![Cortesía: Presidencia de la República.](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDAYKBNC7ZFMDBNJM3MODLIDWI.jpeg?auth=9a85b0958e1da3adf40443138daab194b4189a1d847b91418121d8b9ce99dcb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante su visita a Providencia, el presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Corres, anunciaron diferentes iniciativas en el marco de la Operación Cangrejo Negro para la restauración ecológica de las islas luego del paso del huracán Iota. Además, el primer mandatario; el ministro; la directora del Instituto Sinchi, Marina Mantilla; y el director de la Corporación Coralina, Arne Britton inauguraron el primero de cuatro viveros para la recuperación de la vegetación en Providencia y Santa Catalina.
El presidente Duque aseguró que, como Sistema Nacional Ambiental, se debe garantizar el recubrimiento integral de la flora ecosistémica de la isla. Además, respecto al primer vivero de la región, sostuvo que es el primer megavivero público del país que, además, permitirá tener hasta 10 mil plántulas y preparar la flora para la siembra, en época de lluvia, a lo largo de Providencia y Santa Catalina para, con el objetivo de facilitar la supervivencia de los arboles.
También sostuvo que la reconstrucción de la isla debe ser segura y buscar la protección natural a través del cuidado de la coralina ecosistémica. Además, resaltó la importancia de la Expedición orientada a mejorar el levantamiento de toda la información posible sobre la afectación producida por el huracán Iota y la participación de la comunidad en la defensa de la riqueza natural. Por lo anterior, se han desarrollado estrategias como los Pagos por Servicios Ambientales a los ciudadanos del Archipiélago.
Asimismo, del 18 al 23 de enero, la expedición Cangrejo Negro tendrá lugar en la isla de Providencia para generar conocimiento y planear estrategias de rehabilitación de las especies de flora y fauna. La iniciativa contará con la participación de 21 expertos de diferentes disciplinas pertenecientes a entidades del Sistema Nacional Ambiental, como los Institutos Humboldt y Sinchi, Invemar, el Ideam, la Corporación Coralina y los Parques Nacionales Naturales. También participarán profesionales raizales y auxiliares de campo.
![Caracterización de las condiciones actuales](https://www.infobae.com/resizer/v2/773RBE6SYJAXPBW3UNEIAKPJVY.jpeg?auth=72ed6cd25a04ca8ae397869d1e8076b878a20ae1faa96a808275101f8e4277a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, el ministro Correa señaló que, en el marco de la operación que inició hace 60 días, el lanzamiento de la Expedición Cangrejo Negro da cuenta de la importancia del trabajo científico y su rigor. Por ello, estas investigaciones permitirán encontrar rutas de solución para identificar especies de uso, especies problema, especies ancestrales de fauna y flora, entre otros, y desarrollar los lineamientos para su recuperación y manejo, explicó.
También, indicó que, en el corto plazo, la Expedición contribuirá a la producción de vegetales de utilidad para las comunidades locales que puedan ser propagados de manera rápida por ellas mismas y así atender sus necesidades de alimentación y garantiza el rescate de especies de uso tradicional; generar lineamientos para las acciones de rehabilitación de la isla en los ecosistemas de manglar, bosque seco, playa y fauna en general; crear una estrategia conjunta de rehabilitación de la vegetación de la mano de la comunidad raizal; y evaluar, con énfasis en las especies endémicas de la isla, animales como aves y ranas.
![Plan de restauración de manglares.
Cortesía:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YV7XHCNWABGIXDQA43BUYNMKL4.jpeg?auth=2d3094e1afe973f3a0703fa8144bc2e2588f247330c3977dc513d51bb441f769&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
A mediano plazo, se espera que los resultados de la Expedición permitan direccionar los esfuerzos del primer año de trabajo para convertir a Providencia en una isla sostenible basada en sus recursos biológicos y con una economía sustentada en su naturaleza.
De igual manera, en la isla se está llevando a cabo el monitoreo de erosión costera y estado de la playa en pro de su recuperación. También, con el apoyo de la comunidad beneficiaria del programa Pagos por Servicios Ambientales, se desarrollarán jornadas de limpieza de residuos orgánicos y la evaluación de las condiciones actuales de las zonas de manglar para el diseño del plan de restauración de Santa Isabel, Santa Catalina y el parque Old Providence.
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)