![Las secretarias de Control](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMQEFBRVNZCFBNRJKHR22DMPPI.jpg?auth=11ef420cf17b9e298861a7f3b200c3b5d06276d0ae18162cbebe258a700eedbd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Barranquilla hay indignación entre los habitantes por la intervención ilegal que unas personas realizaron al edificio de Avianca en la ciudad, el cual está ubicado en el Paseo Bolívar, una de las calles más importantes de la capital del Atlántico, en pleno centro histórico, donde también se encuentran los edificios de grandes comercios y empresas.
En primera medida, la secretaría de Cultura de Barranquilla calificó la intervención, que consistió en derrumbar parte de un muro, como un “atentado al patrimonio”. “Rechazamos la intervención arbitraria que se realizó al edificio Avianca, ubicado en el corazón del Paseo Bolívar. Este inmueble con características tipológicas tradicionales y con diseño Artdéco está cobijado por el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro”, señalaron.
La intervención se realizó en toda la esquina de la carrera 45, a un lado de la entrada del edificio de Avianca que ahora es utilizado como una galería comercial. Aparentemente, lo que se buscaba al tumbar la pared era ampliar los locales 6, 7 y 8 que están funcionando en esa esquina.
![El edificio Scadta, por Sociedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UK6X7MXSJAXHDHV7QOXBM77TI.jpg?auth=1fc22a34bb975528f69ebec16864962521479bb0d37a6e501fb3c399516fc2da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La secretaría de Cultura también resaltó que la demolición de una parte de la pared de este edificio considerado histórico es “un atentado contra el patrimonio, por lo que Control Urbano había sellado la obra”. Esto quiere decir que el Distrito ya había anunciado a los responsables de la obra que no podían realizarla y ellos, haciendo caso omiso de la orden, continuaron el proyecto.
Según informó El Heraldo, el 27 de enero la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público había emitido una orden de suspensión de construcción; sin embargo, las personas procedieron a tumbar el muro en horas de la madrugada de este viernes 29 de enero. Al llegar al lugar y ver que no se habían respetado sus decisiones, el Distrito informó que iniciará un proceso legal contra los responsables a través del Ministerio de Cultura.
Desde el día que se dio esa suspensión por parte de las autoridades, en el edificio se declaró un cierre de las actividades comerciales durante 10 días. Al medio regional las autoridades confirmaron que los responsables podrían pagar hasta cuatro años de prisión o una multa de cinco a cincuenta salarios mínimos legales mensuales vigentes porque habrían incurrido en fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
![El Distrito de Barranquilla había](https://www.infobae.com/resizer/v2/NA4BBXB2E5GCHGAIRSATKI5T6A.jpg?auth=429e3ab14585c19c7ec75bdfa4849ea9a8e4dcd64468c30d106e26c557e18e97&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Este viernes, llegaron al lugar las secretarias de Control Urbano y Espacio Público, Lizette Bermejo, y de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, quienes aseguraron que llegarán hasta las últimas instancias legales para sancionar a los dueños del local, quienes permitieron la obra, a pesar de que la Alcaldía había colocado un sello de suspensión.
Además, la secretaria de Cultura, María Teresa Fernández, recordó que el edificio Scadta, conocido como edificio Avianca porque allí funcionó una oficina de esa aerolínea, fue construido en 1934 por el arquitecto cubano José Manuel Carrerá y que es un bien de interés cultural, razón por la que cuenta con la protección especial de la Nación y del Distrito de Barranquilla.
![Los responsables podrían ser sancionados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJZFVDGMJZCZ3MXECFL23RYGXY.jpg?auth=66e65b70839df839b9ca4a2248ff8f4d2ee8a2fbe78f61c02d969cff45964932&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por otro lado, Tu Barco Noticias informó que se comunicó con la administración del edificio, quienes les aseguraron que ellos tampoco habían permitido la obra. Además, le dijeron al medio regional que los dueños del local les han manifestado que no les importa que la intervención no esté autorizada y que seguirán tumbando la pared.
Según retrató El Heraldo, la sanción estará contemplada en el artículo 135 del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, por intervenir y modificar sin licencia y realizar acciones que generan impactos negativos en bien de interés cultural, tales como intervenciones estructurales, arquitectónicas, adecuaciones funcionales, intervenciones en las zonas de influencia y/o contextos del inmueble que afectan las características y valores culturales por los cuales los inmuebles se declararon como bien de interés cultural.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)