![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFDZOALWIFESZO37WI7VMMDZTI.jpg?auth=053cce68d177b513573207745a07b16084fa1488ab474cb8d7e9844a27be4c5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cuerpo sin vida de Juan Carlos Correa, excombatiente de las Farc, fue hallado el viernes, 12 de febrero, muy cerca del lugar donde se había reportado su desaparición, entre las veredas Los Naranjos y Cacahual, en el municipio antioqueño de San Andrés de Cuerquia, Antioquia.
Así lo dio a conocer el observatorio Indepaz, quien aseguró que con la muerte de Correa, ya son 257 los firmantes de paz que han sido asesinados desde el 2016.
“Juan Carlos Correa desapareció el 23/01/2021 y encuentran el cuerpo el 12/02/2021 en San Andrés de Cuerquía, Antioquia. Iván Duque, Juan Carlos es el firmante del acuerdo #257 asesinado luego de la firma del acuerdo de paz y el octavo en el 2021″, informó la organización.
Este hombre de 35 años fue retenido cuando se movilizaba en una motocicleta por la vía que conduce del corregimiento de valle de Toledo al municipio de San Andrés de Cuerquía el pasado 23 de enero. Otra persona quien se movilizaba en la misma motocicleta denuncia que fueron interceptados por unos hombres en una camioneta y mientras él logró escapar, Juan Carlos fue llevado por estos desconocidos.
“Hoy se confirma su asesinato luego de ser hallado su cuerpo con signos de maltrato en la vereda La Cordillera”, informó Indepaz.
Por su parte, Omar Restrepo, representante a la cámara del partido Comunes (antiguo partido Farc), señaló: “El genocidio avanza sin que el Estado actúe de manera contundente para proteger la vida”.
Así mismo, el parlamentario agregó que el cadáver fue encontrado luego de que los sindicados (supuestos integrantes de la banda Pachelly), detenidos por el hecho, revelaran el sitio exacto donde había sepultado el cuerpo.
Esta desaparición se había sumado a dos casos más que también sucedieron en Antioquia. Se trata de Jhon Jairo Quiceno Carmona y de Óscar Javier Cuadro Zea cuyos familiares y amigos denunciaron su desaparición desde el pasado 6 de febrero, cuando los excombatientes fueron a Medellín.
Los allegados de los firmantes del acuerdo solicitaron a los ciudadanos solidarizarse con ellos para que les brinden información que permita ubicar a estas personas y dispusieron del teléfono celular 305 3464079.
Los excombatientes forman parte del proyecto Miel de la Montaña con el que 20 excombatientes de la antigua guerrilla se dedican a la apicultura en Anorí (Antioquia) para comercializar la miel en diferentes ciudades del país.
“Estamos angustiados y con mucha zozobra. Dos exguerrilleros firmantes del Acuerdo de Paz e integrantes de nuestra cooperativa se encuentran desaparecidos en la ciudad de Medellín desde el día 6 de Febrero. Agradecemos cualquier información”, alertaron desde la cuenta de Twitter de Miel de la Montaña.
Esta iniciativa, con el que se busca la reincorporación de los otrora subversivos, cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas.
“La Misión de Verificación ha acompañado distintas iniciativas productivas de las personas en proceso de reincorporación, como por ejemplo el taller de confecciones. También valoramos enormemente las iniciativas como Miel de la Montaña, donde de la mano de la Fundación Paso Colombia, El Sena, y por iniciativa propia los excombatientes están produciendo y comercializando la miel, a la vez que desarrollando un plan de preservación ambiental”, señaló sobre este proyecto Francesc Claret, jefe de la oficina regional en Antioquia de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, en una publicación de esa organización.
Le puede interesar:
Últimas Noticias
Tulsi Gabbard fue confirmada como directora de inteligencia nacional de Estados Unidos
La veterana militar y ex congresista demócrata de Hawai fue confirmada con una votación de 52 a 48
![Tulsi Gabbard fue confirmada como](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7IKMO3AJHGUUBNET3CWZAU6FQ.jpg?auth=50d92dc74587c3892e88663edc684d26cc0c50c899f50cfb6c330bec2a674506&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Despiden a estadounidense que pidió que le “cortaran la garganta” a los migrantes que cruzan la frontera
Al joven se le escucha decir términos raciales despectivos como “salta muros” y otros más en un video ampliamente difundido a través de redes sociales
![Despiden a estadounidense que pidió](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7QHWOZ23VDVPO3VXOT6YCNDX4.jpg?auth=c2b3ac1f61babe0295e425b42523cf9e5f90f09153b8bf977cf56befe4d0d4e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoteles en Lima para el 14 de febrero: costo de paquetes económicos y de lujo para un día inolvidable en San Valentín
Desde suites con vista al océano hasta experiencias con spa y cena en la habitación, los hoteles ubicados en el Centro de Lima, San Isidro, Miraflores y otros distritos, presentan promociones especiales para esta fecha con reservas anticipadas
![Hoteles en Lima para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGNNSL4VG5ANTEB426TXLJ4Q4A.jpg?auth=ab7a39c8c1646b1e0e5a7ecc480eab06832040e0f138caa1895762c8101867f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pati Chapoy habla sobre el diagnóstico de fallo multiorgánico de Daniel Bisogno; revela cuál es su verdadero estado de salud
Según diversos reportes, el conductor de ‘Ventaneando’ tenía un panorama desalentador luego de desarrollar fallas en varios de sus órganos
![Pati Chapoy habla sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXF7JZAMLFDM3NKZNSQV755RU4.jpg?auth=2660e9e3533bb048fec40e39694742de05477add921f04c3f37f59341b75afc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Preocupan rostros de Pati Chapoy y Pedro Sola tras hospitalización crítica de Daniel Bisogno: “Está comiendo por diálisis”
Los conductores de ‘Ventaneando’ llevaron al foro al hermano del presentador quien confesó que está en terapia intensiva, necesita donadores de sangre y su estado es delicado
![Preocupan rostros de Pati Chapoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/P6BM2YTFGNFFBFIITKNVUDLU7I.jpg?auth=0a43f7cbfdd0a4a291500fb18a08c15de1e7b25c772d5bd4dadd529bb4c49175&smart=true&width=350&height=197&quality=85)