
Son 110 municipios de Antioquia los que seguirán con la restricción del toque de queda nocturno desde este 4 hasta el 10 de febrero de 2021. Así lo informó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, después de dialogar con los alcaldes del departamento.
La medida aplicará en el Valle de Aburrá, para los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, y en las otras ocho subregiones antioqueñas.
El toque de queda regirá desde este jueves 4 de febrero entre las 00:00 horas y las 5:00 a.m. del día siguiente, y continuará de la misma manera diariamente, hasta el miércoles 10 de febrero.
“En el área metropolitana hemos definido en acuerdo con los alcaldes que las medidas serán voluntarias, el Toque de Queda por la Vida se hará en los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, los otros municipios tomarán sus propias medidas”, aseguró el gobernador.
La medida restrictiva regirá en las subregiones de Urabá, Occidente, Suroeste, Oriente, Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio, exceptuando solo en el área metropolitana a los municipios de Medellín, Caldas, Envigado, La Estrella, Itagüí y Sabaneta.
Mientras que en Medellín, según el alcalde Daniel Quintero, tras superar la segunda ola de contagios de coronavirus, la ciudad no tendría en los próximos días ninguna medida restrictiva: ni toque de queda, ni ley seca, ni pico y cédula.

“Hay que resaltar el compromiso de la ciudadanía con el cuidado, pero debemos recordar que aunque algunos no se hayan contagiado, deben seguir con el estricto cumplimiento de los protocolos y medidas de bioseguridad”, dijo Quintero.
Gobernación de Antioquia extiende la alerta roja hospitalaria hasta el próximo 7 de febrero
El gobernador además dio a conocer que la alerta roja hospitalaria en el departamento se extenderá hasta el próximo domingo 7 de febrero por la alta ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que al día de hoy, según detalló Gaviria se encuentra por encima del 80%.
“Prolongamos la la alerta roja hospitalaria hasta el próximo domingo 7 de febrero. En Comité Técnico de Seguimiento al COVID, acordamos mantener esta medida para proteger el sistema de salud, en un contexto de ocupación de UCI superior al 80 %. La decisión fue socializada con EPS e IPS”, informó Gaviria a través de su cuenta de Twitter.
El gobernador de Antioquia además señaló que la medida se estableció con el fin de disminuir la ocupación de la red hospitalaria antioqueña, que en el momento se encuentra saturada de pacientes que ya han sido confirmados con covid-19, otros que son sospechosos de estar contagiados del virus y que están a la espera de sus resultados, y demás pacientes con otras patologías.
Gaviria además aclaró que antes de decretar la nueva disposición, esta fue consultada con el comité científico de covid-19 del departamento.
“La prolongación de la alerta roja hospitalaria hasta el próximo domingo es una medida que hemos conversado con las EPS, las IPS y el personal de la salud. Busca en un contexto en el que aún estamos sobre el 81% de ocupación de UCI, proteger todo el sistema, pero también avanzar en una forma escalonada en la disminución de las medidas“, indicó Gaviria.
Le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

