![Personal médico atiende a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/VI4P6UI2C5DUFLWYECTPAWTFUE.jpg?auth=4596ac1b1a09717dc0f9d40ddd78ba31a297edf89298c7c61340075a6f86a2d1&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Un informe de CNN en Español reseñó que los 56.733 fallecidos por covid -19 en Colombia, son casi 10 veces la cantidad de muertos por el conflicto armado entre 2005 y 2019, cuando se contabilizaron un total de 4.819.
La cifras las entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que indicó que las muertes en Colombia venían en descenso durante las últimas dos décadas en las que hubo una desescalada en la confrontación armada en el país.
“En un solo año, en un país que llevaba 15 años registrando un descenso continuo de las muertes por ‘intervenciones letales, operaciones de guerra, inclusive secuelas’, la pandemia género 10,4 veces las muertes registradas por eventos asociados con el conflicto en 15 años”, explicó en CNN, Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
No obstante, en el medio aclararon que aunque son muy diferentes las comparaciones de muertes violentas por el conflicto con los decesos por una enfermedad, en este caso la covid-19, desde una perspectiva histórica el cruce de las dos cifras brinda la magnitud de la perdida de vidas en Colombia por la pandemia que, como reseñó CNN, fue su primera causa de muertes en 2020.
“El covid-19 cambió la historia y se vuelve la primera causa de muerte tanto para hombres como para mujeres, eso significa que tiene una magnitud supremamente importante en comparación con el conflicto armado”, le indicó a CNN el director del Dane.
En la versión en español del medio estadounidense reseñaron además que, según las cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), entre 1958 y 2018 se registraron 262.197 decesos por el conflicto armado colombiano. El año más crítico fue 2002 cuando hubo 24.105 muertos por la confrontación armada en el país entre civiles y combatientes.
“La gran mayoría de víctimas fatales que dejó la guerra eran miembros de la población civil: 215.005 civiles frente a 46.813 combatientes”, explicaron en el Centro de Memoria Histórica.
En ese sentido, CNN aclaró que en tan solo un año en Colombia se registró el 20 por ciento del total de las muertes que dejó la confrontación armada en el país, de acuerdo a lo que arrojan las cifras del Dane y el CNMH.
También consultaron a Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), quien aseguró que las muertes por covid-19 prácticamente alcanzan a las de los homicidios del 2020.
“Colombia tiene uno de los peores indicadores en manejo de pandemia en este momento. Tuvimos una de las cuarentenas más larga de América Latina (del 20 de marzo a junio) pero después de eso los indicadores se dispararon, logramos ralentizar el virus un tiempo, pero después, los casos de covid dispararon (nuevamente)”, afirmó Ávila en CNN.
El doctor Carlos Arturo Álvarez, quien coordina los estudios de covid-19 para la Organización Mundial de la Salud en Colombia y es uno de los asesores del gobierno de Iván Duque para tomar decisiones en la pandemia, reiteró que si bien no son comparables las muertes violentas por el conflicto con las de la enfermedad que produce el nuevo coronavirus, el cruce de los datos evidencia la crisis que generó el sars-cov-2.
“No son comparables, pero sí implica para que veamos la magnitud de lo que estamos viviendo. Aquí estamos hablando de una sola enfermedad causada por un solo virus en que se convierte y desplaza a muchas otras causas de mortalidad”, concluyó Álvarez.
<mark class="hl_orange">También le puede interesar:</mark>
Últimas Noticias
Gabriela Herrera arremete contra Sergio George por venir a quedarse a Perú: “¿A quién va a estafar ahora?”
La bailarina se refirió al regreso del productor a nuestro país, quien asegura que ahora se quedará en el Perú de forma perenne
![Gabriela Herrera arremete contra Sergio](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPNCAGIR7RC3HIDZHQTM2DK7LE.jpg?auth=b9d620423e4461061038c7e70d06a36a2f81595c21640a777598647fb8a960bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Santa Fe vs. Atlético Nacional: siga el minuto a minuto en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay
El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas
![EN VIVO | Santa Fe](https://www.infobae.com/resizer/v2/6POZ623LBBEL7ECISWOVGCTKFY.jpg?auth=249988351a60b359e427d06a14fcb80bf4d10da9c570f66330783f69ad860997&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Familiares de Sharit Juliana Mahecha exigen justicia: temen que presunto asesino quede en libertad por vencimiento de términos
En San Juan de Rioseco, Cundinamarca, familiares de una adolescente asesinada temen que los retrasos judiciales permitan la libertad del presunto homicida
![Familiares de Sharit Juliana Mahecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GO4RAYMB5FJFKTWRP2XGVDEZI.jpeg?auth=8e79c4f3f28dbacb672ec074ae0f2915b11b9abd319eb32add19de1a4b2d9655&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conozca el reporte de los sismos reportados en Colombia en la tarde y la noche del 12 de febrero de 2025
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Conozca el reporte de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez hizo importante prohibición a la familia y defensa de Valentina Gilabert tras la agresión de Marianne “N”
Tras la primera audiencia, los cercanos a la víctima no pueden decir ciertas cosas
![Juez hizo importante prohibición a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IWROVEZB7BCHLHWZHFPYUN27HY.jpg?auth=f1d8554fda9dbeec570709ad4896548073f200fdb62a9017851687e2a389d42d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)