![Un miembro del personal sanitario](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUV2KIR7ENALJNVFEHJNR52PDI.jpg?auth=afd5ccd377c0ca74eba9f242d50a4fa26af4e89a3ec8776d26b13975348ee0a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A menos de 24 horas del inicio de la primera tanda del curso ‘Manejo de la vacunación contra el covid-19 en Colombia’, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, celebró la gran acogida que los profesionales de la salud del país le han dado al mismo.
“Al día de hoy ya tenemos inscritas 71.473 personas del sector salud, interesadas en apoyar todo el proceso de vacunación”, señaló el funcionario, agregando que 42.000 de estas personas son auxiliares de enfermería; 12.000 son enfermeras profesionales y 2.100 bacteriólogos”, entre otros.
“Una respuesta que yo quiero agradecerle a todo el talento humano de la salud, porque realmente ha sido muy importante”, aseguró Ruiz, quien también apuntó que, desde Bogotá se inscribieron 12.000 personas. Otras 8.000 están en Antioquia, 6.000 en Cundinamarca, 5.500 en el Valle del Cauca y 4.100 en Santander.
De acuerdo con lo informado desde la cartera de salud, durante el curso de capacitación, que tendrá una duración de 48 horas, se realizarán encuentros sincrónicos que exigen la dedicación de dos a tres horas diarias, se desarrollará por medio de plataformas tecnológicas, con la guía de instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), quienes a su vez fueron entrenados por el equipo del programa de inmunizaciones del ministerio de salud.
En el curso se dictarán módulos sobre todo lo que tiene que ver con los lineamientos técnicos, cadena de frio, vacunación segura, identificación de factores y eventos adversos y sistemas de información.
“A finales de mes haremos apertura a una nueva capacitación, donde estaremos a mas profesionales de la salud para tener todo un contingente que esté trabajando con nosotros a lo largo del año y con los entes territoriales y las IPS y EPS”, agregó el jefe de la cartera de Salud.
A la par que se da inicio a la capacitación, concluyó Ruiz, se estarán instalando los primeros dos ultracongeladores en las instalaciones de la bodega central del Ministerio de Salud, ubicada en la Zona Franca de Bogotá.
“Estaremos a lo largo de la siguiente semana instalando otros para crear la capacidad necesaria”, dijo.
<mark class="hl_orange"><b>MinSalud y el Sena empiezan a capacitar a personal médico sobre la vacuna contra el covid-19</b></mark>
La subdirectora del Centro de Servicios de Salud del Sena, Nora Luz Salazar Marulanda, explicó que entre los módulos de la capacitación se incluyó el estudio de temas técnico científicos sobre el coronavirus, todo lo relacionado con la logística del plan de vacunación y se hará un énfasis especial en explicar qué tipo de vacunas se van a usar en Colombia.
Hay que recordar que hasta el momento el país ha comprado 49 millones de dosis de vacunas adquiridas directamente con los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, y Jhonson y Jhonson, y una parte adquiridas a través del mecanismo COVAX. La mayoría de vacunas son convencionales, excepto 10 millones de dosis desarrolladas por Pfizer que son ultracongeladas. Este tipo de medicamento necesita una refrigeración y tratamiento especial para poder conservarse, por eso es importante que el personal de la salud aprenda a identificar y manipular cada tipo de vacuna.
Debido al plan de estudios planteado, MinSalud y el Sena resaltan que el curso solo puede ser realizado por médicos, enfermeras, odontólogos, bacteriólogos, auxiliares o técnicos de enfermería y salud pública del país.
Para poder acceder al curso, los profesionales interesados deben ingresar a la página web de MinSalud y buscar el link de inscripción, o entrar directamente a este a través de este enlace: https://forms.gle/d1FfZsCQyh19VHqo8.
Una vez se inscriba el candidato, este también deberá registrase en la plataforma institucional del Sena, SofiaPlus, para crear un usuario y contraseña que le permita ingresar al sistema virtual de clases.
MinSalud destaca que los participantes que completen la formación, siempre y cuando cumplan con la asistencia y una buena calificación al final de las actividades, obtendrán el certificado de aprobación Sena. Según las entidades, este documento será enviado ocho días hábiles después de haber finalizado el curso.
Según información oficial, en todo el país habrá 7.900 vacunadores en 3.000 puestos de vacunación para cumplir la meta del Gobierno de inmunizar entre 160.000 y 170.000 colombianos diariamente. Para esto se dispondrán hospitales, clínicas y otros lugares elegidos por MinSalud y los gobiernos locales.
Teniendo en cuenta este panorama, la subdirectora del Centro de Servicios de Salud del Sena, Nora Luz Salazar Marulanda, destaca la importancia de que el personal médico realice este curso.
“El curso sobre el manejo de la vacunación contra el covid- 19 aporta al fortalecimiento de las capacidades de los trabajadores del sector salud, reflejándose en mejores condiciones de calidad y seguridad para la administración de la vacuna y aportando específicamente a la superación de la crisis y al mejoramiento de las condiciones de salud y vida del país. Así mismo, hace un reconocimiento especial a los diferentes actores que han participado en la construcción de este programa”, dijo la funcionaria.
Le puede interesar:
Últimas Noticias
Rusia lanzó un bombardeo masivo contra la capital de Ucrania: al menos un muerto y varios heridos
El ataque provocó daños y varios incendios en al menos cuatro distritos de Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias
![Rusia lanzó un bombardeo masivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG32AXLWUNR7HW4M2VOSNVBCBI.jpg?auth=91e7b42f28e94274c0586e6f881cb62e305df007540d28d48c463d74ff81b932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLYEXSTW3JB7VDCRZ3NOIZB5XY.jpg?auth=fa91c1e8af5f7bfb6979ba71894a6ca37822e9dbec685c169850c5b068d01b3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhiben a policía de tránsito por extorsionar ciudadanos en Puebla: “Todos somos rateros”
El Ayuntamiento de Tecamachalco anunció la baja del elemento
![Exhiben a policía de tránsito](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6Q23UFZ7FAM7LLTCP3OYHIPDY.jpg?auth=38b5cb137e6bb8ce97f7456d980ab887f157aaabcc11370d23327dea2eca0bc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)