MinMinas y Finagro entregarán créditos a los pequeños mineros de Colombia

Esta iniciativa pretende reactivar la economía del sector minero en las zonas rurales del país

Guardar
De acuerdo con cifras de
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Minería en lo que va de este año se han reportado 119 accidentes mineros que han involucrado a 218 personas, de las cuales 137 fallecieron y 48 más resultaron heridas. EFE/Mauricio Dueñas/Archivo

El plan de reactivación económica que adelanta el Gobierno nacional tendrá en cuenta a los mineros de pequeña escala del país. Este 14 de enero, el Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) anunciaron que lanzarán una nueva Línea Especial de Crédito con Tasa Subsidiada LEC Minera dirigida a los trabajadores de este sector. El propósito de esa iniciativa es impulsar proyectos que ayuden a generar empleos en las zonas rurales del país que hace parte de la estrategia “Generando Confianza en el Sector Minero”, liderada por MinMinas.

“Con esta nueva línea de crédito avanzamos en una estrategia de inclusión financiera, que les permitirá a los pequeños mineros del país mejorar su flujo de caja, impulsar la generación de empleo y su producción, aportando así a la reactivación sostenible del país y sus regiones”, aseguró Sandra Sandoval, viceministra de Minas, en un comunicado de prensa emitido por la cartera.

Según las entidades, son siete beneficios principales que otorgarán:

— Subsidio de tres puntos porcentuales del efectivo anual a la tasa establecida por el banco que otorga el crédito.

— Para pequeños productores, la tasa de interés final con subsidio del ministerio será de hasta un +3,9 por ciento del Indicador Bancario de Referencia (IBR)

— Para medianos y grandes productores, la tasa de interés final con subsidio del ministerio será de hasta +6,7 por ciento del IBR

El monto máximo del subsidio en pesos será de $16.000.000 por productor.

— Sin importar el plazo del crédito, el subsidio se otorgará por máximo cuatro años.

El monto máximo de los créditos será de $174.000.000

— Los beneficiarios contarán con la posibilidad de acceder a un periodo de gracia de máximo un año

De igual forma, MinMinas detalló que a quienes se les sea otorgado el financiamiento podrán recibir un subsidio para cubrir el porcentaje de intereses que genera el mismo crédito. Es importante resaltar que, esta ventaja solo se le concederá a quienes destinen el dinero recibido para adquirir infraestructura, maquinaria y equipos para desarrollar las actividades mineras. También recibirán el subsidio quienes usen el dinero para financiar su capital de trabajo, es decir, pagar el sueldo y la seguridad social de los empleados, fortalecer sus capacidades, adquirir materias primas, entre otros.

A esta nueva línea de crédito solo podrán acceder los titulares o beneficiarios de proyectos mineros pequeños que estén debidamente legalizados en el país. Aunque no existe un censo de mineros artesanales, por la cantidad de trámites gestionados por miembros de este sector ante el Estado, se podría estar hablando de una población de 70.000 personas que podrían ser beneficiadas con esta línea de crédito.

“Esta línea de crédito contribuye al financiamiento de actividades complementarias para la producción agropecuaria, generando más ingresos a la población rural del país”, explicó Dairo Estrada, presidente de Finagro.

MinMinas aseguró que, pondrá a disposición de Finagro una base de datos actualizada donde reposan todos los datos de los titulares mineros a pequeña escala que se encuentran activos en el país. El propósito del cruce de información es que el fondo financiero pueda contactar a esta población para divulgar y socializar los requisitos específicos de la solicitud del crédito.

Aunque el ministerio tiene pendiente informar la fecha en la que entrará en vigencia el otorgamiento de los subsidios, desde ya invita ,a los pequeños mineros a que inicien el trámite. Los productores deben solicitar su crédito en cualquiera de las oficinas de los intermediarios financieros legalmente establecidos en Colombia que se encuentren autorizados para realizar operaciones de redescuento ante Finagro hasta el 14 de diciembre de 2022 o hasta tanto se agoten los recursos.

Le puede interesar:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS