos cuando la población civil está en medio de este fuego cruzado”, aseguró Yesid Zapata, vocero de Proceso Social de Garantías.
Las autoridades aseguran que están investigando el hecho para esclarecer qué hacía Chimá en el momento del enfrentamiento. Así mismo, la organización Proceso Social de Garantías está pendiente al hecho, porque aseguran que quieren hacer pasar este caso como un falso positivo.
“Estamos tratando de averiguar algo que, de ser cierto, sería la posible consumación de un falso positivo de la fuerza pública. Lo quieren hacer pasar como un guerrillero muerto en combate. Qué fue lo que pasó con este joven. Lo intentan justificar como si fuera un guerrillero”, denunció Zapata.
Este hecho ocurrió en medio de denuncias por confinamiento y desplazamiento en Cáceres, realizadas por la Organización Indígena de Antioquia (OIA). El pasado 10 de febrero, 231 familias del pueblo zenú que habitan el municipio se encuentran desplazadas, confinadas y desabastecidas por la presencia y enfrentamiento de grupos armados en la zona.
La OIA emitió un comunicado de prensa en el que detalló que las comunidades que se han visto más afectadas son Isla la Dulzura, Jardín la Esperanza, Alto del Tigre, Puerto Santo Manantial, Guarumo Balay y José de los Santos.
“Estas comunidades hoy no tienen qué comer, entre otras cosas, porque no pueden acceder a sus cultivos o realizar actividades propias de pesca en el Río Cauca, por prohibición de los grupos armados al margen de la ley”, denunció la organización.
Los indígenas del Bajo Cauca antioqueño están en riesgo de caer en el reclutamiento forzado, trabajos comunitarios obligatorios, extorsiones y desplazamientos. También deben confinarse diariamente, entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana, para no ser víctimas de enfrentamientos armados. Así mismo, tienen limitado el acceso a servicios básicos y son estigmatizados.
La OIA recordó que ha constatado que los enfrentamientos se están presentando desde el 29 de enero en inmediaciones del Resguardo Indígena Alto del Tigre, que ponen en grave riesgo a las familias de esta comunidad, que han contemplado desplazarse con la intención de protegerse.
“Por esta razón, la Organización Indígena de Antioquia hace un llamado a la Defensoría del Pueblo, a la Contraloría General de la República, a la Procuraduría General de la Nación y a la Gobernación de Antioquia, para que adelanten las investigaciones pertinentes del caso y se puedan mitigar inmediatamente los riesgos a los que están expuestas las comunidades”, se lee en el comunicado de la OIA.
<b>Otra masacre se reportó en Antioquia</b>
Mientras se reportaba la muerte de Chimá, las autoridades también revelaron que este miércoles 17 de febrero, ocurrió una nueva masacre en el municipio de Andes (Antioquia). Información oficial indicó que cinco personas fueron asesinadas y una más resultó herida cuando encapuchados entraron a una vivienda donde dormían y los sacaron para dispararles. El sobreviviente dijo que los intimidaron y fueron encerrados en una habitación donde les dispararon.
Las víctimas fatales eran recolectores de café y tenían heridas de arma blanca, además de las balas. Al parecer también habrían sido atacados con un machete. La persona que sobrevivió tiene heridas en la cabeza y fue trasladada al hospital municipal de Andes.
Por su parte, la Policía de Antioquia y demás autoridades se encargaron del levantamiento de los cuerpos y de las investigaciones preliminares. La Secretaría de Gobierno del municipio ya está al tanto y trabajando en conjunto con la Policía para tener un balance oficial de lo ocurrido. El ministro de Defensa, Diego Molano, adelantará un consejo de seguridad en el municipio.
Durante 2021, se han presentado 12 masacres en el país de las cuales 4 se han presentado en Antioquia, 3 en el Cauca, 2 en Nariño, 2 en el Valle del Cauca y 1 en Caquetá para un total de 44 víctimas mortales, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.
Le puede interesar:
Últimas Noticias
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel espera que Hamas entregue este viernes la lista con los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas a las autoridades israelíes antes de las 16:00, hora de Jerusalén
Así respondió el cantante Óscar Maydon tras ser amenazado con narcomanta en Aguascalientes
El intérprete de corridos afirmó que el conflicto era con jefes de plaza y empresarios
![Así respondió el cantante Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/547XWJFDLBHXPFDJMAQNTLBX2I.jpg?auth=1b3eeb0b54f67c0b07fb126a1fe2956c942cab215778fcbb71c630265c80e25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo hacer filete suizo con queso
Llevar una vida saludable no es equivalente a una restricción al momento de comer. Aquí encontrarás recetas nutritivas y deliciosas, pero sobre todo fáciles de hacer
![Cómo hacer filete suizo con](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EOG6LA4FE7DNQ2CYUEQE64EQ.jpg?auth=da993b7812675df737b1f97797a88f5acfb7e29e342fdc4102d278aa125e6745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)