![Un hombre circula en bicicleta](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKTV3SPNEBF3HLMSRSRZYA6XWU.jpg?auth=007792b319d2e92ce339e8419762c8f6355066d7013398a2e37469d10941a6c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El viceministro de Salud de Colombia, Luis Alexander Moscoso, se refirió al estado actual del país frente a la crisis sanitaria por covid-19 y al caso particular de Bogotá, donde la Alcaldía Distrital decretó cuarentena estricta en las tres localidades con mayor número de contagios.
El viceministro Moscoso expresó sobre las últimas medidas tomadas en la capital que “estamos viviendo las consecuencias de un diciembre muy difícil, en el cual un porcentaje de la población no acogió las medidas recomendadas”.
En ese sentido, el alto funcionario indicó que la indisciplina de algunos ciudadanos durante el último mes del año anterior como las recurrentes aglomeraciones sin medidas de protección en diferentes ciudades y las fiestas familiares sin protocolos de bioseguridad durante las celebraciones decembrinas “tienen al país dividido en tres grandes grupos”.
Según el viceministro, estos grupos son: uno primero donde se registra una “curva con tendencia estable a la baja”; uno segundo en el que se reporta un pico elevado, pero con una disminución de contagios que se espera se vea reflejado en una ocupación menor de UCI en el futuro.
Y por último, uno tercero donde se agrupan algunas de las principales ciudades del país, como Bogotá, Cali y Medellín junto al Valle de Aburrá donde se registra un crecimiento persistente en el número de infectados y una preocupante ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivo.
“Estamos tomando medidas, haciendo ajustes, trabajando con las entidades territoriales para buscar la mejor alternativa de este aislamiento selectivo, buscando la medida propia para cada ciudad y para cada condición”, explicó Moscoso.
De igual forma señaló que, desde la cartera de Salud se adelantan trabajos en articulación con las autoridades locales, pero que cada una de estas entidades tienen sus propias propuestas que son “concertadas” como en el caso específico de la capital del país.
Le podría interesar: Toque de queda en Antioquia desde este miércoles, la ley seca se aplicará el fin de semana
“No podemos permitir que la ciudad tenga dificultades. En este momento hay camas UCI disponibles. Tenemos algunas entidades con alta ocupación, especialmente las privadas al norte de la ciudad, pero existe una capacidad de referencia y existen camas en Bogotá”, afirmó el viceministro.
![FOTO DE ARCHIVO REUTERS/Charles Platiau](https://www.infobae.com/resizer/v2/73FUDXVAFQVX2A7AQRJEC63GYI.jpg?auth=105b5f33c7a927e84a307ef52feb61191b5649c979e3fdd7957be1d7f7202ac9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
<mark class="hl_orange"><b>Plan de Vacunación</b></mark>
Con respecto al inicio del Plan de Vacunación el viceministro Moscoso confirmó que, en el próximo mes comenzará el proceso y que el Gobierno nacional próximamente anunciará la fecha oficial de inicio.
“El Invima está trabajando fuertemente y rápido para hacerlo (la aprobación del biológico) en el menor tiempo posible, y tiene que ser entre esta y la otra semana”, concluyó Moscoso.
Le podría interesar: Así será el proceso de vacunación para combatir el coronavirus en Colombia
Últimas Noticias
Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva tras apuñalar a Valentina Gilabert
La joven de 17 años fue detenida la madrugada del 5 de febrero
![Marianne ‘N’ enfrenta prisión preventiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez aclaró cuál será su futuro luego de la polémica en el Consejo de Ministros: “Seguiré trabajando por el país”
La vicepresidenta de Colombia estuvo en el ojo del huracán luego de expresar, en la reunión ministerial de 4 de febrero, su desacuerdo con las últimas decisiones del presidente Petro
![Francia Márquez aclaró cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWWEYC7C5FGBDGVWAMY4J7NYYA.png?auth=574a0c9c255d24cf0ae587530308809cb316a1a334e20f11ff78ed39af2b61a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)