
Diferencias de carácter económico estarían impidiendo el regreso del delantero pereirano Fernando Uribe al plantel de Millonarios FC, de cara a la temporada 2021 del fútbol profesional colombiano.
No han bastado las constantes presiones de la hinchada embajadora para lograr que los accionistas y directivos lograran convencer a Gustavo Serpa, máximo accionista, y a Enrique Camacho, presidente del club azul, de llegar a un acuerdo o negociar para la contratación del futbolista colombiano Fernando Uribe.
Con la esperanza de que Uribe vuelva a vestir los colores embajadores, tal como lo hizo en 2014 y 2015, la hinchada azul pidió a la directiva en las redes sociales invertir en el club y ejerció presión en Twitter con la etiqueta #SerpaHagaUnEsfuerzo, para que el también representante de Amber Capital en Colombia tome decisiones definitivas en un fichaje.
Sin embargo, periodistas deportivos que han hecho seguimiento a los fichajes de los clubes del fútbol profesional colombiano aseguran que un problema en la oferta contractual estaría complicando el fichaje de Uribe.
Así lo dio a conocer el periodista de Win Sports y Caracol Radio, Juan Felipe Cadavid, quien trinó que desde lo económico no se ha podido llegar a un acuerdo entre el club y los representantes del futbolista con pasado en Santos, Flamengo, Toluca, Atlético Nacional, Chievo Verona, Once Caldas, Deportivo Pereira y Cortuluá:

Igualmente lo anticipó el relator deportivo Paché Andrade, quien enfatizó en que según Millonarios, una contraoferta de los representantes de Uribe es imposible de cumplir:

El 4 de enero de 2021, justamente el tema de la llegada de Uribe a Millonarios había sido tratado por la directiva del club embajador, en entrevista con Caracol Radio, Enrique Camacho había dicho que la plantilla dirigida por Alberto ya contaba con suficientes jugadores en ataque:
Si bien, el club azul confirmó la llegada de Fredy Guarín como fichaje más importante de la temporada 2021, solo se han podido incorporar tres jugadores más a la plantilla de los dirigidos por Alberto Gamero. Esos son: Harrison Mojica, Jáder Valencia y Daniel Ruiz.
Por ese mismo motivo, en cabeza de Alfonso Senior Jr, hijo del fundador de Millonarios Alfonso Senior, un grupo de socios envió una comunicación directa a Joseph Oughurlian, CEO de Amber Capital en Europa, para manifestar su inconformismo con la gestión de Serpa en el club en su rol como máximo accionista, pues no están de acuerdo con muchas de las decisiones tomadas con la administración del equipo bogotano.
En ese sentido, la crisis que atraviesa el club corre por cuenta de los intereses involucrados e inconformismo manifestado por varios socios de la organización Azul y Blanco S.A., pues argumentan que en la era de Gustavo Serpa al mando de Millonarios solo se logró como título una liga y una superliga local.
Explican que las finanzas del club tampoco lo respaldan, teniendo en cuenta también las constantes eliminaciones de torneos internacionales, bajo rendimiento y poca participación en otras competiciones, pues, a pesar de haber conquistado la liguilla de eliminados para clasificar a Copa Conmebol Sudamericana 2021, perdieron el cupo en el repechaje frente a Deportivo Cali por la vía de los penales.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

