Equipos del fútbol colombiano inconformes con la repartición del dinero por los derechos de televisión

En total, 19 clubes firmaron una carta en la que le piden a la Dimayor revisar la forma como se adjudican los recursos que reciben por las transmisiones.

Guardar
En total fueron19 clubes los
En total fueron19 clubes los que firmaron la carta de petición enviada a la Dimayor. Vía: Colprensa

El dinero generado por los derechos de televisión en el fútbol colombiano ha sido una constante polémica, el año pasado con la para obligada por el coronavirus y la crisis económica que varios equipos sufrieron, algunos clubes salieron a protestar por el modo en que este es repartido entre las diferentes instituciones y se llegó al punto de amenazar con la creación una liga aparte.

Este es un tema de discordia entre los equipos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), en las reuniones de la Dimayor se ha manifestado en varias oportunidades que los clubes ‘grandes o con mayor afición no pueden recibir el mismo dinero que los llamados ‘equipos chicos’.

En una carta radicada ante la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano), ente que rige el fútbol en el país, 19 equipos del FPC habrían firmado para que considere cambiar el modelo de repartición de los dineros otorgados por los derechos de televisión en Colombia y se reemplace por algo más justo.

Según conoció el periódico Publimetro, los clubes que hicieron parte de esta iniciativa fueron: Fortaleza, Tigres, Bogotá, Barranquilla FC, Boca Juniors de Cali, Valledupar, Orsomarso, Leones, Llaneros, Independiente Santa Fe, América de Cali, Alianza Petrolera, Deportes Tolima, Once Caldas, Independiente Medellín, Deportivo Cali, Atlético Junior, Millonarios y Atlético Nacional.

Actualmente, el reparto de ese dinero se da en dos categorías teniendo en cuenta que hay equipos ‘A’ y ‘B’, el asunto radica en que varios clubes que juegan en la segunda división siguen siendo considerados tipo ‘A’ y por ende reciben el mismo dinero que la mayoría.

Los clubes clase A son aquellos que más historia o raíces populares tienen en el país, no importa si juegan en primera o segunda división. Los clase B, son los equipos afiliados a la Dimayor de menos popularidad y la mayoría de ellos están en segunda división.

Esto ha generado constantes discusiones porque se considera que los que no representen tantas vistas y rating como los clubes grandes -Nacional, América o Millonarios-, no deberían recibir el mismo monto.

Aunque no se conoce el tipo de modelo que desean plantear los clubes, al parecer se busca que la repartición no sea similar o equitativa para todos, sino que se haga bajo unos parámetros en los que los equipos que más sean vistos, facturen más dinero, puesto que muchas veces son los que más gastos u obligaciones presentan.

En otros países, por ejemplo, el reparto se hace con base a ciertas variables como mérito deportivo, tamaño de la hinchada y evidentemente, rating de televisión, pero en Colombia por ahora no se ha tenido en cuenta este tipo de modelo.

“La forma en que están repartidos los ingresos de la televisión, que cada vez van a ser más importantes, porque afectan a unos equipos más que otros, se tiene que replantear y es la única manera de que el fútbol sobreviva”, afirmó en marzo del 2020 Gustavo Serpa, máximo accionista de Millonarios.

Por su parte Eduardo Pimentel, propietario del Boyacá Chicó, había criticado este tipo de posiciones al considerar que “esa iniciativa es desconsiderada, codiciosa y egoísta. Todos los equipos, grandes o pequeños, tenemos proporcionalmente los mismos gastos operativos, logísticos y financieros. Esos gastos escasamente los podemos pagar en un 50 por ciento con los dineros de televisión”.

Así las cosas, de llegar a cambiarse los estatutos, la repartición del dinero ya no sería igual entre todas las instituciones y en cierto modo beneficiaría a clubes de segunda división quienes recibirían mejores ingresos.

Cabe aclarar que para que esta decisión se apruebe, debe contar con el aval de la mitad más uno de los 36 clubes que conforman Dimayor, aunque actualmente son 35 ya que el Cúcuta Deportivo está a la espera de la resolución de su futuro.

Lea más.

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus

El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas

Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980

El impactante vínculo de Kris
MÁS NOTICIAS