![Beneficiaria del programa Ingreso Solidario](https://www.infobae.com/resizer/v2/RU3Q6GQC45DE7J5DDDGDS6VYNA.jpg?auth=60d255608eb9e49643e9ca739c2056507523cd3d89a386084db7aa62ed0aeb5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prosperidad Social, el ente encargado de gestionar y coordinar el Ingreso Solidario que el Gobierno del presidente Iván Duque implementó para ayudar a los colombianos en condiciones de vulnerabilidad durante la pandemia, anunciaron que aún faltan cientos de personas por retirar el subsidio y que hoy, 31 de diciembre, es el último día para retirar ese dinero.
La directora de la entidad, Susana Correa, publicó un trino en su cuenta oficial de Twitter donde adjuntó dos listas con los colombianos que son beneficiados de ese alivio y que tienen plazo hasta hoy para retirar su Ingreso Solidario.
Este pago sería el noveno giro que el Gobierno Duque entrega a los connacionales que más lo necesitan debido a que la mayoría perdieron sus empleos durante el confinamiento para contener el covid-19 en todo el territorio nacional.
La comunicación de la directora Correa está relacionada también con los ciclos a los que se les abonará ese dinero. De acuerdo a la funcionaria, los colombianos que aún no tienen servicios bancarizados y que tienen que ir a retirar el ingreso por ventanilla, le corresponde a los grupos 8 y 9 que, tendrán que dirigirse a Super Giros o el Banco Agrario para retirar el monto correspondiente.
Según informó Prosperidad Social, el pago está disponible desde el 21 de diciembre y las entidades financieras antes mencionadas dispusieron toda la logística para que los más de tres millones de ciudadanos beneficiarios se acerquen, y de manera ágil y sencilla, retiren el dinero entregado por el Gobierno.
Este apoyo, según informó la institución, iría hasta junio de 2021 y por el momento no hay modificaciones en las condiciones para hacerse acreedor del mismo.
Hoy es el último día del 2020 y por ende, la última fecha que Prosperidad Social dispuso para que los colombianos retiren el noveno pago de su Ingreso Solidario. Por eso, los colombianos con residencia en Bogotá, Medellín y Cali tienen hasta hoy para retirar ese dinero; para saber si usted está dentro de los beneficiados, busque en la listas que más abajo encontrará, programe su ruya y vaya en el transcurso del día para retirar el dinero que por ley dispuso el Estado para usted.
“¡No pierda su incentivo!”, es parte del mensaje divulgado por la directora de Prosperidad Social, Susana Correa. Este fue el mensaje que publicó la funcionaria en el que encontrará las listas para que busque si su número de cédula está y reclame el dinero mencionado.
“Adelantamos el último pago del año de Ingreso Solidario, donde el Gobierno Nacional dispuso $901.000 millones, la intención es contribuir en la reactivación del país y que los colombianos puedan pasar unas festividades tranquila al lado de sus familiares más cercanos”, expresó Susana Correa, directora General de Prosperidad Social, según Semana.
Tres millones de hogares recibirán 160.000 pesos que les ayudará a sobrellevar la recesión económica del país, que proyecta solidificar una contracción de 7% del producto interno bruto para el cierre de 2020. Según el Gobierno, esta ayuda monetaria seguirá acompañando a las familias más vulnerables hasta el mes de junio de 2021.
Por otro lado, a aquellos que no tienen sus giros bancarizados recibirán los dineros mediante retiro por ventanilla en Banco Agrario, Banco Caja Social y Super Giros. Estos estarían listos para ser cobrados por cerca de 700.000 hogares el jueves, 24 de diciembre.
Según la entidad que coordina las políticas públicas para la superación de la pobreza en el país, desde la semana pasada se inició la búsqueda en los diferentes municipios del territorio nacional con la articulación de alcaldías, madres líderes y juntas de acción comunal, de las familias más vulnerables que no se han podio bancarizar y recibir el subsidio.
“Los departamentos donde más se registra esta inactividad de cobros son: Valle del Cauca (25.514 hogares), Antioquia (22.875), Bogotá (21.786), Cundinamarca (17.149), Atlántico (13.909), Norte de Santander (12.724), Nariño (11.257), Santander (10.771) y Cauca (10.147)”, aseguró la directora general de la entidad.
Últimas Noticias
Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo extraviado por más de 40 años y hallado en Colombia: este es el enlace para verlo
La versión de 1974 de ‘Don Ramón fotógrafo’ se conservó durante décadas en Bucaramanga, donde fue recuperada tras un esfuerzo de los seguidores de la obra de Roberto Gómez Bolaños
![Fans de ‘Chespirito’ restauraron capítulo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKWFT3WA5RAVLIYJMYBCJDDOMM.jpg?auth=ce3defd2ebe6441b30a245e742526a9ee24d4b6c5249222b1eb165ec01a44210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales
![Temblor en Colombia: se registró](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
![Las series más populares de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JRQI2FTFDNCDFGGSLIPGA2FIWQ.jpg?auth=9b08fddaa1fa40938995a9280163344923c13ae4091bf5c9342eb9841a74730e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La canción más escuchada en Apple Colombia este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
![La canción más escuchada en](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLPE7S6KV5GN3AXRAQ4HD3PZNI.jpg?auth=a7cb803f39b2141efb1703318df5f781191f0a0184b696262e00d622d90c48f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“‘Vos Podés’ cambió mi forma de ver la vida”: Tatiana Franko reveló detalles del proyecto que llegará al teatro
El pódcast de la periodista caleña, que cuenta con más de 160 capítulos en diferentes plataformas, fue el más escuchado durante 2024 en el territorio nacional
![“‘Vos Podés’ cambió mi forma](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GAONAIC65FLRCS6ZCMOGQTWZU.jpg?auth=9a0f8741e1a95e017018bed7c4a376868639cc2e934dd86d3264d504a4f293c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)