Más vacunas: este fin de semana llegan 192 mil dosis de Sinovac a Colombia

El presidente Iván Duque confirmó, a través de su cuenta de Twitter, que “este fin de semana” arribarán a Colombia más dosis para continuar con la vacunación masiva que inicia este miércoles 17.

Guardar
@Ivanduque
@Ivanduque

El presidente Iván Duque anunció en la mañana de este martes 16 de febrero que el próximo fin de semana llegarán a territorio colombiano 192.000 dosis de la vacuna china Sinovac. Esto se da tras la llegada de 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer este lunes. “Seguiremos recibiendo de manera progresiva las dosis necesarias para vacunas a 35 millones de colombianos en 2021″, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Duque compartió dos imágenes mostrando que las vacunas de Sinovac ya están en el área de empacado y se ven en un congelador con un aviso que dice “República de Colombia”. Las dosis de la empresa china, contrario a las de Pfizer que requieren de refrigeración a -70°C, solo necesitan estar a 2°C.

Por su parte, la dosis de Sinovac se puede guardar por tres años en refrigeración. Esta también requiere de dos aplicaciones que se suministran con diferencia de 28 días, mientras que la de Pfizer se aplica a los 21.

Desde el pasado 29 de enero, Duque anunció que había completado la adquisición de 2,5 millones de dosis con la farmacéutica china, que servirán para poco más de un millón de personas además de otras 10 millones de vacunas de Moderna que serán aplicadas para cinco millones de colombianos. En total el Gobierno ha adquirido 61,5 millones de dosis repartidas de la siguiente manera:

• En negociaciones multilaterales:

— Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas.

• En negociaciones bilaterales con farmacéuticas:

— Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas, de las cuales ya llegaron 50.000.

— AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

— Jansen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas.

— Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

— Sinovac: 2,5 millones de dosis para 1 millón 250 mil personas.

En total, ha sido una inversión superior a los 2 billones de pesos, que garantizan biológicos para 35 millones 250 mil colombianos durante el año 2021.

Vacunas empacadas para enviar a
Vacunas empacadas para enviar a Colombia

Se adelanta plan de vacunación

El Gobierno nacional confirmó que el inicio del Plan Nacional de Vacunación se adelanta del 20 al 17 de febrero, día en el que Verónica Machado, profesional de la salud que vive en Sincelejo, Sucre, recibirá el primer biológico contra el covid-19 aplicado en territorio nacional.

“Hemos querido hacer esto de manera ordenada y extensiva. Hemos hecho un esfuerzo muy grande de lograr que la vacuna se distribuya por todo el territorio nacional y no sólo por las zonas urbanas o las ciudades capitales”, dijo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, quien confirmó cuáles serán las primeras ciudades en dar arranque al proceso.

En ese sentido, el funcionario informó que todo comenzará en la ciudad de Sincelejo, pues se corroboró que la capital de Sucre ha logrado con éxito establecer una “confluencia absoluta” entre autoridades de las entidades territoriales (alcalde y gobernador), EPS, IPS y el Ministerio de Salud. Ese mismo día, señaló, arranca el proceso en Montería.

La vacunación continua el jueves 18 en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca; el viernes 19 seguirá en Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar mientras que Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué harán lo propio el día 20, cuando iniciaba originalmente el proceso de vacunación.

El lunes 22 de febrero será el turno de Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa y Villavicencio y el martes 23 cerrarán las capitales con Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño. Quedarían faltando Leticia y Mitú que, al parecer, deben esperar por falta de ultracongeladores.

LEA MÁS

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon y Yarden Bibas en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS