
Jorge Cárdenas es un actor y músico colombiano que brilló en los años 90. En los últimos meses, ha recuperado el reconocimiento público por su acercamiento con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, no solo por la admiración que Cárdenas siente por el político, sino porque Uribe ha mostrado su apoyo para una posible candidatura al Senado del artista, quien tendría una curul en las listas del Centro Democrático.
Sin embargo, el caso de Cárdenas no es el único. El líder del uribismo también le pidió a Lorena Murcia, una lideresa de las víctimas de las Farc que fue reclutada por esa guerrilla cuando tenía 10 años, que hiciera parte de la lista de candidatos al Senado por el partido que el expresidente dirige. Los recientes apadrinados del uribismo hablaron con el diario bogotano El Tiempo y se despacharon en elogios para Uribe.
Cárdenas le explicó al diario que Álvaro Uribe “no es una persona que tenga un disfraz, es tal cual como lo hemos visto. A mí me honra tener su apoyo y se lo agradecí” y recalcó que el expresidente “ha hecho mucho por este país” e, incluso, lo calificó como “un segundo libertador”.
El actor dijo que cuando llegue al Congreso propenderá por leyes que beneficien “al empresariado” y temas relacionados con educación para lograr “despolitizarla”. Además, reconoció que Uribe Vélez es el jefe de la colectividad a la que él se unirá si se gana una curul en las urnas.
Cárdenas le dijo a El Tiempo que admira desde hace años al exsenador Uribe, que hoy enfrenta un juicio por fraude procesal y soborno a testigos. El actor le dijo a ese medio que el exmandatario hizo “todo lo bueno” durante su mandato en Colombia y que fue “tremendo honor haberme reunido con él”.
Además, siguió dando detalles de la reunión con el jefe del uribismo, calificó el encuentro como “muy interesante”, aseguró que se sintió honrado y dijo que le agradeció por “darle la oportunidad” de representar al Centro Democrático en los próximos comicios electorales.
“Él tuvo la amabilidad con doña Lina, su esposa, de invitarnos a mi esposa y a mí a su casa a almorzar”, reveló Cárdenas, quien añadió que el encuentro con Uribe se llevó a cabo hace tres semanas en el que, según le dijo a El Tiempo, hablaron de temas cero “banales” y discutieron sobre la situación de Colombia.
“Él me aportaba también sus preocupaciones y sus posibles soluciones, y cómo había enfrentado sus temas, mil anécdotas. Fue un día muy agradable que quedará en mi memoria”, contó el actor al periódico nacional.
Lorena Murcia es la otra nueva apadrinada por el expresidente
De la misma forma, Lorena Murcia detalló al medio que su plan era postularse al Congreso de la República por firmas. “Pero el presidente Uribe nos propuso ser parte de la lista al senado de la República por el Centro Democrático y nos pareció una propuesta limpia y transparente. Lo consultamos con las mujeres víctimas de abuso sexual con las que vengo trabajando y aceptamos la propuesta”, explicó.
Murcia aseguró que está “eternamente agradecida” con el expresidente por hacerle esta oferta y recalcó que ella no es una representante del uribismo, sino que “represento a las víctimas (...) tener su aval para poder llegar y representar a las víctimas es un gran logro, porque ningún otro partido lo ha hecho y nos ha abierto el espacio”.
Entre los puntos en los que están de acuerdo ambos con el uribismo resaltan sus posiciones frente a la Jurisdicción Especial para la Paz y la participación de los exguerrilleros en la política. Cárdenas y Murcia también coinciden en calificar al expresidente Juan Manuel Santos como “traidor”.
Cárdenas, por su parte, dijo que no estaba de acuerdo con que “esos criminales de lesa humanidad sean quienes representen ese partido”, además, aseguró que la guerrilla de las Farc “no está extinta”. Y señaló que la JEP “parecía un comité de amnistía”.
De la misma manera, Murcia se refirió a los integrantes de la otrora guerrilla, de los que ella fue víctima de abuso y secuestro, como “terroristas” y dijo que todos ellos “están gozando de unos privilegios que no deberían estar gozando”. Sobre la JEP aseguró que “es uno de los mecanismos que hay que mejorar y reformar, porque se le debe dar más importancia a las víctimas y no a los victimarios”.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

