Nuevas filtraciones revelaron cómo alias ‘Messi’ infiltró la segunda división del fútbol colombiano

La red del “narco invisible” del Clan del Golfo contactó con representantes de otras ligas, movió jugadores al exterior y buscó influir en los semilleros del Urabá con dinero y promesas de un mejor futuro para los juveniles.

Guardar
Alias Messi, el denominado "narco
Alias Messi, el denominado "narco invisible" del Clan del Golfo, dedicó esfuerzos para ser representante de jugadores de segunda división y juveniles de la zona del Urabá Colombiano.

John Freddy Zapata, el narco invisible que operaba negocios fachada para la estructura criminal del Clan del Golfo, se ganó a punta de influencia y dólares su alias de “Messi” como representante y manejador de futbolistas en el Urabá Antioqueño.

De acuerdo con informes de la Dijín, a los que tuvo acceso el diario El Espectador, los movimientos del narco son los de alguien que anduvo a sus anchas por los camerinos de equipos de fútbol de la segunda división así como los semilleros de futbolistas de la zona del Urabá Antioqueño y otras regiones del país, siempre acompañado de sus lugartenientes, quienes contaban entre sus contactos a exfutbolistas y dirigentes del balompié nacional.

Las interceptaciones, transcritas por El Espectador, dan cuenta de dos interlocutores que seguían las directrices del narco en cuanto a avances en negociaciones, ventas y mediaciones entre familias, jugadores, equipos y técnicos.

Estos son: el tío del narco, de nombre Luis Eduardo Zapata, quien tenía un conocimiento extenso del mundillo deportivo al que ‘Messi’ ingresó con su ayuda; y el testaferro, hombre de confianza del criminal, Euclides Correa Salas, quien además era esposo de su hermana, Tatiana Zapata.

Este último, según informes de la Dijín citados por El Espectador, también fungía como representante legal de varias de las empresas que el narco fundó, como lo son Distriecor S.A.S. y Construrama Distriecor, empresas fachadas destinadas al blanqueo de dólares que ‘Messi’ realizaba como parte de su trabajo para alias ‘Otoniel’.

Contactos y transferencias

A la manera de emisarios de la voluntad de ‘Messi’, las interceptaciones, realizadas en el primer semestre de 2019, tienen como protagonistas a Luis Eduardo Zapata y Euclides Correa.

Una de las más destacadas, de fecha mayo de 2019, relata los contactos sostenidos con un representante del fútbol japonés para exportar talento colombiano a ese país asiático.

Hablamos bastante para abrir ese mercado. Usted sabe que los japoneses son gente correcta. Entonces quedamos en buscar jugadores. Le dije que yo trabajaba con unas personas acá en Colombia y una en Brasil”, declaró Zapata, en las transcripciones recogidas por El Espectador.

En esa misma conversación, que lideró Zapata, hubo menciones a cobros de extorsión en la región de Córdoba que no afectaba su empresa dado que estaban en el centro de operaciones de ‘Messi’, además de dejar en claro que técnicos de “Cali, Medellín y Bogotá”, los buscaban para ver jugadores que fueran negociados por el narco.

Otra de estas transcripciones presentadas por el diario bogotano, revela a un interlocutor desconocido que conversa con Euclides Correa de temas que van desde la incorporación de un juvenil a la Sub-20, de un adolescente de 13 que podría ser reclutado por un equipo profesional, e incluso de establecer un diálogo con el técnico titular de la Sub-20 para obtener algún favorecimiento.

En este diálogo, se mencionó que alias ‘Messi’ había señalado la urgencia de adquirir una licencia de representación de futbolistas para consolidar el mercado que estaban creando en la región del Urabá.

Para el director de la Dijín, esta prueba enlaza con la creación de una escuela de formación para futbolistas en el Urabá, atribuida a alias ‘Messi’.

De acuerdo con El Espectador, hay suficiente material probatorio para dar cuenta de los movimientos del narco y sus testaferros en el fútbol, como menciones a equipos reconocidos como Real Cartagena o al Alianza Córdoba además de transferencias exitosas a clubes de la serie B brasilera o negociaciones entre representantes para colocar jugadores de renombre en mercados como el ruso.

Mientras se elucida el entramado en el que ‘Messi’ y sus lugartenientes trabajaron en los semilleros y en el fútbol de la segunda división, así como el dinero movido por éste de propiedad del Clan del Golfo, el denominado “narco invisible”, John Freddy Zapata será trasladado a La Modelo luego de serle negado la apelación contra la medida de aseguramiento ordenada por la Fiscalía General de la Nación.

Con información de El Espectador

<mark class="hl_orange">También le puede interesar</mark>

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS